Comentarios: 1
Imagen de Málaga
Pixabay

La guerra entre Rusia y Ucrania podría dejar un agujero de 2.000 millones de euros en la economía española derivados del gasto turístico que realizan los ciudadanos de los primeros. Cabe destacar que en 2019, el año prepandemia, nuestro país recibió a casi 1,4 millones de visitantes rusos, que desembolsaron 1.992,5 millones de euros, según datos del INE. Lo que significa el 2,16% del gasto de los turistas en España ese ejercicio, según afirma El Economista. 

La realidad es que esta es la segunda estocada al turismo español después del covid-19. De hecho, en 2020 los viajeros rusos se redujeron a 146.647. El gasto también sufrió una caída al acumular 201,69 millones de euros. En 2021, el turismo ruso volvió a descender como consecuencia de las restricciones a la entrada de viajeros sin la pauta de vacunación completa reconocida por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) o la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El caso es que la vacuna rusa Sputnik no lo está y por eso los visitantes rusos que entraron en España fue incluso menor que en el año anterior. De este modo, tan solo hubo 127.539 de visitantes rusos. No obstante, los que vinieron realizaron un gasto mayor que en 2020, con un total de 228,1 millones. Esta cifra refleja un desembolso medio de 1.703 euros por turista, muy por encima de la media y también superior al que se registró en 2019, de 1.516 euros. 

Con respecto a la manera de viajar, la gran mayoría de los turistas rusos eligen el avión para visitar nuestro país. En España, operan Aeroflot y Siberia Airlines, conocida comercialmente como S7. La guerra entre Ucrania y Rusia también afectará a estas compañías si se analizan los datos de Aena que reflejan como en 2019 llegaron o salieron de aeropuertos españoles 2,4 millones de pasajeros con origen o destino en Rusia.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

victor
1 Marzo 2022, 20:47

Lamentable y mínimo sacrificio el que nos toca, comparado con la valiente y aterrorizada Ucrania perdiendo vidas por infantiles y ajenos caprichos imperialistas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta