En los alrededores de la capital alicantina encontrarás varias playas caninas perfectas para ir con tu amigo de cuatro patas.
playa cabo peñas
Playa de Cabo Peñas (Orihuela) / Concepcion AMAT ORTA…, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Si eres amante de los animales y buscas disfrutar del sol y el mar junto a tu mascota, es importante conocer los mejores rincones para ello. Alicante y sus alrededores, con sus numerosas playas, también tiene lugares perfectos para ue disfruten los animales. Descubre las mejores playas para perros en Alicante y sus cercanías.

Playa de Agua Amarga (Alicante)

Esta playa es una de las más conocidas y completas para disfrutar con perros y se sitúa al sur de Alicante capital, cerca de las Salinas de El Altet. A diferencia de otras, aquí se encuentran servicios que facilitan la estancia, como limpieza regular y chiringuitos cercanos. La playa cuenta con una zona habilitada para que los perros hagan sus necesidades, además de un dispensador de bolsitas para recoger los excrementos.

Caleta dels Gossets (Santa Pola)

Considerada una de las mejores playas para perros en Alicante, destaca por su combinación de roca y arena fina, lo que la convierte en un lugar cómodo para dueños y mascotas. Su popularidad ha crecido gracias a estas características, además de contar con un pipicán que ayuda a mantener limpia la zona de vegetación. Como medida de control, se permite un máximo de dos perros por persona, garantizando así una experiencia agradable para todos.

perros
La playa también puede ser un espacio de ocio para perros Freepik

Cala Cabo Peñas (Orihuela Costa)

También conocida como Cala Mosca II, es la primera playa habilitada para perros en Orihuela Costa. Situada en la zona de Punta Prima, destaca por su arena blanca y no tiene rocas. El acceso se realiza a través de caminos de tierra y no cuenta con grandes servicios, pero su entorno virgen es una de sus grandes ventajas. Para acceder, los perros deben estar censados, llevar microchip y contar con pasaporte sanitario.

Playa Mar y Montaña (Altea)

En la pintoresca localidad de Altea, esta playa fue habilitada para perros en 2016, aunque su uso es compartido con bañistas que no llevan mascotas, por lo que se requiere una buena convivencia. Se trata de una playa de piedras que ofrece un gran paisaje. Aquí, las mascotas deben ir siempre con correa, excepto cuando se adentran en el agua. Se encuentra en la zona de L'Olla d'Altea.

Playa Vilera del Xarco (Villajoyosa)

Un poco más al norte, en Villajoyosa, encontrarás la Vilera del Xarco, ubicada cerca de la urbanización homónima. Se trata de una cala tranquila y sin servicios básicos, lo que la convierte en un destino más natural y menos concurrido. Es perfecta para que las mascotas puedan correr libremente. Además, es un excelente punto para los amantes del buceo. Se recomienda tener precaución, ya que hay bastantes erizos de mar.

vilera del xarco
Vilera del Xarco / Kent Wang, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Playa Punta del Riu (El Campello)

Este espacio se sitúa entre El Campello y San Juan de Alicante, junto a la desembocadura del Río Seco. Es una opción ideal para quienes buscan un entorno más natural y tranquilo para disfrutar con sus perros. Esta playa de cantos rodados está habilitada durante todo el año para el acceso canino. Aunque su acceso no es el más sencillo, la belleza del paisaje y el entorno natural merecen la pena.

Playa Barranc D’Aigües (El Campello)

Otra de las playas que permiten perros en Alicante es la Playa Barranc D’Aigües, una cala tranquila y acogedora ideal para perros que se enfrentan por primera vez al mar o que sienten cierto respeto por las olas. Su suelo de cantos rodados y la ausencia de oleaje fuerte la convierten en una playa tranquila, perfecta tanto para las mascotas más sensibles como para los niños más pequeños.

Cala Rocío (Torrevieja)

La Cala Rocío es un buen lugar donde bañarse con perros en Alicante. Se trata de una acogedora playa en Torrevieja de arenas gruesas, ubicada a un cuarto de hora en coche del centro. Su entorno natural actúa como delimitación, brindando un ambiente tranquilo y protegido, ideal para disfrutar de un baño relajado con poco oleaje. La encontrarás al sur del Lago Rosa, en una tranquila zona de urbanizaciones.

Vivir en Alicante

Vivir en Alicante es disfrutar de un equilibrio perfecto entre calidad de vida, clima mediterráneo y una vibrante oferta cultural y gastronómica. Con más de 300 días de sol al año, sus playas, paseos marítimos y espacios naturales invitan a una vida al aire libre. 

La ciudad combina un ritmo tranquilo con todas las comodidades de una urbe moderna: buen transporte, sanidad, educación y una creciente comunidad internacional. A abril de 2025, el precio por metro cuadrado en Alicante se sitúa en 2.333 euros, una cifra asequible en comparación con otras ciudades costeras.

alicante
Alicante Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.