Con más de 3.000 años de historia, la construcción íntegramente conservada más antigua del continente está en nuestro país.
naveta des tudons
La Naveta des Tudons, al atardecer / Daniele Paccaloni, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Cuando pensamos en los monumentos más antiguos de Europa, es habitual que vengan a la mente las ruinas clásicas de Italia o Grecia. Sin embargo, el título lo ostenta una construcción mucho menos conocida y ubicada en España, un lugar que pocos imaginarían. Con más de 3.000 años de historia, descubre cuál es el edificio más antiguo de Europa.

La construcción más antigua de Europa

La Naveta des Tudons, ubicada en la isla de Menorca, es una edificación funeraria que destaca por su antigüedad, pero por su peculiar forma y su técnica constructiva empleada por las comunidades talayóticas de la Edad del Bronce. Está levantada con grandes piedras encajadas, sin ningún tipo de argamasa.

Pero, ¿qué es una naveta? El término 'naveta' proviene del catalán y hace referencia a la semejanza de estas construcciones con el casco invertido de una nave. Son edificaciones funerarias exclusivas de Menorca, utilizadas como tumbas colectivas. Su diseño es de planta alargada y techo curvado.

naveta des tudons
La Naveta des Tudons / Josefito123, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

¿Cuántos años tiene la Naveta des Tudons?

Según los estudios arqueológicos, esta construcción data aproximadamente del 1200 a.C., lo que significa que tiene más de 3.200 años de antigüedad. Este dato la sitúa como el edificio íntegramente conservado más antiguo de Europa, anterior a muchas pirámides egipcias y a cualquier templo griego o romano. 

Historia de la Naveta des Tudons

La historia de la Naveta des Tudons está profundamente ligada al origen de la civilización en Menorca. Según las investigaciones arqueológicas, este monumento fue construido entre los años 1200 y 750 a.C., en pleno apogeo de la cultura talayótica. 

Su función principal era servir como tumba colectiva, donde se realizaban complejos ritos de enterramiento. Durante las excavaciones en el siglo XX se hallaron huesos humanos de más de un centenar de individuos, junto a objetos funerarios como vasos cerámicos, collares y herramientas de bronce.

En 2018, fue gravemente vandalizada con grafitis en 81 de sus piedras. La policía abrió una investigación mientras y se cuestionó la falta de vigilancia en los monumentos talayóticos. Afortunadamente, un equipo de restauradores logró eliminar las pintadas.

naveta des tudons
Vista general de la Naveta des Tudons / Jaume Escofet, CC BY 2.0 Flickr

Precio y horario de la Naveta des Tudons

Si tienes pensado visitar la Naveta des Tudons, es esencial que conozcas su horario de apertura. Puedes visitarla de martes a sábado de 9 a 20:15 horas y los domingos de 9 a 15:15 horas. El lunes también abre sin horarios.

En cuanto al precio de las entradas, la tarifa general es de 2 euros, con una reducida a 1,20 euros para mayores de 65, jóvenes (8-15 años) y grupos. Los menores de 8 años entran gratis. Además, la entrada es gratuita los lunes.

Cómo llegar a la Naveta des Tudons

Su ubicación privilegiada, a tan solo unos kilómetros de Ciutadella, facilita el acceso para su visita. Se encuentra junto a la carretera principal Me-1, que conecta Mahón y Ciutadella, y puedes llegar de la siguiente forma:

  • En coche: desde Ciutadella, toma la carretera Me-1 en dirección a Mahón. Cuando lleves menos de 10 minutos verás las indicaciones hacia la Naveta des Tudons y un aparcamiento habilitado.
  • En autobús: no hay ningún autobús que pare específicamente en la Naveta des Tudons. Sin embargo, puedes llegar a Ciutadella en las líneas 1, 14, 23, 72, 52 o 90 desde Mahón y desde ahí tomar un taxi.
  • En bicicleta: el trayecto desde Ciutadella hasta la Naveta des Tudons es relativamente corto y transcurre por una vía segura, lo que permite disfrutar del paisaje menorquín pedaleando.
  • A pie: para los más aventureros, existe la posibilidad de realizar una ruta de senderismo desde Ciutadella. El camino está bien señalizado y es corta, con una duración de poco más de una hora.
naveta des tudons
La Naveta des Tudons, de noche / Florian Martys, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

La leyenda de la Naveta des Tudons

Una antigua leyenda menorquina sobre la Naveta des explica que dos gigantes se enamoraron de la misma mujer y, para resolver el dilema, acordaron que cada uno construiría una obra: uno levantaría una naveta y el otro excavaría un pozo. 

El primero en terminar se casaría con la joven. Cuando el constructor de la naveta estaba a punto de acabar, escuchó que el otro había encontrado agua. Preso de los celos, lanzó una piedra contra su rival y lo mató. El gigante desapareció y quedó incompleta, faltando aún hoy una piedra en su estructura.

Vivir en Menorca

El hecho de vivir en Menorca es disfrutar de un ritmo pausado, en contacto constante con la naturaleza y lejos del bullicio de las grandes ciudades. La isla ofrece una calidad de vida envidiable, con paisajes protegidos, playas cristalinas y una fuerte identidad cultural. 

Aunque la vida puede ser más tranquila, la comunidad es acogedora y la conexión con la tierra y el mar marca el día a día. Es un lugar ideal para quienes valoran la calma, la seguridad y el equilibrio con el entorno.

ciutadella
Ciutadella de Menorca Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.