Sobre el papel, el primer semestre de 2022 ha sido el mejor semestre para el sector inmobiliario en España desde 2007. Un total de 330.997 propiedades cambiaron de manos entre enero y finales de junio de este 2022. La cifra es un 23,1% superior a la del año pasado, y la mayor desde la burbuja inmobiliaria de 2007, cuando un total de 432.608 propiedades cambiaron de manos en España, según BCN Advisors.
Las transacciones inmobiliarias en la provincia de Barcelona alcanzaron las 33.685 en el primer semestre de 2022. Esto supuso un aumento interanual del 18,7% en comparación con los primeros seis meses de 2021. El primer semestre de 2022 fue también el mejor primer semestre del año desde 2007, cuando 40.812 inmuebles cambiaron de manos en la provincia de Barcelona.
El mejor mes de 2022, con diferencia, fue mayo, con 6.370 transacciones inmobiliarias registradas, antes de que las cifras de junio cayeran a 5.533, ya que la elevada inflación empezó a mostrar su efecto en el mercado inmobiliario.
Los precios de las viviendas en Barcelona aumentan
El enorme aumento de las transacciones inmobiliarias en el primer y segundo trimestre de 2022 fue acompañado por un resurgimiento de los precios de la vivienda en Barcelona.
Según Idealista, los precios en junio de 2022 subieron un 1,1% respecto al año pasado, alcanzando una media de 4.032 euros/m2 en toda la ciudad de Barcelona. Siete de los 10 distritos de Barcelona experimentaron un aumento de los precios de la vivienda en junio de 2022 en comparación con junio de 2021, con la excepción de Horta-Guinardó, Ciutat Vella y Sant Martí.
Tres de los cuatro distritos más caros de Barcelona experimentaron los mayores incrementos interanuales en los precios de la vivienda en junio de 2022: Eixample: 4,781 euros/m2 (6.3%); Gràcia: 4.295 eurs/m2 (4,1%); Sarrià-Sant Gervasi: 5,417 euros/m2 (3.4%) y Nou Barris: 2.481 euros/m2 (2,4%).
Los precios en estos cuatro distritos fueron más caros en junio de 2022 que en junio de 2020, excepto en Les Corts. Los precios de la vivienda en Les Corts alcanzaron los 5.164 euros/m2 a finales del segundo trimestre de 2020, tras un aumento de la demanda en el distrito más tranquilo, verde y menos poblado de Barcelona al inicio de la pandemia del covid-19.
Gràcia fue el único distrito de Barcelona que en junio de 2022 registró precios más altos que en junio de 2019 (4.295 euros/m2 frente a 4.229 euros/m2).
Esto es lo que ocurrió en los seis distritos restantes de Barcelona: Ciutat Vella: 4.136 euros/m2 (-0,2%); Sant Martí: 3,627 euros/m2 (-2.5%); Sants-Montjuïc: 3,385 euros/m2 (1.3%); Sant Andreu 3,155 euros/m2 (1.4%); Horta-Guinardó: 3.074 €/m2 (-0,7%) y Les Corts: 4,793 euros/m2 (0.8%)
Los precios en el conjunto de la ciudad de Barcelona han subido de forma continuada desde que en octubre de 2021 alcanzaran un mínimo de 3.908 euros/m2. El precio medio de la vivienda más alto registrado en Barcelona fue en septiembre de 2018 con una cifra de 4.279 euros/m2.
Aunque los precios de la vivienda están repuntando en Barcelona, para los inversores y propietarios todavía hay un amplio margen de crecimiento.
¿Es ahora el momento de comprar una vivienda en Barcelona?
Según BCN Advisors, 2022 será un año récord para Barcelona, y de hecho esto ya ha ocurrido en términos de inversión total y precios de alquiler en el distrito de Ciutat Vella.
Queda por ver si el conjunto de las transacciones inmobiliarias y el precio medio de la vivienda en Barcelona ciudad pueden batir récords.
Con una inflación del 10,8% en julio, y el Banco Central Europeo subiendo los tipos de interés por primera vez en 11 años, es probable que haya un impacto en el mercado inmobiliario de Barcelona. En los primeros meses de 2022 los compradores de Barcelona podrían obtener las mejores ofertas de la historia en hipotecas a tipo fijo. En el tramo final de 2022, eso ya no será así.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta