Comentarios: 0
Nyesa apuesta por un 'contrasplit' y por la adquisición de empresas para crecer
Torres de Hércules, propiedad de Nyesa Nyesa

Nyesa ha anunciado su intención de proponer a la próxima Junta General de Accionistas (que se celebrará, previsiblemente, el 29 o 30 de junio) un 'contrasplit' (agrupación de acciones) que podría ser en la proporción de 10 acciones por 1, según ha explicado Liberto Campillo, director de Expansión y Desarrollo, en un evento organizado con los medios.

Campillo ha aclarado que aún no se ha decidido cuál será la proporción exacta del citado 'contrasplit', aunque ha manifestado que no quieren que la sociedad deje de ser una 'penny stock' (acción que cotiza a un valor bajo). "No queremos perder el punto de 'chicharrillo'", ha puntualizado. "Tenemos una acción muy querida por los 'trader', que tiene mucho volumen, mucho movimiento diario, y no queremos perderlo", ha agregado.

En paralelo, el director de Expansión y Desarrollo de la compañía ha confirmado que están en negociaciones con varias compañías para incorporarlas a su grupo. En concreto, Campillo aseveró que están en conversaciones con una piscifactoría, una empresa de eventos o una almazara del sur de España. También integrará una cartera de suelos urbanos de cerca de 10 millones de euros, dos hoteles y dos centros deportivos. Gracias a la adquisición de estas compañías Nyesa tendrá un valor conjunto aproximado de entre 50 y 75 millones de euros. Se espera que las primeras se incorporen a Nyesa entre julio y septiembre de este año. 

Durante el encuentro, Nyesa también ha anunciado que Mariano Schoendorff, accionista de referencia de la compañía, ha adquirido los derechos de crédito que la entidad Banco Sabadell mantenía frente a Nyesa. Schoendorff tiene intención de capitalizar dicha deuda, lo que podría suponer la reducción de cerca de 11 millones de euros del total de la deuda.

Por otro lado, el directivo aclaró cómo podría afectar la guerra en Ucrania al tener unos suelos en Rusia. "No nos afectará para nada", ha espetado. En la actualidad, cuenta con un activo destinado a arrendamiento industrial y valorado en 8 millones de euros. "Es un activo muy a largo plazo. No contamos con él para hacer nuestros cálculos", añadió Campillo. 

Además, la compañía aseveró su intención de invertir en España y abandonar posiciones en otras localizaciones del mundo. De hecho, la cotizada pretende desinvertir en Costa Rica, país en el cuenta con tres activos. Uno de ellos es el Proyecto Finca Playa, una parcela de 4,4 hectáreas de extensión con una superficie edificable de 813.000 m2.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta