Los coches eléctricos son cada vez más frecuentes. También ha aumentado significativamente la venta de coches híbridos, que funcionan con electricidad y con gasolina. Según fuentes oficiales, en España han aumentado las ventas de vehículos híbridos un 122 % en junio del 2021. Asimismo, los vehículos eléctricos, en su totalidad, han supuesto un incremento de ventas de un 290% en el mismo mes del mismo año. La moraleja es sencilla: la apuesta por los coches más limpios se está disparando.
¿Por qué cada vez hay más coches eléctricos?
Los vehículos híbridos ya tuvieron un fuerte incremento de ventas en el pasado, aunque ahora el impulso lo están registrando los coches 100% eléctricos, capaces de ofrecerte la autonomía que deseas para viajes de corta o larga distancia. Sus motores permiten una autonomía más que suficiente y cada vez hay más puntos de carga para estos vehículos. En la actualidad, ya aparecen con mucha frecuencia en gasolineras o en los centros de las ciudades.
Otra razón que ha llevado a que los vehículos 100 % eléctricos se multipliquen es el plan de ayudas públicas que ha puesto en marcha el Estado para promoverlos, y que consistían en la devolución de parte del importe de la compra de un coche con etiqueta eco. Un plan que supuso un revulsivo para las ventas.
En el año 2017, por ejemplo, se vendieron en España 8.416 coches completamente eléctricos, mientras que en 2019 ya superaron las 20.000 unidades y en 2020, en plena pandemia, la cifra se duplicó hasta alcanzar 41.246 coches eléctricos matriculados. Y en 2021 el número sigue creciendo: hasta junio se han contabilizado los 28.982 coches vendidos y matriculados, por lo que es muy probable que el año termine con un nuevo crecimiento de las ventas.
¿Cuál es la fiabilidad de los coches solares?
Confiar en un coche con techo solar para la autocarga te ofrece aún más autonomía. En la actualidad, todavía son pocas las gasolineras que cuentan con puntos de carga para vehículos eléctricos. Además, las cargas duran demasiado tiempo y, en ocasiones, no es muy cómodo cargar el coche fuera de tu domicilio. Eso sí, esta situación no va a tardar en modificarse y cada vez va a haber más puntos de carga rápida que te permitan disponer de autonomía completamente eléctrica mientras tomas un café.
Por otra parte, si dispones de una placa solar en el coche, no necesitas parar en el punto de carga, sea este rápido o no. Esto te proporciona más autonomía y permite que tus tiempos de viaje se reduzcan considerablemente. Los paneles fotovoltaicos hacen que tu vehículo se recargue por sí mismo de manera completamente limpia, solo con la energía del sol. Además, otra de las múltiples ventajas que ofrecen es que no solo te dejan utilizar un coche sin contaminar, sino que lo cargas mientras circulas o estás aparcado.
¿Cuándo se comercializarán los coches con placas solares?
Los coches que funcionan con energía solar ya son una realidad. Hay múltiples campos tecnológicos que se están encargando de investigar más sobre su capacidad de expansión. En general, se suelen reconocer dos principales vías. La primera es la de los coches que incorporan placas solares para obtener autonomía durante un número limitado de kilómetros. Generalmente, entre los 10 y los 30. La cantidad de kilómetros realizados depende también de las condiciones meteorológicas con las que tenga que funcionar el coche.
En segundo lugar y, de hecho, la principal vía de avance en el mundo de los coches eléctricos radica en la instalación de paneles fotovoltaicos en cualquier clase de infraestructura para que posibiliten su utilización rápida y sencilla. Por ejemplo, aparcamientos, gasolineras, todo tipo de residencias y grandes centros de trabajo. Se trata de buscar localizaciones en las que muchos coches aparquen durante un tiempo medio para que sea suficiente a realizar una carga completa y, así, aprovechar la máxima autonomía. Es decir, una estrategia ideal para:
- Ciudades grandes.
- Transportes habituales desde las grandes urbes a las ciudades dormitorio.
- Polígonos industriales o del sector servicios.
- Accesible para transportistas, taxistas o personal en ruta.
¿Por qué debes dar el paso y comprar un coche eléctrico?
El mundo de los coches con autonomía eléctrica no va a parar de crecer. En consecuencia, cada vez va a haber más oferta, y ese amplio abanico de alternativas puede ayudarte a encontrar justo lo que necesitas. Por otra parte, hay un interés creciente por el uso de vehículos limpios, que intentan frenar la contaminación, el efecto invernadero y todos los desastres climáticos actuales.
Si tienes un coche funcional que no consume mucho y contamina poco, es posible que aún puedas esperar a que los coches eléctricos que lleven placas solares se actualicen y mejoren todavía más. Sin embargo, si estás buscando un nuevo coche para sustituir al que ya tienes, no dudes a la hora de elegir un coche que funcione con electricidad. Notarás todas las ventajas desde el primer uso. Entre ellas, que no hace ruido, que consume mucho menos y que te ayuda a cuidar el planeta.
En resumen, está claro que los coches eléctricos son el futuro. Te ayudan a disponer de un transporte privado y a ser más limpio con el medioambiente. Además, un coche con techo solar te va a ahorrar problemas en el futuro por cargas o por leyes. Así que, si vas a cambiar de vehículo personal, un eléctrico o híbrido es una gran elección a día de hoy y para el futuro. ¡Pásate a los vehículos verdes con etiquetas azules y eco! Su funcionalidad hará que no te arrepientas de la compra y el planeta lo agradecerá.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta