Comentarios: 0
Barnes
idealista

El sector inmobiliario cierra 2022 mostrando su carácter resiliente y afianzando su importancia como valor refugio. El segmento residencial premium continúa siendo uno de los favoritos de las grandes carteras que buscan una inversión segura y con una rentabilidad estable que no dependa de factores macroeconómicos, según Barnes. La vivienda de lujo, según la inmobiliaria, ha disparado su precio medio un 8%, un indicador que ha sido el principal impulsor en el número de operaciones registrado durante el ejercicio en este segmento.

En lo que respecta al perfil medio de la demanda inmobiliaria de este mercado, este año el comprador extranjero ha destacado por encima del nacional, siendo los franceses los más interesados en adquirir propiedades a partir de 1,5 millones de euros.

Las viviendas más buscadas continúan siendo las que disponen de zonas como terrazas, jardines, patios o zonas comunitarias. Y es que las propiedades con elementos exteriores son mucho más atractivas tras la pandemia, por lo que aquellas que no cuenten con ellas son las más sensibles a una reducción en su precio de publicación para que sus plazos de venta no sean tan largos.

Las regiones con más interés inmobiliario de alta gama en Catalunya son la provincia de Barcelona (Barcelona, Esplugues de Llobregat, Sant Just Desvern, Valldoreix, Sant Cugat, Sitges y Sant Andreu de Llavaneres), la Costa Brava (Begur, Cambrils, Cadaqués, Calella, Empuriabrava, Llafranc, Pals, Tamariu o Tossa de Mar) y la Costa Daurada (Altafulla, Calafell, Comarruga, L’Ametlla de Mar, Roda de Berà, Salou, Tarragona o Torredembarra). En Baleares, las islas de Ibiza, Mallorca y Menorca acaparan la gran parte de la demanda inmobiliaria para propiedades premium.

Un ‘buen’ 2023

Desde Barnes auguran que el 2023 serán “un buen año” para el mercado de lujo nacional. La vivienda continuará siendo la mejor opción para aquellas familias que deseen proteger sus ahorros y aumentar su calidad de vida adquiriendo una propiedad con mejores prestaciones. Por otra parte, seguirá registrándose una tendencia al alza de compradores que actualmente están alquilando y desean tener vivienda propia, sobre todo, extranjeros que, tras vivir un año de alquiler, toman la decisión de comprar por su deseo de seguir residiendo en España.

“En 2022 la demanda ha sido más fuerte que la oferta. En 2023 los precios se mantendrán estables y con ligeras subidas en el segmento premium.  El aumento del coste de la financiación hará que la oferta se equilibre más con la demanda. Por eso, la evolución del mercado inmobiliario, marcada por la inestabilidad, estará fuertemente relacionada con la del conflicto bélico internacional y la de los tipos de interés”, vaticinan desde la consultora.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta