Haringey Brick Bungalow es un proyecto del arquitecto Satish Jassal y se encuentra en uno de los barrios de carácter victoriano típicos de la capital británica
Comentarios: 0
Exterior de la minicasa
Satish Jassal Architects

La arquitectura, a veces, puede ser como jugar al tetris, ese videojuego en el que el objetivo es encajar un cuerpo en un espacio delimitado con un escasísimo margen de error. Y si no, que se lo pregunten al arquitecto Satish Jassal, que en en el diseño de esta pequeña vivienda, llamada Haringey Brick Bungalow, ha tenido que emplearse a fondo para superar los desafías de un terreno ubicado en uno de esos barrios típicos de carácter victoriano del norte de Londres.

Cubierta con el sedum
Vista desde arriba Satish Jassal Architects

“Esta casa de dos dormitorios de nueva construcción muestra lo que es posible lograr en una parcela limitada, siempre que se tenga en cuenta la planificación, el contexto y los materiales”. Pero las dificultades iban más allá, también afectaban al acceso. ”El sitio se encuentra detrás de una carnicería en la concurrida Turnpike Lane, a la que se accede solo a través de un pasillo cubierto de 1 metro de ancho entre los locales comerciales”, explican desde el estudio.

Detalle de la cocina
Detalle de la cocina Satish Jassal Architects

No solo el espacio disponible era limitado, sino que también el acceso presentaba dificultades. Esto llevó a que Satish Jassal Architects tuviera que ser innovador e imaginativo para lograr una sensación de amplitud en estos espacios reducidos. Algo que logró mediante la disposición de dos volúmenes que componen la estructura de la vivienda, con los que crearon espacios exteriores, como un patio de entrada en un extremo y un patio trasero en el otro. 

Patio interior
Patio interior Satish Jassal Architects

Las áreas al aire libre ofrecen distintas perspectivas y, junto con los lucernarios en la parte superior de cada volumen. Pero lo que más destaca si se observa la casa desde el exterior, es el ladrillo rojo con el que se ha construido, así como sus dos techos piramidales cubiertos de sedum. Los techos piramidales están diseñados para permitir que la luz natural inunde el interior de la casa y para crear una sensación de interés visual. Los techos abovedados hacen que la casa transmita una sensación de espacio. Las ventanas de piso a techo permiten que la luz natural ingrese a la casa y creen una sensación de amplitud.

Un amplio espacio que se extiende por ambos volúmenes alberga una generosa sala de estar, comedor y cocina. Los techos de madera laminada con paneles en relieve siguen la forma de los tejados piramidales, alcanzando alturas de hasta 3,5 metros en el punto más alto, creando una sensación de amplitud en el interior. Entre la decoración, destacan los candelabros de madera suspendidos, que aportan un toque elegante al modesto tamaño de los espacios interiores.

Cocina con bóveda
Bóveda sobre la cocina Satish Jassal Architects

Para lograr una coherencia visual entre el interior y el exterior, los arquitectos optaron por mantener la continuidad del ladrillo rojo artesanal en los materiales internos, combinándolo con tonos cálidos de roble y superficies blancas y limpias. Esto crea una armonía perfecta entre la forma exterior e interior de la vivienda.

Dormitorio
Dormitorio Satish Jassal Architects

Mediante elecciones de diseño y construcción meticulosamente medidas, Satish Jassal Architects ha logrado crear un espacio de vida ligero, poroso y abierto en un transitado tramo de una calle londinense, demostrando que apostando por la creatividad y la innovación, una estructura de pequeñas dimensiones puede ser no solo una excelente alternativa, sino que puede serlo, además, con todas las comodidades y con la máxima elegancia.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta