
La belleza es relativa, aunque en lo tocante a si un pueblo es bonito o no hay algunos indicadores. Por ejemplo, hay quien asevera que deben ser rústicos o de calles empedradas y estar enclavados en entornos de abundante naturaleza. Te mostramos el que para muchos es el pueblo más bonito de Córdoba.
Para encontrar el pueblo más bonito de Córdoba hay que viajar hasta el sur de la provincia y llegar a la comarca de la Subbética Cordobesa. Allí se encuentra Zuheros, un pueblo que hace de frontera natural entre el Parque Natural de la Sierra Subbética y la campiña cordobesa.

Como se puede adivinar por lo escrito en el párrafo anterior, este municipio de 621 habitantes (INE 2023) recibe gran parte de su atractivo del entorno natural que lo envuelve y lo cobija. Zuheros es considerado como uno de los pueblos más pintorescos de Córdoba y ha sido declarado Bien de Interés Cultural, además de que pertenece a la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España desde 2016 por su conjunto histórico armonioso y bien conservado.
Encuentra alquileres de vacaciones en Zuheros, el pueblo más bonito de Córdoba
La naturaleza no es su único atributo, quizá ni siquiera el más destacado, pues Zuheros es uno de esos lugares que ha sido capaz de conservar su esencia a lo largo del tiempo. Calles estrechas y sinuosas que invitan a visitar placitas y rincones que rezuman tradición y carácter al abrigo de los olivares que rodean el pueblo.
La zona sobre la que hoy se asienta Zuheros fue ocupada por los neandertales, sin embargo, las primeras referencias sobre la existencia de un núcleo de población pertenecen al geógrafo e historiador andalusí Omar Al-Udri, quien menciona a la localidad con el nombre de “Sujaira”.

En el siglo IX, se construyó el castillo de Zuheros, su más importante e imponente monumento. Durante el Califato de Córdoba, el castillo se ubicaba dentro de un pequeño recinto amurallado, con unas 30 viviendas, una mezquita y varias torres, que pertenecía a la Cora de Elvira y formaba parte de una de las rutas más relevantes de la época al unir la capital Califal, Córdoba, con la capital nazarí, Granada.

Posteriormente, en la década de 1124, las tropas de Fernando III el Santo toman Zuheros. A finales del siglo XV el castillo se convierte en un castillo-palacio renacentista y se tiene la creencia de que nunca fue finalizado. Desde entonces hasta hoy, la edificación ha pasado por distintas remodelaciones y obras de restauración.
Qué ver en Zuheros, el pueblo más bonito de Córdoba
Zuheros cuenta con actividades y lugares de interés para todo tipo de públicos y gustos.
Cueva de los Murciélagos
Es la cueva más grande de la provincia de Córdoba, con más de 3.300 metros topografiados. Se encuentra a 4 kilómetros del núcleo urbano de Zuheros y en la visita se realiza un descenso de hasta 65 metros.
Cincelada por milenios de erosión, es célebre por sus espectaculares formaciones calcáreas, entre ellas, la estalagmita de “El Espárrago”, de 4 metros de altura. En 1938, un grupo de oficiales del ejército, durante la primera exploración oficial, encontró un esqueleto humano. Durante la década de 1940, se descubrieron pinturas rupestres neolíticas y calcolíticas únicas. Los primeros trabajos arqueológicos en 1962 y 1969 revelaron que el neolítico andaluz comenzó mil años antes de lo que se creía.

En 2018, gracias a las pruebas de ADN del esqueleto encontrado por los militares, se atribuyeron los huecos al primer agricultor del sur de la península ibérica, que vivió hace 7.245 años.
Cabe destacar que en la cueva se celebran eventos de oleoturismo, como una cata sensorial en la que se degustan productos típicos de la región.
El Museo de Costumbres y Artes Populares
Otro lugar en el que apreciar la cultura de la región es el Museo de Costumbres y Artes Populares de Juan Fernández Cruz. En él se exhibe una colección con más de 3.000 piezas que revelan el pasado de Zuheros.
Iglesia de los Remedios
La Iglesia de los Remedios, inicialmente concebida en honor a Santa María, es un templo que comenzó su construcción en 1590 para sustituir una iglesia anterior de menor capacidad. En 1696, se añadieron el retablo barroco, la cúpula y varias capillas. La iglesia alberga piezas como un cáliz del siglo XVI de Pedro Fernández y una talla de la Virgen del siglo XIII.
Museo Histórico y Arqueológico de Zuheros
Si haces una parada aquí, podrás apreciar algunos objetos que se han hallado en la Cueva de los Murciélagos: cerámicas decoradas, puntas de flecha, restos humanos y hasta unos dados hechos de hueso.
Senderismo
Si eres de los que disfruta de las actividades al aire libre, Zuheros es un destino ideal para ellas. El Parque Natural de las Sierras Subbéticas, reconocido por la UNESCO como Geoparque en 2006, cuenta con rutas de senderismo, como la que pasa por el cañón del río Bailón, que recorren olivares, montes y que cuentan con miradores en los que contemplar el paisaje.
Casas en venta en Zuheros
En idealista puedes encontrar viviendas en venta en Zuheros, el pueblo más bonito de Córdoba, y a precios muy atractivos. Una muestra de ello es esta casa rural de 82 m2, 2 habitaciones, 1 baño y una terraza superior con una parcela de 48 m2 por 75.000 euros. Uno de los puntos fuertes de esta vivienda es las vistas del pueblo, el castillo y el entorno que ofrece desde sus habitaciones o la azotea.

Si lo que buscas es una casa barata en un pueblo, este chalet adosado de 116 m2 con parcela de 64 m2 puede encajar con tus deseos. Tiene un precio de venta de 59.000 euros y consta de 4 habitaciones y 3 baños.

Por último, te mostramos este chalet independiente de dos plantas y 250 m2 por 320.000 euros.La propiedad se compone de tres edificaciones de dos plantas cada una: la casa principal de 160 m2 y dos construcciones adicionales. Uno de estos anexos incluye dos habitaciones de 18 m2 cada una, mientras que el otro cuenta con un almacén de 25 m2 y una habitación de 25 m2 que actualmente se usa como oficina.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta