La compraventa de fincas rústicas creció en octubre un 36,8%, llegando a las 16.070 propiedades, lo que le convierte en el mejor octubre de la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística (INE) que arrancó en 2007. Además, es el sexto mejor dato mensual desde que hay registros.
Así, dicha cifra también supone un aumento del 29,6% en comparación con septiembre, aumento que, según señalan desde Cocampo, la plataforma digital para dinamizar la economía rural, estuvo influenciado por un contexto de mayor estabilidad económica, la superación del periodo de sequía y la tercera reducción de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE).
Además de por compraventa, las fincas rústicas se transmitieron en el décimo mes del año por herencia (17.963), otros tipos de transmisiones (9.159), donación (1.739) y permuta (237). En total, se contabilizaron 45.168 transmisiones, un 19,8% más que en octubre del año anterior y un 23,9% más que en septiembre.
Castilla y León lidera el ranking de compraventa de fincas
Según el INE, Castilla y León fue la comunidad líder en el ranking de compraventa de fincas rústicas en octubre, con 2.422 operaciones.
Los siguientes puestos los ocuparon Andalucía (2.380), la Comunidad Valenciana (1.893) y Castilla-La Mancha (1.758). En cambio, las zonas geográficas con el menor número de adquisiciones fueron la Comunidad de Madrid (233), La Rioja (251), Navarra (262) y País Vasco (266).
En relación con el mismo periodo del año anterior, la compraventa de fincas rústicas subió en todas las comunidades autónomas, excepto en Navarra, donde disminuyó un 1,9%. Aquellas con aumentos por encima de la media nacional fueron Cantabria (91,5%), Galicia (78,1%), Aragón (56,1%), Canarias (54,8%), La Rioja (52,1%), Cataluña (48,1%), la Comunidad de Madrid (39,5%) y País Vasco (37,1%).
Por debajo de la media, la compraventa de fincas rústicas creció en Islas Baleares (35,7%), la Comunidad Valenciana (34,9%), Andalucía (34,5%), Asturias (33,6%), Castilla y León (28,5%), Región de Murcia (22,8%), Castilla-la Mancha (20,6%) y Extremadura (19,9%).
De su lado, las transmisiones de fincas rústicas por herencia ascendieron un 17,2% en relación con octubre de 2023 y se elevaron un 18,9% con referencia a septiembre. En Castilla y León (3.561 herencias), Andalucía (2.222), Castilla-La Mancha (2.098) y la Comunidad Valenciana (1.725) se anotaron el mayor número de herencias, mientras que las regiones en las que se transmitieron menos fincas por esta razón fueron Canarias (242), La Rioja (248), Comunidad de Madrid (321) y Cantabria (352).
En términos anuales, las herencias se elevaron más en Cantabria (80,5%), la Comunidad de Madrid (69,0%), Islas Baleares (59,5%), Asturias (56,2%) y Aragón (42,2%), mientras que se redujeron en La Rioja (-19,0%), Galicia (-11,9%) y Cataluña (-3,7%).
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta