Coche eléctrico y autoconsumo

La nueva movilidad sostenible combina el coche eléctrico y el autoconsumo con placas solares

El compromiso colectivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera da un paso más con la llegada de la nueva movilidad sostenible. Están surgiendo alternativas para impulsar la carga de los coches eléctricos gracias a los paneles solares y lograr que sean autosuficientes sin necesidad de utilizar la electricidad. Esta posibilidad permite un gran ahorro, sobre todo ahora que el precio de la luz está en máximos históricos.
Coches eléctricos cargados con placas solares

Los coches eléctricos, todavía más ecológicos: llegan las placas solares que se instalan en el techo

Las ventas de vehículos eléctricos han aumentado con fuerza en España en los últimos meses, impulsadas por las ayudas públicas y la creciente tendencia de reducir los niveles de contaminación. Y ahora llegan los coches solares: se trata de vehículos ecológicos que tienen placas en el techo, lo que aumenta su autonomía y evita acudir a un punto de carga. Es una alternativa pensada principalmente para grandes ciudades y medios de transporte.
Las ayudas del Plan MOVES III para instalar un punto de recarga de coches eléctricos

Las ayudas del Plan MOVES III para instalar un punto de recarga de coches eléctricos

Desde el pasado 10 de abril y hasta 2023 están disponibles las ayudas del Plan MOVES III, que cuenta con un presupuesto inicial de 400 millones, ampliables hasta 800 millones si así lo requiere la demanda. Además de las subvenciones que suponen el descuento directo en la compra de un coche eléctrico nuevo, el programa incluye subvenciones para instalar un punto de recarga que se sitúan entre el 30% y el 80% del coste total de la instalación. Repasamos quién puede solicitar esta ayuda y cuánto se puede obtener.
Consejos prácticos para planificar un viaje de verano con un coche eléctrico

Consejos prácticos para planificar un viaje de verano con un coche eléctrico

Con la llegada del verano toca planificar viajes largos con nuestro coche. Mucha gente está acostumbrada a no organizar el itinerario, principalmente, porque con un coche de combustión no es del todo necesario. Con calcular dónde y cuándo se harán los descansos es más que suficiente. Sin embargo, con un coche eléctrico es completamente diferente ya que el cálculo meticuloso de la autonomía, conocer la localización exacta de las estaciones de carga y una conducción eficiente marcarán nuestro viaje.
Coches eléctricos: precios actuales, cuánto se ahorra a largo plazo y cuáles son los más vendidos

Coches eléctricos: precios actuales, cuánto se ahorra a largo plazo y cuáles son los más vendidos

En plena apuesta por la movilidad sostenible y la economía verde, los coches eléctricos e híbridos empiezan a ganar cuota de mercado. Según un estudio de Carwow, la plataforma de venta online de vehículos, ya suponen un 12% de sus ventas gracias a las ayudas del Plan Move, que han reducido las diferencias de precio con los modelos de gasolina. Repasamos cuánto cuestan los principales modelos, cuándo se puede ahorrar a largo plazo y cuáles son los más vendidos.
Las ayudas públicas son las que aumentan el interés por comprar coches eléctricos (y no el factor ecológico)

Las ayudas públicas son las que aumentan el interés por comprar coches eléctricos (y no el factor ecológico)

Un estudio de la plataforma de venta online de vehículos nuevos Carwow pone sobre la mesa que un tercio de los conductores se está planteando la compra de un coche eléctrico por las ayudas que ofrece el Gobierno, frente al escaso 13% que desea cuidar el medioambiente con un vehículo de cero emisiones. La plataforma pide a la Administración que agilice las ayudas y aumente las campañas de información para fomentar la demanda en plena crisis, ya que se puede ahorrar más de un 30%.
Las claves para poder cargar un coche eléctrico en tu propia casa

Las claves para poder cargar un coche eléctrico en tu propia casa

Los coches eléctricos son el futuro, aunque el mercado doméstico todavía tiene como asignatura pendiente la instalación masiva de puntos de carga. Por eso, una solución práctica puede ser contar con un cargador en el hogar, aunque antes de tomar la decisión deberías conocer las ayudas que existen, si debes o no notificarlo a la comunidad de vecinos, qué conector elegir o qué tipo de tarifa contratar.
Imagen del día: El impacto del coche eléctrico en Europa

Imagen del día: El impacto del coche eléctrico en Europa

La llegada del vehículo eléctrico ha sido dispar entre los países europeos. Mientras en Suecia, el impacto en la cuota de mercado alcanza el 5,2%, en España apenas se acerca al 0,6% de los vehículos en circulación, lo que en números se traduce en poco más de 23.000 coches.

Tesla se prepara para abrir un concesionario en Barcelona, el primero de España

El gigante automovilístico de los coches eléctricos ultima la apertura de su primer punto de venta a pie de calle en la Ciudad Condal, prevista para octubre. La tienda estará situada en la calle Rosselló, junto al Paseo de Gràcia, y será la primera en España, que se ha convertido en el quinto país del mundo con más reservas del Model3, el vehículo más asequible de la marca. Tesla también quiere abrir una tienda en Madrid antes de final de año.
El futuro empieza en 2015: cinco inventos de ciencia ficción que están al caer

El futuro empieza en 2015: cinco inventos de ciencia ficción que están al caer

La película 'Regreso al Futuro II' no andaba mal encaminada cuando anunció que, en 2015, los coches serían voladores. La empresa estadounidense Terrafugia ha anunciado que este mismo año tendrá listo el primero de los dos modelos que ha diseñado de 'The Transition', su primer 'aeromóvil'. Además, a lo largo de los próximos 365 días veremos los primeros robots domésticos, mesas que cargan móviles o pantallas flexibles.
Rumores que corren...

Rumores que corren...

El cortafuegos entre España y Portugal está funcionando: si hace unos meses los analistas señalaban que se produciría un rescate a Portugal y después llegaría el de España, ahora no cuesta encontrar los que afirman lo primero, pero han desaparecido los que auguran problemas para España.