La historia de una de las fiestas más emblemáticas de España se remonta al siglo XIX. Descubre los orígenes de esta tradición.
Comentarios: 0
feria de sevilla
Feria de Sevilla / Sevilla Congress & Convention Bureau, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

La Feria de Abril de Sevilla es uno de los eventos más emblemáticos y esperados de España, una celebración que combina tradición, alegría y un profundo sentido de identidad andaluza. 

Cada año, durante una semana, el recinto ferial de Los Remedios se transforma en un espectáculo de color. ¿Pero conoces la historia de la Feria de Sevilla? Descubre los orígenes de esta celebración, que se remontan al siglo XIX.

¿Cuál es el origen de la Feria de Sevilla?

La Feria de Abril de Sevilla tiene su origen en el año 1847, cuando dos concejales del Ayuntamiento, uno vasco y otro catalán, José María Ybarra y Narciso Bonaplata, propusieron crear una feria agrícola y ganadera para dinamizar la economía local. 

La propuesta fue aprobada por la reina Isabel II, y la primera edición se celebró en el Prado de San Sebastián. Durante las primeras décadas, mantenía su carácter comercial, centrado en la compraventa de ganado, pero la animación espontánea dio paso a un ambiente festivo que fue ganando protagonismo. 

Las casetas, inicialmente simples espacios de descanso para comerciantes, empezaron a decorarse y a convertirse en puntos de encuentro social. A medida que pasaban los años, Sevilla fue transformando la feria en una verdadera celebración.

En 1973, debido al crecimiento de la ciudad y la magnitud del evento, la feria fue trasladada al barrio de Los Remedios, donde se celebra actualmente. Este cambio permitió una mejor organización del espacio y consolidó la imagen de la feria tal como la conocemos hoy: un recinto con calles perfectamente alineadas.

feria sevilla
David Sim, CC BY 2.0 Wikimedia commons

El incendio de la Feria de Sevilla en 1964

El incendio de 1964 es uno de los episodios más trágicos en la historia de la Feria de Abril de Sevilla. Ocurrió en la madrugada del 16 de abril de ese año y afectó gravemente al recinto ferial del Prado de San Sebastián, donde se celebraba la feria en aquel entonces. 

La chispa de una cocina entre las casetas 113 y 115 provocó un fuego que se propagó rápidamente debido al intenso viento, destruyendo un total de 67 casetas. Durante unos momentos, la música se silenció para dejar paso a las sirenas de los bomberos, que apagaron el fuego rápidamente. Unas horas después, volvió la fiesta.

sevilla
Feria de Sevilla / Sandra Vallaure, CC BY 2.0 Wikimedia commons

¿Cuál es la Feria más antigua de España?

Si te preguntas cuál fue la primera Feria de Andalucía, la más antigua es la que se celebra en el municipio sevillano de Mairena del Alcor, con más de 580 años de historia. Esta feria, considerada la predecesora e inspiración de la sevillana, ha sabido mantener vivas sus raíces tradicionales.

No obstante, si ampliamos la mirada a todo el territorio español y contabilizamos todo tipo de ferias españolas, la más antigua es la Feria de Todos Santos de Cocentaina, en la provincia de Alicante. Esta se remonta al año 1346.

cocentaina
Feria de Cocentaina / Juan Carlos from Tàrbena, Alicante, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

La Feria de Sevilla 2025

La Feria de Abril de Sevilla 2025 se celebra esta edición del martes 6 al domingo 11 de mayo, con la tradicional noche del 'pescaíto' el lunes 5 de mayo, durante la cual se realiza el encendido del alumbrado a medianoche, marcando el inicio oficial de la feria. El miércoles 7 de mayo es festivo local en Sevilla, permitiendo a los ciudadanos disfrutar plenamente de las actividades y celebraciones en el recinto ferial de Los Remedios.

Vivir en Sevilla

Si estás pensando en vivir en Sevilla, debes saber que es una ciudad donde la tradición y la modernidad conviven en perfecta armonía. La capital andaluza, conocida mundialmente por su historia, su arte y su inconfundible carácter, ofrece una experiencia única a quienes deciden hacer de ella su hogar. 

Con un gran clima soleado, la ciudad ofrece una gran escena cultural y de ocio. También es hogar de la Universidad de Sevilla, una de las más antiguas de España. Sin duda, vivir en Sevilla es disfrutar día a día del encanto único que esta ciudad ofrece.

sevilla
Plaza de España Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta