La compraventa de fincas rústicas arrancó el año con una subida del 14,1%, tras llegar a las 14.130 propiedades, frente a las 12.380 registradas a cierre de 2024, según los datos del INE. Es el dato más alto desde el pasado mes de octubre.
En concreto, la provincia de Valencia encabezó la compraventa de fincas rústicas con 835 operaciones, seguida de Zaragoza (564), Murcia (556), Asturias (554) y Ciudad Real (542).
En enero se vendieron más fincas rústicas en comparación con el mismo periodo del año anterior en 25 provincias. El incremento en el número de operaciones lo lideraron Álava (95,2%), Guipúzcoa (66,7%), Ávila (58,5%), Lugo (39,6%), Pontevedra (38,6%), Almería (36,6%), Cádiz (34,0%) y Jaén (31,3%).
Las herencias también experimentaron una subida del 10,8% en términos mensuales, lo que eleva a 15.149 el número de fincas rústicas transmitidas por esta razón.
Desde Cocampo, la plataforma especializada en la compraventa y el arrendamiento de fincas rústicas, señalan que el relevo generacional en el campo está generando nuevas transmisiones por compraventa, ya que el 41,3% de los propietarios de fincas rústicas supera los 65 años y muchas de estas propiedades terminan en el mercado. Este fenómeno, según Cocampo, está "dinamizando el mercado y multiplicando las operaciones".
El precio medio de las fincas rústicas en España, según los datos de la plataforma, es de 42.412 euros por hectárea, si bien este precio presenta variaciones en función del uso de la finca y su ubicación.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta