Fornells, un encantador pueblo pesquero situado en la costa norte de Menorca, cautiva gracias a su belleza natural, su tranquilidad y su autenticidad. Rodeado por una bahía y enclavado en un entorno de naturaleza virgen, es ideal por su ambiente pesquero y acogedor. Descubre qué ver en Fornells.
Historia de Fornells
La historia de Fornells está estrechamente ligada al mar. Originalmente un pequeño asentamiento de pescadores, comenzó a tomar forma en el siglo XVII cuando se construyó la Torre de Fornells, una imponente fortificación levantada por orden del rey Felipe III para defender la costa de los ataques piratas.
A lo largo de los años, Fornells fue creciendo lentamente alrededor de su puerto natural, que se convirtió en un punto clave para la pesca y el comercio local. Con el tiempo, el pueblo ha sabido conservar su esencia tradicional, incluso tras la llegada del turismo. Hoy en día, es conocido por su papel en la preservación de la cultura menorquina.
Qué ver en Fornells
Si te preguntas qué ver en Fornells, a continuación encontrarás los principales lugares que no debes perderte si visitas este encantador pueblo:
- Puerto de Fornells: el corazón del pueblo es su pintoresco puerto natural, repleto de barcas tradicionales y rodeado de restaurantes.
- Torre de Fornells: esta imponente fortificación del siglo XVII es uno de los símbolos del municipio y ofrece vistas panorámicas de la costa.
- Iglesia de Sant Antoni Abat: un pequeño templo blanco que destaca por su sencillez y su ubicación en pleno centro histórico.
- Paseo marítimo y muelle: Ideal para caminar junto al mar, disfrutar del ambiente local y contemplar la llegada de los pescadores.
- Cala Tirant: una playa cercana perfecta para darse un baño, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse en la arena.
Alrededores de Fornells
Más allá del encanto marinero del propio pueblo, el entorno cercano ofrece una variedad de lugares que combinan naturaleza virgen, historia y actividades al aire libre. Esto es lo que puedes visitar sin irte muy lejos.
- Cap de Cavalleria: uno de los cabos más emblemáticos de Menorca, famoso por su faro y sus acantilados rojizos.
- Cala Pregonda: considerada una de las playas más bonitas de la isla, sorprende por su arena rojiza y formaciones rocosas únicas.
- Cala Pudent: una cala virgen de aguas cristalinas y poco profundas, ideal para quienes buscan tranquilidad en un entorno natural.
- Es Mercadal: un encantador pueblo del interior situado a pocos minutos. Es conocido por su gastronomía y su ambiente tradicional.
Dónde comer en Fornells
La gastronomía es uno de los grandes atractivos de Fornells. El corazón gastronómico de Fornells se encuentra alrededor de su puerto natural y el paseo marítimo. Aquí encontrarás terrazas con vistas al mar, ideales para saborear la cocina local mientras contemplas el ir y venir de las barcas pesqueras.
La estrella indiscutible es la caldereta de langosta, un guiso marinero elaborado con langosta fresca capturada en la zona. Este plato, símbolo del pueblo, es una auténtica delicia para los amantes del marisco.
Cómo llegar a Fornells
Fornells, uno de los mejores pueblos de Menorca, aunque se encuentra en una zona tranquila y alejada de los grandes núcleos urbanos, está perfectamente comunicado. Estas son las formas que tienes para llegar.
- En coche: la forma más cómoda y flexible. Desde el aeropuerto de Mahón, el trayecto dura media hora por carretera. Tanto si llegas desde ahí como de Ciutadella, debes llegar a Es Mercadal a través de la Me-1 y ahí tomar la Me-15, que acaba en Fornells.
- En autobús: la línea que te sirve es la 41 y la 45. La primera sale desde Mahón y la segunda desde Es Mercadal.
- En taxi: una opción rápida si buscas comodidad y no quieres preocuparte por horarios. Eso sí, el precio será más elevado que el transporte público.
- En bicicleta: para los amantes del cicloturismo, existen rutas seguras desde Es Mercadal y otras localidades cercanas.
Vivir en Fornells
Imaginarse una vida en Fornells es abrazar el ritmo pausado de un auténtico pueblo marinero menorquín. El entorno natural privilegiado convierte cada día en una oportunidad para disfrutar de actividades al aire libre: desde rutas de senderismo junto al mar hasta deportes náuticos en la bahía protegida.
La calidad de vida aquí se percibe en la tranquilidad de sus calles, la ausencia de grandes aglomeraciones y el acceso directo a playas vírgenes y paisajes únicos. Además, ofrece cercanía a otros puntos clave de Menorca y una buena conexión con servicios esenciales.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.