Presencia de Advero y Vbare en España

Advero amplía el plazo de aceptación de su OPA de 30 millones sobre Vbare hasta el 8 de octubre

El consejo de administración de Advero Properties, socimi participada por las Mutualidades de la Abogacía y de Arquitectos, así como por varias familias catalanas como los Reig, ha aprobado prorrogar 25 días naturales, hasta el próximo 8 de octubre, el plazo de aceptación de su oferta pública de adquisición (OPA) de 30 millones sobre la también socimi Vbare, plazo que vencía este viernes, 13 de septiembre.
Promoción residencial de Neinor Homes

Neinor Homes abonará a sus accionistas 0,495 euros netos por título el 15 de octubre

Neinor Homes abonará a sus accionistas 0,495 euros netos por título el próximo 15 de octubre en concepto de devoluciones por reducción del capital social. La empresa inmobiliaria aprobó en junta el pasado 17 de abril devolver aportaciones a los accionistas por la reducción del capital social en 37,4 millones de euros mediante la disminución de 0,50 euros del valor nominal de las acciones.
Toque de campana de tuTecho.

La socimi de vivienda social tuTECHO amplía su capital en 11 millones

TuTECHO, socimi dedicada a alquilar viviendas a entidades sociales, ha ejecutado dos ampliaciones de capital por un importe de 11 millones de euros, lo que ha elevado a cerca de 40 millones su capital social. Este importe procede de capital 100% privado, aportado por 177 inversores, en un mercado en el que cotiza a un precio de 1,04 euros por acción. Actualmente, su cartera está compuesta por 262 inmuebles, de los cuales seis son edificios, cuatro locales y un cortijo, distribuidos en 12 provincias españolas y son gestionados por 60 entidades sociales.
Ahorro e inversión

Las mejores oportunidades de inversión y ahorro tras la rebaja de tipos

El BCE ha bajado el precio del dinero en la zona euro y aunque ello repercute negativamente en la rentabilidad de los productos de ahorro, de momento las noticias no son malas del todo. La razón es que hay muchas dudas sobre el ritmo de los descensos futuros de los tipos, lo que mantiene los rendimientos de depósitos y cuentas en unos niveles que, aunque cada vez más bajos, son todavía razonables. Los bonos todavía ofrecen rentabilidades de entre el 3% y el 4% con un riesgo moderado, mientras que la alternativa en bolsa es apostar por sectores con elevada rentabilidad por dividendo.
Bolsa

Estas son las inmobiliarias europeas más atractivas en bolsa gracias al dividendo

El sector inmobiliario europeo ha cerrado el ejercicio 2023 a todo trapo en bolsa. El índice STXE 600 Real Estate ganó cerca de un 13% en el año gracias al tirón de las últimas semanas ante las expectativas de las futuras bajadas de los tipos de interés en la eurozona. La gran pregunta ahora es si tras el rally final de 2023 el sector conserva potencial alcista a corto y a medio plazo, pero una buena opción es apostar por aquellas compañías con altos dividendos, como la española Merlin Properties. También destacan otros gigantes como Unibail Rodamco, British Land, Covivio y Cofinimmo.
Banco Central Europeo

Las tres grandes claves financieras para las familias de cara a la reunión del BCE

Los ahorradores españoles se juegan mucho en la reunión mensual que celebra este jueves el Banco Central Europeo (BCE). Sobre el tapete se van a poner las cartas de las Letras del Tesoro, de los depósitos a plazo y de la inversión en acciones. Los tres segmentos han ofrecido grandes alegrías a los inversores en 2023, y de la decisión de la institución que preside Christine Lagarde dependerá que sigan teniendo continuidad.
Archivo - Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes, y Jordi Argemí, consejero delegado adjunto

Neinor Homes aprueba el reparto de 126 millones entre sus accionistas

Neinor Homes ha aprobado en junta general extraordinaria de accionistas la propuesta del consejo de administración de repartir entre sus accionistas un total de 126 millones de euros a través de dividendos y de amortización de acciones. Con un quórum del 76,5% del capital, los únicos tres puntos del orden del día tratados en la reunión han contado con el respaldo del 100% de los accionistas, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las cuentas del Gran Capitán o por qué los inversores salen perdiendo con la recompra de acciones

Las cuentas del Gran Capitán o por qué los inversores salen perdiendo con la recompra de acciones

Banco Santander, BBVA y CaixaBank se han puesto de acuerdo para hacer una recompra general en bolsa de sus propias acciones, unas operaciones habituales que suelen beneficiar a los banqueros. Según el economista Miguel Córdoba, la recompra de acciones incrementa el patrimonio de los bancos, lo que impulsa el valor de sus acciones y se traduce en un incremento de bonus para los directivos. Sin embargo, son lesivas para los accionistas que venden, pese a que son los verdaderos propietarios de las entidades cotizadas.
Nyesa apuesta por un 'contrasplit' y por la adquisición de empresas para crecer

Nyesa apuesta por un 'contrasplit' y por la adquisición de empresas para crecer

Nyesa ha anunciado su intención de proponer a la próxima Junta General de Accionistas (que se celebrará, previsiblemente, el 29 o 30 de junio) un 'contrasplit' (agrupación de acciones) que podría ser en la proporción de 10 acciones por 1. En paralelo, la compañía ha confirmado que están en negociaciones con varias compañías para incorporarlas a su grupo. En concreto, Campillo aseveró que están en conversaciones con una piscifactoría, una empresa de eventos o una almazara del sur de España.
Cómo declarar en la Renta 2020 tus ganancias de la bolsa

Cómo declarar en la Renta 2020 tus ganancias de la bolsa

Con la campaña de la renta de 2020 ya más que avanzada son muchos los contribuyentes que quieren saber cómo declarar las ganancias obtenidas tras invertir en la bolsa tanto española como extranjera, o en fondos de inversión. Lo más importantes es que en la declaración de la renta de 2020 sólo se deben incluir las acciones vendidas en ese ejercicio fiscal y no las que se mantienen en cartera.
El fondo Helikon se convierte en el tercer mayor accionista de Aedas

El fondo Helikon se convierte en el tercer mayor accionista de Aedas

El vehículo de inversión dirigido por Federico Riggio ha aumentado su participación en la promotora hasta alcanzar el 5% del total del accionariado. Con este movimiento, el fondo británico se convierte en el tercer máximo accionista de la compañía encabezada por David Martínez sólo por detrás de Castlelake, que ostenta el 61%, y de UBS, que tiene el 5,1%.
Inmobiliarias disparadas en bolsa

Inmobiliarias disparadas en bolsa

Las acciones de las inmobiliarias están desbocadas en las últimas jornadas. Ayer volvió a ser otra sesión de fuertes avances que ha provocado que haya compañías, como reyal urbis, que hayan subido un 176% en la última semana.

Metrovacesa precisa que aún no hay acuerdo definitivo con los bancos

La familia sanahuja, principal accionista de metrovacesa con el 80,6% de su capital social, ha explicado que sigue negociando con varios de sus acreedores principales, sin que a fecha de hoy se haya obtenido el consentimiento de todas las entidades acreedores de la inmobiliaria, para cederles accion

Urbas guadahermosa emitirá bonos por 40 millones de euros

Urbas guadahermosa tiene previsto aprobar en una junta general extraordinaria de accionistas el próximo 23 de octubre  Una emisión de bonos convertibles en acciones para la suscripción exclusiva de los accionistas acreedores de la inmobiliaria por un importe de 40 millones de euros L