Conviene tener en cuenta varios factores. Además del gusto personal, hay distintos tipos de mamparas y es importante medir bien el espacio
Comentarios: 0
Mampara de baño
Freepik

Artículo escrito por Sandra Barañano, directora técnica de Cuida Tu Casa

La elección de las mamparas de ducha en un baño no es algo al azar. Aunque influye el gusto personal de los clientes, existen ciertos aspectos a tener en cuenta en los que la asesoría de un profesional es muy relevante a la hora de escoger  la mampara que realmente se adapte a las necesidades y espacios de un baño.

Hay que tener en cuenta los distintos tipos de mamparas y los consejos de un profesional de la reforma para medirla correctamente. Aquí vamos a hablar de los tres tipos más comunes:

  • Las puertas correderas. Son la elección más habitual por parte de los clientes ya que aúnan comodidad y diseño. Estas mamparas reúnen resistencia y hermeticidad, ya que no permiten salpicaduras ni se rompen fácilmente.
  • Las puertas de bisagra. Entre ellas predominan puertas con diferentes aperturas:

    • Puerta abatible y con un sistema de bisagra vertical y único que dispone un giro de 180 grados, lo que permite completar el espacio y poder salvar objetos de baño como sanitarios, o armarios sin perder espacio y funcionalidad.

    • En otros sistemas de apertura, la puerta pivota sobre sus bisagras, lo que permite que la hoja de la puerta pivote en un eje vertical dejando una apertura más amplia. Al integrar las bisagras en la propia hoja, la puerta queda en el mismo plano que la pared, ofreciendo un efecto realmente espectacular. Al abrir la puerta, más de un 50% de ella queda en el interior de la ducha ganando así funcionalidad y versatilidad en espacios reducidos.

    • En los sistemas de apertura plegable, el frontal se divide en dos puertas, por lo que permite un amplio acceso de entrada en la ducha sin ocupar un espacio adicional. Otorga una gran capacidad de adaptación, accesibilidad y funcionalidad.

  • Las puertas de hoja fija. Son la solución perfecta si lo que queremos es generar una sensación de amplitud en el baño.
Baño
Freepik

Cómo medir el espacio que ocupará la mampara

Primero, actuaremos sobre el nivel de la base de apoyo, verificando el nivel de la base de la mampara, así como que la base de apoyo este completamente nivelada con un nivel tipo “burbuja”. Para las mamparas que no disponen de perfiles de compensación, es esencial comprobar el perfecto encuadre y nivelado de la base con las paredes.

Segundo, comprobaremos la posible existencia de escalones: si los desniveles son superiores a 5 milímetros , posiblemente se requiera colocación de perfiles de nivelación para un mejor ajuste.

Finalmente, hay que tener en cuenta el recorrido de las tuberías de la zona de instalación de la mampara para poder evitar taladrar en esa zona. Es especialmente importante en tuberías de PVC ya que son de difícil detección.

Por todo ello, y en función tanto del espacio como de los gustos, elegir una mampara no es algo baladí. Para mayor información, recomendamos preguntar en tu tienda de materiales de confianza sobre la posibilidad de ver las mamparas en la zona de exposición para hacernos una idea más real de nuestras preferencias.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

¿Quieres saber cuánto cuesta reformar un baño? Puedes calcularlo con nuestra  calculadora de reformas de baños. Consulta también las mejores empresas de reformas de baños de tu ciudad.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta