Comentarios: 0
Retamar
Retamar Retamar

El desarrollo residencial de obra nueva Retamar de la Huerta, situado en la urbanización Campo Odón y limítrofe con Boadilla del Monte, se consolida como uno de los grandes proyectos urbanísticos del suroeste madrileño. Con una superficie total de 114 hectáreas, el ámbito contempla la construcción de 3.500 viviendas, de las cuales 1.100 serán de protección pública, un 20% por encima del mínimo exigido por normativa.

El proyecto está impulsado por el Ayuntamiento de Alcorcón (21%) y cuatro promotoras privadas: Culmia (29%), Llave de Oro (15%), AEDAS Homes (12%) y Realia (9%), además de un 13% perteneciente a propietarios minoritarios. Este reparto refuerza una colaboración público-privada que busca equilibrar oferta y accesibilidad, con especial atención a perfiles de reposición y jóvenes demandantes de vivienda asequible.

Tramitación urbanística avanzada

El planeamiento de Retamar se remonta a 2013, con la aprobación definitiva del proyecto de reparcelación en 2019 y su inscripción en el Registro de la Propiedad en 2020. Posteriormente, se llevó a cabo una modificación de fincas públicas aprobada en diciembre de 2023, y registrada oficialmente en diciembre de 2024.

El proyecto de urbanización, aprobado inicialmente en 2018, se encuentra ya en su fase final de tramitación, con aprobación definitiva prevista para el segundo trimestre de 2025. Además, el Plan Especial de Infraestructuras, iniciado en 2020, recibió luz verde definitiva en marzo de 2025.

Inicio de obras previsto para 2025

Según fuentes del proyecto, la urbanización podría comenzar en el tercer trimestre de 2025, tras la firma de un convenio con el Ayuntamiento que permitirá coordinar la ejecución simultánea de las obras y la edificación. Si se cumplen los plazos, las primeras viviendas podrían empezar a construirse a finales de 2026.

Con una inversión de 15 millones de euros destinada a accesos e infraestructuras, el desarrollo plantea mejoras significativas en la movilidad del entorno. En el Acceso Sur, la nueva rotonda de Campodón y el soterramiento de la M-506 eliminarán puntos críticos de congestión. En el Acceso Este, se implementará una nueva glorieta en la Avenida San Martín de Valdeiglesias y se reorganizarán paradas de autobús, facilitando una conexión directa con la Avenida Ejército de Tierra, lo que a su vez dinamizará la actividad comercial local.

Uno de los elementos clave será un nuevo vial que conectará Retamar directamente con la M-506, mejorando la conexión con la red viaria de la Comunidad de Madrid.

Modelo urbano de nueva generación

Retamar se diferencia de los tradicionales PAUs madrileños al apostar por parcelas más pequeñas, bloques abiertos y edificaciones de baja altura (baja + 2 plantas + ático), además de una importante presencia de unifamiliares. Esta configuración busca una escala urbana más humana y entornos más amables, donde el diseño urbano promueve la integración de zonas verdes, ejes peatonales y un eje comercial de proximidad.

El proyecto también incluye la recuperación de parques forestales, la habilitación de sendas peatonales y carriles bici conectados con Villaviciosa de Odón, y la puesta en valor de una antigua vía pecuaria, todo ello dentro de una estrategia orientada a la sostenibilidad ambiental y la mejora del entorno.

Diversidad residencial y cohesión social

El diseño del proyecto busca hibridar distintas tipologías y perfiles residenciales, combinando vivienda pública para jóvenes con viviendas de reposición para familias. Este enfoque pretende generar una comunidad residencial diversa y cohesionada, alineada con las nuevas demandas del mercado inmobiliario y las políticas de regeneración urbana.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta