Se prevé recaudar un gravamen que cubra los futuros problemas o desperfectos de la edificación
Comentarios: 0
Construcción
Construcción GTRES

Las seis grandes constructoras de Reino Unido (Barratt Redrow, Bellway, Berkeley Group Holdings, Persimmon, Taylor Wimpey, y Vistry Group), que representan en torno al 30% de todas las viviendas nuevas construidas desde 2020, han anunciado que prevén levantar 65.000 casas durante este 2025, dato que puede disminuir en 2026 si se lleva a cabo el nuevo impuesto de seguridad en la construcción.

En unas declaraciones recogidas por la agencia de noticias Bloomberg, una de las grandes compañías del sector, Berkeley Group Holdings Plc, asegura que este futuro impuesto para la seguridad en la construcción “ejercerá una presión significativa sobre la entrega de nuevas viviendas y obstaculizaría los objetivos propuestos”.

Este gravamen, que obligaría a las promotoras a pagar el coste de las reparaciones por defectos de obra a partir de 2026, variará en función del espacio (m2) de las zonas comunes y de la ubicación del inmueble.

Desde la constructora aseguran que se muestran “preocupados” por el impacto de este impuesto, ya que prevén que frenen la construcción durante este año, aunque sobre todo para el 2026. 

Lejos del objetivo: 1,5 millones de viviendas hasta 2029

Teniendo en cuenta estos porcentajes, Reino Unido levantará en torno a 225.000 viviendas este año, según las previsiones publicadas por la agencia de noticias. Muy lejos de las 300.000 casas al año que quiere construir el Gobierno británico para cumplir con el objetivo de 1,5 millones de nuevos inmuebles de cara a 2029.

Cabe destacar que el pasado mes de noviembre, el ministro de vivienda de Reino Unido, Matthew Pennycook, ya avisó que cumplir este objetivo “será más difícil de lo esperado”. Además, la agencia económica británica Centre for Cities ya avisó a través de un estudio que se quedarán, al menos, a 388.000 viviendas de la meta propuesta para 2029.

Pendientes también de los precios

Desde las constructoras también recalcan que el problema no está solo en la oferta, también los precios. El director ejecutivo de Bellway Plc, Jason Honeyman, declara que hay que “ayudar a quienes compran una vivienda por primera vez”, ya que, por mucho que se incremente la oferta, si los precios son demasiados altos, los potenciales compradores no podrán acceder a estos nuevos inmuebles.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta