Hace frío, da igual si tanto o menos que otros años, es lo que toca y en la calle hay que abrigarse bien y dentro de casa tener lo que se llama confort térmico. Si te estás planteando cambiar tu sistema de calefacción o renovarlo, sigue leyendo porque aquí van unos consejos bien útiles que tienen en consideración ese confort del que hablábamos pero también, tu bolsillo.
De los sistemas, el que menos gasta es la aerotermia. Este sistema es una de las mejores opciones para sustituir el gas natural y el resto de sistemas de calefacción por combustión. Esta tecnología permite obtener energía procedente del exterior y la convierte en agua caliente, calefacción en invierno o refrigeración en verano.
Si lo que tienes entre manos es una reforma integral de la vivienda, no lo dudes e instala el anterior sistema con suelo radiante si es que tienes que levantar suelo. Si tienes calefacción por gas en tu vivienda y tanto el circuito como los radiadores están bien, cámbiala por una de condensación.
Si te estás planteando poner suelo radiante, ten en cuenta que, aunque es muy eficiente, no vale para cualquier casa ya que el suelo debe tener un grosor mínimo de 15 cm. Tenlo en cuenta. Si es tu caso, deberás elegir un material que conduzca el calor: cerámica y piedra natural van bien, sin embargo, evita los vinílicos, los laminados y la madera.
En pisos pequeños, de una superficie de hasta 50 m2, lo que más te conviene a nivel económico es la caldera de condensación con radiadores. Otra opción, si no vives en una zona especialmente fría, es la bomba de calor. Si la casa tiene más metros cuadrados (sin lugar a dudas para unifamiliares), aerotermia con suelo radiante o caldera de biomasa. En pisos con poco espacio hay que elegir sistemas con pocos elementos. La bomba de calor ocupa poco espacio. La aerotermia necesitará de un espacio similar a una nevera grande. Descarta, si son pocos metros, la caldera de biomasa porque requieren de un depósito para los pellets.
Según el número de personas de tu unidad familiar también te convienen unas soluciones u otras: si sois 2 o 3 personas, la caldera de condensación es perfecta. Si vives en una zona cálida, la bomba de calor también va bien. Si sois más, de nuevo la aerotermia despunta como la opción más interesante.
Y otro 'tip' para ahorrar, que la cosa está muy mala: pon termostatos inteligentes en los radiadores y conseguirás ahorrar hasta un 20%, porcentaje que no es baladí que luego llega la cuesta de enero y todo son lágrimas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta