España, conocida por su gran variedad de paisajes y su privilegiada ubicación geográfica, cuenta con un litoral que se extiende a lo largo de miles de kilómetros. Sin embargo, no todas las comunidades autónomas disfrutan del mismo protagonismo costero. ¿Te has preguntado alguna vez cuál es la comunidad autónoma con más kilómetros de costa?
La comunidad autónoma con 1.498 kilómetros de costa
La región de Galicia ostenta el título de comunidad autónoma con más kilómetros de costa en España, sumando un total de 1.498 km según el Instituto Nacional de Estadística. Este extenso litoral se reparte principalmente entre las provincias de A Coruña (956 km), Pontevedra (398 km) y Lugo (144 km).
A pesar de tener un tamaño más reducido que Andalucía o la Comunidad Valenciana, la accidentada y sinuosa costa gallega la sitúa primera en la lista. Esta riqueza marítima hace de Galicia un destino privilegiado, donde el mar juega un papel esencial tanto en el paisaje como en la vida cotidiana.
Entre los paisajes más emblemáticos destacan las Rías Baixas, en Pontevedra, la Playa de las Catedrales en Lugo, considerada una de las más bellas de España, la Costa da Morte en A Coruña o las Islas Cíes, parte también de la costa gallega.
¿Cómo se definen los kilómetros de costa?
La longitud de costa se define como la medida total del contorno donde la tierra se encuentra con el mar, incluyendo todos los entrantes y salientes del litoral como bahías, rías, cabos e islas. Esta medición no es sencilla ni uniforme, ya que depende en gran parte de la escala utilizada y del nivel de detalle.
Cuanto más detallado sea el análisis mayor será la cifra total, porque se contabilizan incluso los accidentes geográficos más pequeños. Por eso, dos fuentes distintas pueden dar cifras diferentes para la misma costa. Esto explica que en algunas listas, el primer puesto lo ocupe Andalucía o incluso las Islas Baleares.
Otras comunidades con largas costas
Si bien Galicia ostenta el título de la comunidad autónoma con más kilómetros de costa, España cuenta con otras regiones que también destacan por la extensión y diversidad de su litoral. Estas son algunas de ellas.
- Andalucía: es la segunda comunidad con mayor litoral. Su costa se reparte entre el mar Mediterráneo (Costa del Sol, Costa Tropical y Costa de Almería) y el océano Atlántico (Costa de la Luz).
- Islas Baleares: el archipiélago balear está formado por cuatro islas principales: Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. Sus calas y acantilados calcáreos son un referente internacional.
- Cataluña: con alrededor de 580 kilómetros de litoral, destaca por la Costa Brava, la Costa Dorada y la Costa del Maresme. Sus playas urbanas y salvajes atraen a millones de visitantes.
- Islas Canarias: sus paisajes volcánicos, playas de arena negra y biodiversidad marina hacen del archipiélago un destino único en Europa.
La provincia con más kilómetros de costa
La provincia de A Coruña lidera el ranking nacional en cuanto a longitud de costa, con un total de 956 kilómetros según el Instituto Nacional de Estadística. Este extenso litoral se caracteriza por una gran diversidad de paisajes que van desde abruptos acantilados hasta tranquilas rías y extensas playas.
Su geografía recortada, con múltiples cabos, ensenadas e islas, es lo que explica que su costa sea tan extensa, superando incluso a muchas comunidades autónomas enteras. Entre los lugares más emblemáticos del litoral coruñés se encuentran la Costa da Morte o enclaves como Finisterre.
Vivir en Galicia
El hecho de vivir en Galicia es sinónimo de tranquilidad, naturaleza y una estrecha conexión con el entorno. La comunidad ofrece una calidad de vida elevada gracias a su clima suave, su ritmo de vida relajado y un coste de vida más asequible en comparación con otras regiones de España.
Las ciudades gallegas, como Santiago de Compostela, A Coruña o Vigo, combinan servicios modernos con una fuerte identidad cultural y tradiciones muy arraigadas, mientras que los pueblos rurales ofrecen una vida más pausada, ideal para quienes buscan escapar del estrés urbano.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta