La Junta de Andalucía ha aprobado una serie de incentivos fiscales para hacer frente a la despoblación en pequeñas poblaciones. Los residentes en aquellos municipios con menos de 3.000 habitantes tendrán ayudas económicas a la hora de comprar una vivienda, ya que el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP/AJD) se ha reducido del del 8% al 3,5%, siempre y cuando el nuevo inmueble se destine como vivienda habitual y su precio de compra no supere los 150.000 euros.
Esta medida beneficiará a un total de 426 municipios, de los cuales, 121 se encuentran en Granada, 69 en Almería, 59 en Málaga, Jaén (56), Huelva (49), Córdoba (37), Sevilla (24) y Cádiz (11).
Si quieres conocer cada uno de los municipios beneficiados pulsa en este enlace.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, recalcó durante el anuncio que han pasado de ser un “infierno fiscal a la segunda comunidad donde menos impuestos se pagan, gracias al incremento de contribuyentes”, el cual ha aumentado en 200.000 nuevos declarantes durante el 2024, según datos de la Junta.
España también recalcó, que en el supuesto caso de que alguien adquiera una vivienda por el valor máximo permitido, se ahorraría un total de 6.750 euros.
Más incentivos fiscales
Otra medida aprobada por parte de la Junta son los incentivos económicos por hijo que resida en alguno de estos municipios en riegos de despoblación, los cuales han aumentado de 200 a 400 euros por cada menor, ya sea por nacimiento, adopción o en régimen de acogimiento familiar.
Esta bonificación se otorgará anualmente a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.