Los inquilinos morosos o ‘inquiokupas’ son uno de los principales temores de los propietarios, más teniendo en cuenta que la nueva Ley de Vivienda introdujo cambios que dilatan más los plazos de desahucio para inquilinos vulnerables.
Para evitar a estos individuos, muchos caseros optan por contratar seguros de impago o añadir cláusulas anti morosidad al contrato de alquiler. Ahora bien, ¿esta es útil?
En general, cualquier medida de prevención siempre debe ser bienvenida, pero veamos en qué consiste esta cláusula y cuáles son sus beneficios.
¿Qué es la cláusula anti morosidad?
idealista implementa en sus contratos de alquiler una cláusula anti morosidad que avisa al inquilino que será incluido en el fichero de morosos de idealista si no paga la renta.
Esta cláusula es muy útil, porque permite detectar a morosos recurrentes. Si el potencial inquilino no quiere firmar el contrato debido a la existencia de esta cláusula, puede ser una señal de alarma.
¿Cómo funciona la cláusula anti morosidad?
Si se ha firmado el contrato con la cláusula anti morosidad y el arrendatario deja de pagar la renta, se le podrá añadir a la base de datos de morosidad inmobiliaria de idealista. De este modo, se estrechará el cerco en torno a él y le será más complicado seguir alquilando casas, pues tanto particulares como agencias inmobiliarias serán conocedores de su historial.
El proceso es el siguiente:
- Se firma el contrato que incluye la cláusula anti morosidad
- Ante un impago, se reclama la deuda formalmente, advirtiendo sobre la posible inscripción en el fichero
- Si persiste el impago, se registra al moroso, cumpliendo con la normativa vigente
Para inscribir a una persona en un fichero de moroso se han de cumplir ciertos requisitos legales:
- Aviso previo: El deudor debe ser informado, ya sea en el contrato o mediante una comunicación posterior de que el impago puede conllevar su inclusión en el fichero
- Deuda legítima: La deuda debe ser cierta, vencida, exigible, superior a 50 euros y no estar en disputa en procedimientos legales
Consejos para prevenir impagos en el alquiler
Estos son algunos consejos para evitar inquilinos morosos:
- Analiza a los candidatos: Revisa sus ingresos y consulta su historial en ficheros de morosos.
- Desconfía de señales sospechosas: Por ejemplo, ofertas excesivas de pago por adelantado, falta de documentación o evasivas sobre información económica.
- Establece condiciones razonables: Fija una renta acorde al mercado y redacta un contrato claro y conciso en el que aparezcan todas las cláusulas que creas oportunas.
- Contrata un seguro de impago: Estos seguros cubren la renta impagada durante un tiempo y ayudan a seleccionar inquilinos solventes.
Prevenir impagos y protegerse ante inquilinos morosos precisa de una combinación de medidas proactivas, herramientas y recursos legales: la cláusula anti morosidad es una medida más dentro de esta estrategia.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta