España es el país europeo que cuenta con más residencias de estudiantes sostenibles. Actualmente solo hay tres residencias en todo el Viejo Continente que cuenten con la certificación LEED Gold, el sello que concede el US Green Building Council a aquellos inmuebles que cumplen los más altos estándares de sostenibilidad, y dos de ellas están en el mercado doméstico, mientras que la otra se encuentra en Turquía.
Las dos referencias españolas están operadas por Nodis, se ubican en Sevilla y Zaragoza, y suman más de 1.300 camas actualmente.
Nodis Sevilla, impulsada por la 'joint venture' creada por EQT Exeter y Grupo Moraval para invertir 500 millones de euros en el desarrollo de residencias de estudiantes y alojamiento flexible en España, es actualmente la residencia de estudiantes más grande del país y está dotada con tecnología domótica.
Ubicada en el barrio de El Porvenir de Sevilla, muy cerca de la Plaza de España y de varios campus universitarios, cuenta con 29.000 m2, estudios y apartamentos compartidos con un total de 1.127 plazas y unos espacios comunes de unos 10.000 m2, casi un tercio del total del inmueble, entre los que destacan biblioteca, gimnasio, piscina, terraza en la azotea, un servicio de comedor opcional con media pensión o pensión completa, parking, lavandería, salas de trabajo, zona de juegos y sala de cine.
Esta residencia abrió sus puertas el pasado mes de septiembre y en este primer curso cuenta con estudiantes de 30 nacionalidades diferentes. Los precios se mueven entre los 500 y los 800 euros al mes, dependiendo del tipo de habitación y de la duración de la estancia.
El inmueble, según explica el comunicado, “ha recibido este sello tras superar ampliamente la evaluación de diferentes aspectos de su diseño, de su construcción y del funcionamiento del edificio. El sello LEED Gold obtenido reconoce la eficiencia energética, la calidad del aire interior, la conservación del agua, la selección de materiales y recursos e incluso las labores de sensibilización de los residentes, entre otros aspectos”.
La segunda residencia española que cuenta con el sello LEED Gold se encuentra en Zaragoza, cuenta con 207 camas y está también gestionada por Nodis e impulsada or el Grupo Moraval, aunque en este caso el proyecto o no forma parte de la 'joint venture' con EQT. El inversor y propietario de este activo es Plenium Partners.
Abrió sus puertas el pasado verano y se encuentra en Vía Universitas, al lado del Campus de San Francisco, y muy bien conectado con el Campus de Plaza Paraíso y con el Campus Ebro, todos pertenecientes a la Universidad de Zaragoza. Además, se encuentra cerca de la parada de la ruta que conecta con la Universidad de San Jorge.
Las instalaciones incluyen habitaciones dobles e individuales, equipadas con una minicocina, baño, televisión y área de trabajo, así como zonas comunes. Entre ellas una gran terraza exterior, una cocina compartida, una sala audiovisual, una biblioteca, un área de estudio, gimnasio, zona de juegos y un salón privado para celebraciones. Los precios de esta residencia parten de los 410 euros al mes.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta