La bolsa ha propinado un duro castigo al sector inmobiliario español cotizado desde las elecciones del 23J. El sector, en líneas generales, está pagando la incertidumbre política
Comentarios: 0
Bolsa de Madrid
Getty images

Dos meses después de las elecciones generales del 23 de julio, la bolsa ha propinado un duro castigo al sector inmobiliario español cotizado. El parte de daños en los dos últimos meses es cuantioso. De las cifras se deduce que las socimis han sufrido bastante más que las promotoras y que sólo Neinor y Realia se salvan de la corrección, muy superior a la de la media del mercado continuo.

Desde los comicios, el índice general de Madrid ha perdido apenas un 0,62%. Alrededor de 60 compañías lo han hecho peor que este indicador desde entonces, y en este grupo está la mayoría de las inmobiliarias cotizadas. Han pagado la incertidumbre política provocada por un resultado electoral muy fragmentado que hace difícil la gobernabilidad del país y que introduce desconfianza sobre las futuras políticas de vivienda o la fiscalidad de las socimis.

La peor parte es para una de estas últimas. Arima es la que más cede desde las elecciones. La caída, del 16% desde el 23 de julio, ha provocado un giro radical en la vida bursátil de la compañía, que ha entrado en números rojos en lo que va de año, con un descenso acumulado del 6% hasta mínimos históricos que deja su capitalización bursátil por debajo de los 200 millones de euros.

Renta Corporación se sitúa a continuación con un descenso cercano al 13% que la ha llevado hasta los niveles más bajos del ejercicio en este mes de septiembre. La acción cotiza muy poco por encima de 1 euro por acción y ya se deja casi un 20% en lo que va del año. Aunque no deja de ser importante, el castigo es menor a medida que las compañías del sector son más grandes en bolsa.

Las tres socimis de referencia, Merlin Properties, Colonial y Lar España, también han sido duramente castigadas. Las dos primeras han perdido un 6% en bolsa respectivamente en las últimas nueve semanas y la segunda el 5% y quedan en situaciones muy distintas en el parquet. En el caso de Colonial, ha dejado atrás todo el rebote suave que había acumulado hasta el verano y cae ya un 5% en 2023.

Merlin, la mayor compañía española del sector, sufre como Colonial por el rally de las rentabilidades de los bonos, que encarece la financiación de ambas compañías, que cuentan con cifras de deuda significativas. Además, el mercado exige a las compañías rentabilidades más altas en un escenario cada vez más exigente por las subidas de los tipos de interés.

Por su parte, Lar sigue acumulando una gran subida del 32% en 2023, aunque se aleja de los máximos del año. Las desinversiones -vendió a finales de julio dos centros comerciales en Madrid y Alicante con plusvalías del 24%-, los buenos datos de afluencia y ventas y una estratosférica rentabilidad por dividendo del 12% le ha permitido capear el temporal político y seguir firmando un gran año en bolsa.

Metrovacesa e Insur son el dúo de compañías que se mantienen en niveles muy parecidos a los inmediatamente anteriores a las elecciones de julio, con caídas por debajo del 1% pero en cualquier caso superiores a las del índice general de Madrid. En el caso de Metrovacesa, el valor está sostenido por una elevada rentabilidad por dividendo y por las expectativas de una operación corporativa que son constantes desde la entrada en el capital de Carlos Slim.

Las excepciones a este desigual panorama bajista son Realia y Neinor, con ganancias en los dos casos de alrededor del 2% desde los comicios. La primera amasa una pequeña subida cercana al 3% en lo que va de año, mientras que la promotora, con un accionariado muy fragmentado, despunta un 12% en medio de crecientes rumores corporativos.

La compañía aprobó en el arranque de este mes el reparto de 126 millones de euros a través de dividendos y amortización de acciones. En los próximos 18 meses la compañía prevé distribuir 326 millones de euros, más de 4 euros por acción, lo que representa un retorno anualizado de alrededor del 30%.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta