El precio de la vivienda continua cayendo. Según tinsa en mayo los pisos costaban un 9,8% menos respecto al mismo mes del año anterior, una cifra ligeramente menor que la registrada en abril, cuando los precios bajaron un 10,1%. Con este nuevo descenso, el recorte acumulado ya es del 12,7% desde el máximo de diciembre de 2007
Por zonas, los precios de las casas de los municipios de la costa mediterránea sufrieron los mayores retrocesos y por encima de la media, un 12,8%, seguidos por los inmuebles de capitales y grandes ciudades que se abarataron un 10,1%
Por debajo del recorte medio se situaron las viviendas de las islas Baleares y Canarias con caídas en los precios del 9,8%, seguidas de las áreas metropolitanas, con caídas en los precios del 9,6%, y el resto de municipios con un 8,7%
Desde los máximos alcanzados en diciembre de 2007 los precios de la costa mediterránea bajaron un 18,2%, seguida de los municipios de las áreas metropolitanas con un 14% y de las capitales y grandes ciudades con un 13%. En estos tres ámbitos los precios medios de las viviendas se encuentran ya en niveles semejantes a los del último trimestre de 2005
| Evolución interanual (mayo) | |||||||
| General | May-03 | May-04 | May-05 | May-06 | May-07 | May-08 | May-09 |
| % Interanual | 15,7% | 18,4% | 15,5% | 15,3% | 8,8% | -2,0% | -9,8% |
| Grandes ciudades | |||||||
| %Interanual | 17,4% | 22,2% | 16,8% | 15,1% | 8,9% | -2,9% | -10,1% |
| Áreas metropolitanas | |||||||
| % Interanual | 17,6% | 20,0% | 16,2% | 14,8% | 6,5% | -4,5% | -9,6% |
| Costa mediterránea | |||||||
| % Interanual | 21,5% | 19,9% | 18,7% | 15,6% | 7,4% | -3,2% | -12,8% |
| Baleares y Canarias | |||||||
| % Interanual | 13,0% | 11,0% | 10,7% | 9,7% | 8,0% | 1,4% | -9,8% |
| Resto de municipios | |||||||
| % Interanual | 10,4% | 14,5% | 14,6% | 18,9% | 11,0% | -0,7% | -8,7% |
6 Comentarios:
Se quejan de que baja un 12% en casi 2 años cuando ha estado subiendo casi a un 20% durante 4 años, pero que sueldo ha subido un 20% al año vamos ni en los últimos 6 años han subido un 20%.
Que vergüenza de país de asco.
General may-03 may-04 may-05 may-06 may-07 may-08 may-09
% Interanual 15,7% 18,4% 15,5% 15,3% 8,8% -2,0% -9,8%
Grandes ciudades
%Interanual 17,4% 22,2% 16,8% 15,1% 8,9% -2,9% -10,1%
Áreas metropolitanas
% Interanual 17,6% 20,0% 16,2% 14,8% 6,5% -4,5% -9,6%
Costa mediterránea
% Interanual 21,5% 19,9% 18,7% 15,6% 7,4% -3,2% -12,8%
Baleares y Canarias
% Interanual 13,0% 11,0% 10,7% 9,7% 8,0% 1,4% -9,8%
Resto de municipios
% Interanual 10,4% 14,5% 14,6% 18,9% 11,0% -0,7% -8,7%
Artículo visto en tinsa
Informe tinsa
¿Apuesta por el interanual del año que viene?.
General may-03 may-04 may-05 may-06 may-07 may-08 may-09 % interanual 15,7% 18,4% 15,5% 15,3% 8,8% -2,0% -9,8% ------------------------------------------------------------------------- todavía queda corrección, como decimos los de la bolsa....
Y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y y sigue y sigue y
Los precios de la vivienda tardaran 10 años en subir, pero los choyos se acabaran pronto.
En mayo de 2004 un piso de 100.000 euros según tinsa costaba:
May04-100.000 euros
May05-(+15,5%)-115500
May06(+15,3%)-133171
May07(+8,8%)-144890
May08(-2%)-141992
May09(-9,8%)-128076,precios de 05
Esto demuestra que a principios de 2004 la vivienda ya estaba cara pero aun asequible. Numerosos expertos vaticinaron que en 2004 y 2005 la vivienda subiría de forma espectacular.
Entonces, ¿Por qué no se tomaron medidas urgentes en 2004, o en 2005, o en 2006, para evitar que la vivienda siguiera subiendo?
Lo cierto es que entre 2004 y finales de 2007 la vivienda subió un 40 %, por lo que un piso que costaba a principios de 2004 unos 200.000 euros (caro pero todavía asequible para muchas personas), a finales de 2007 costaba ya 290.000 euros, cantidad prohibitiva para la mayoría de los trabajadores.
Repito la pregunta, ¿Porque no se tomaron medidas entre 20004 y 2007?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta