Da un plazo máximo de 10 meses a los interesados en ofrecer sus vivendas para presentar sus propuestas. Los inmuebles deben cumplir unos requisitos
Comentarios: 0
Varias personas en una zona afectada por la DANA.
Eduardo Manzana - Europa Press
Europa Press

La Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha publicado las bases de la convocatoria para la adquisición de viviendas ubicadas en los municipios más afectados por la DANA que se destinarán al alojamiento temporal de las personas o familias afectadas por la pérdida o daño de su vivienda habitual.

En un comunicado, desde Sepes han indicado que los interesados en ofrecer sus viviendas tendrán un plazo máximo de 10 meses para presentar sus propuestas a partir del día siguiente a la publicación del anuncio de la convocatoria en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

La adquisición de estas viviendas para los afectados por la DANA forma parte del segundo paquete de medidas que el Gobierno aprobó el pasado 11 de noviembre y en el que se concedió una subvención de 25 millones de euros a Sepes para financiar la adquisición de viviendas cuyo destino sea alojar, con carácter temporal, a personas o familias afectadas por la pérdida o daño de su vivienda habitual, condición que certificará la administración competente.

De esta manera, Sepes adquirirá viviendas que estén en condiciones de ser ocupadas por las personas afectadas con carácter inmediato o en un plazo compatible con la urgencia de la necesidad a cubrir. "Una condición que certificará la administración competente", detalla el comunicado. 

Los requisitos que deben cumplir las viviendas

Las viviendas pueden ser de nueva construcción o de segunda mano y ser titularidad de personas físicas o jurídicas, pero tienen que cumplir una serie de requisitos. Entre ellos:

  • Estar inscritas en el Registro de la Propiedad a nombre de la persona que presente la convocatoria.
  • Cumplir con la normativa de carácter estatal, autonómico o local que les fuera de aplicación. Por ejemplo, no se podrán presentar a la convocatoria aquellas viviendas que estén fuera de ordenación con arreglo al planeamiento urbanístico vigente en cada municipio.
  • Estar libres de cargas y gravámenes, arrendatarios, ocupantes y precaristas.
  • Estar en disposición de contratar de inmediato los suministros de agua y electricidad con las compañías distribuidoras.
  • Tener una superficie útil superior a 35 m2.
  • Disponer de cocina, salón o estancia, un dormitorio independiente y un cuarto de baño.
  • Contarar con cédula de habitabilidad y solicitud del certificado energético.

Sepes se encargará de los gastos e impuestos

La entidad pública de suelo se hará cargo del coste total de compra de las viviendas, incluyendo todos los gastos e impuestos inherentes a la propia adquisición.

También asumirá, en su caso, las obras menores necesarias para la adecuación de las viviendas, siempre que la duración de estas sea compatible con la urgencia de la situación.

Las propuestas se resolverán en orden de llegada

Además, desde Sepes han informado que las propuestas que se hagan llegar a través del Registro de la Entidad se analizarán y resolverán según su orden de entrada en el registro.

La presentación de las ofertas será preferentemente a través de la sede electrónica de Sepes, utilizando el procedimiento de instancia genérica, y cada propuesta incluirá una única vivienda. Sin embargo, los interesados pueden presentar tantas ofertas como viviendas quieran ofrecer.

También se ha habilitado un correo electrónico para las personas que quieran hacer consultas al respecto: infodana@sepes.es.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta