
Portela da Villa, en Portugal, albergará la primera casa construida con una impresora 3D en el país vecino, realizada por Litehaus. La empresa, que une la tecnología punta al sector inmobiliario, pretende "aportar una solución sostenible e innovadora a la industria [de la construcción], responsable del 42% de las emisiones de carbono".
El proceso de creación de esta unidad residencial se llevó a cabo utilizando tecnologías como la Inteligencia Artificial, durante la fase inicial de creación y diseño, y la impresión 3D durante la construcción.

En un comunicado, Litehaus explica que quiere centrarse en la producción de edificios modulares y casas impresas en 3D, cuya fabricación consume un 67% menos de energía. El objetivo de la compañía es construir 100 casas al año en Portugal, ya que la tecnología les permite "producir hasta 45 m2 de paredes en sólo 20 horas", como afirma Simi Launay, director creativo de Litehaus.

"Litehaus se ha embarcado en una misión para redefinir los espacios vitales, fusionando la tecnología de la IA, la impresión 3D y las casas modulares para crear edificios que reflejen la simplicidad, la innovación y la sostenibilidad. Nuestro objetivo es construir un 70% más rápido y un 20% más barato, creando casas que personifiquen la elegancia y el minimalismo armonizados con la belleza natural de Portugal", ha añadido Launay.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta