Comentarios: 0
Llave en una puerta
Generalitat de Cataluña

La Generalitat de Cataluña, a través de la Agencia de la Vivienda de Catalunya, ha publicado la convocatoria de ayudas para obras de rehabilitación en edificios de viviendas que supongan una mejora de la eficiencia energética. Estas subvenciones, que irán destinadas tanto a ayuntamientos como a comunidades de propietarios, corresponden al programa de rehabilitación de barrios de la Unión Europea al que el Gobierno destina 97 millones. Te explicamos cómo puedes acceder a estas ayudas.

El período para presentar la documentación es del 15 de junio al 29 de diciembre de este año. Para este programa se seleccionaron el pasado año 100 ámbitos de actuación de 38 municipios, que abarcan cerca de 7.400 viviendas. Son actuaciones que se realizarán fuera de Barcelona ciudad y del Área Metropolitana de Barcelona, ​​porque estas zonas cuentan ya con convocatorias propias para la misma finalidad. 

La convocatoria de hoy es para la fase I del programa, con un número estimado de unas 3.500 viviendas. Posteriormente se abrirá la fase II, con el resto de viviendas hasta llegar a las casi 7.400 previstas, tal y como el Ministerio establece que deben tramitarse estas ayudas.

El programa de barrio está destinado a subvencionar actuaciones de rehabilitación con criterios de eficiencia energética. Las actuaciones subvencionables son la rehabilitación de edificios, siempre que se reduzca el consumo de energía no renovable y también la demanda en calefacción y refrigeración, así como actuaciones de accesibilidad y conservación de los edificios y actuaciones para retirar el aminado. Estos fondos también subvencionan actuaciones de urbanización, reurbanización o mejora del entorno físico y la creación de oficinas de rehabilitación en los propios barrios para facilitar la gestión de las actuaciones programadas.

El porcentaje subvencionable de la inversión va directamente relacionado con la mejora del ahorro energético. Así, cuando la reducción del consumo sea igual o superior al 30%, se otorgará un 40% de subvención (con un máximo de 8.100 euros/vivienda); cuando la reducción del consumo sea igual o superior al 45%, se otorgará el 65% de subvención (un máximo de 14.500 euros/vivienda); y cuando la reducción del consumo sea igual o superior al 60%, se otorgará un 80% de subvención (un máximo de 21.400 euros/vivienda). 

En caso de que las actuaciones incluyan retirada de amianto, la subvención puede incrementarse en 1.000 euros por vivienda o 12.000 euros por edificio.

Asimismo, se prevé que la subvención pueda llegar a cubrir el 100% del importe de la cuota individual de participación en las obras de rehabilitación en casos de personas que acrediten vulnerabilidad económica.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta