La Asamblea de Madrid ha aprobado, con los votos favorables del PP y Vox, la deflactación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por segundo año consecutivo, con lo que estará en vigor de cara a la próxima declaración de la Renta. Se aplicará un 3,1% a todos los tramos, al mínimo personal y familiar, y a las deducciones ya existentes sobre el mismo, así como a los límites de renta para poder acceder a ellas.
La medida entrará en vigor el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid que se prevé antes de que acabe el año para que entre en vigor en este mismo ejercicio. De esta manera, se podrán beneficiar ella los 3,5 millones de contribuyentes madrileños en la declaración de la renta que realicen en 2024. Se estima un ahorro de 153 millones de euros, que se suma al generado por la aprobada en 2022.
Durante su intervención en la Cámara, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha recordado que se trata de un compromiso de la presidenta Isabel Díaz Ayuso de llevarla a cabo siempre que la inflación se sitúe por encima del 2%. De ella, se beneficiarán especialmente las rentas más bajas. Así, un trabajador menor de 65 años con ingresos brutos de 25.000 y con dos hijos a cargo (uno menor de tres años) la reducción será del 4,08%, mientras que para las medias el ahorro será del 2,47% y para las altas del 1,72%.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta