El mercado inmobiliario español ha atravesado cambios significativos desde la crisis financiera de 2008, con un incremento notorio en los préstamos morosos o NPL (Non-Performing Loans), que ha generado desafíos y oportunidades en el sector. Tuscany Adquisiciones, una nueva empresa especializada en el 'servicing' inmobiliario, se lanza con el objetivo de maximizar el valor de estos activos problemáticos y ofrecer soluciones personalizadas para inversores y entidades financieras.
Desde la crisis de 2008, los problemas de liquidez en España han ido en aumento, especialmente tras la pandemia, que exacerbó las dificultades financieras tanto de individuos como de empresas. Este contexto ha provocado un aumento en los préstamos fallidos, generando una acumulación de NPL's en los balances de los bancos. En particular, el incremento de los tipos de interés ha agravado la situación, afectando alrededor del 60% de las hipotecas, con operaciones fallidas que tardan entre 12 y 15 meses en declararse vencidas.
En este escenario, Tuscany Adquisiciones ofrece una propuesta diferenciada: la compra selectiva de portfolios de NPL's y activos inmobiliarios, enfocándose en maximizar su recuperación mediante una gestión especializada y personalizada.
"Concretamente nos interesan los activos residenciales, principalmente ubicados en Madrid, y que puedan entrar dentro del circuito de operación de Velzia", explica Vanessa M. Rodríguez de los Reyes, Managing Director de Tuscany. Si bien, la directiva asegura que tampoco van a descartar inmuebles fuera de Madrid siempre que reporten una alta rentabilidad o colaterales interesantes.
Oportunidades en el mercado de NPL's
A pesar del complejo panorama, siguen existiendo oportunidades de inversión en el mercado inmobiliario, tanto en el ámbito primario como secundario. Según datos del Banco de España, los préstamos sujetos a revisión por deterioro continúan en aumento, con un enfoque en las Carteras Secured (garantizadas) y Carteras Inmobiliarias (REOs), que representan una parte importante de los activos en riesgo.
Tuscany Adquisiciones se especializa en la compra de carteras con garantías inmobiliarias, como residenciales, comerciales e industriales, buscando maximizar la rentabilidad a través de una combinación de análisis de riesgos y gestión avanzada de activos.
El fundador y CEO de la compañía, Chany Chapnik, explica que se podrá participar en este vehículos con un ticket mínimo de 250.000 euros y un máximo no muy superior a los 500.000 euros. Habrá dos formas de invertir en este vehículo. Por un lado, mediante un préstamo a tipo fijo a tres años con un cupón trimestral del 3,75%, lo que se traduce en un retorno anual del 15%. Y por otro, vía cuentas en participación.
Maximización del valor: gestión 'boutique'
Una de las claves de Tuscany Adquisiciones es su enfoque 'boutique', combinando la selección estratégica de portfolios con una gestión especializada que se adapta a las características únicas de cada activo. Este modelo permite maximizar el valor de recuperación de los activos mediante un análisis exhaustivo de los colaterales (seguridad que ofrece el deudor al prestamista, asegurando que podrá recuperar el monto del préstamo en caso de que el deudor no cumpla con sus obligaciones de pago), la visita a los inmuebles subyacentes y la exclusión de aquellos con riesgos elevados.
Así, la managing director afirma que "Tuscany se diferencia de otras empresas del sector gracias a su enfoque de Cherry Picking, que consiste en la selección estratégica de carteras de NPL que ofrecen el mayor potencial de recuperación".
Además, Tuscany Adquisiciones implementa alternativas viables para reducir los tiempos de recuperación, como la gestión extrajudicial o la utilización de subastas notariales y la colaboración con entidades especializadas, que agilizan la ejecución de activos inmobiliarios. Este enfoque proactivo ha demostrado ser particularmente efectivo en regiones como Madrid y Cataluña, donde los tiempos de litigación son más cortos comparados con otras comunidades autónomas como Castilla-La Mancha o Extremadura.
Ventaja competitiva: la especialización y la flexibilidad
La propuesta de valor de Tuscany Adquisiciones se basa en su capacidad para combinar especialización y flexibilidad. La empresa trabaja estrechamente con gestores de activos locales y utiliza un modelo de gestión dual (abogado y asset manager) que permite una intervención ágil y eficaz en cada fase del proceso, desde la adquisición hasta la maximización del retorno de la inversión.
Su enfoque en la gestión letrada garantiza un control preciso del proceso de ejecución hipotecaria, subasta y adjudicación, reduciendo los tiempos de espera y optimizando los resultados para sus clientes. Esta especialización les permite, además, ofrecer una estrategia de compra bilateral adaptada a las necesidades específicas de los portfolios, asegurando la viabilidad de cada operación y minimizando los riesgos asociados.
Proyecciones y expansión
Tuscany Adquisiciones se encuentra cerca de cerrar su primera adquisición de una cartera. Se trata de una inversión inicial de 1.950.000 euros en una cartera mixta que incluye 27 inmuebles y 17 préstamos no garantizados refuerza su compromiso con la gestión especializada de NPL y la maximización del valor de recuperación.
El objetivo a corto plazo de Tuscany Adquisiciones es expandir su presencia en el mercado español, ofreciendo a bancos y fondos de inversión una solución integral y personalizada para la gestión de sus carteras de NPL. A largo plazo, la empresa planea extender su enfoque a mercados internacionales, donde la demanda de servicios especializados en el manejo de activos problemáticos sigue creciendo.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta