
Artículo escrito por Sandra Barañano, directora técnica de Cuida Tu Casa
Tener una piscina en la casa habitual o en la segunda residencia veraniega es uno de los mayores placeres del verano, un oasis de frescor que estos días es tan necesario en España. Pero este antídoto infalible contra el calor no solo es un lujo: desde una perspectiva de reforma y rehabilitación, una piscina también supone una inversión mínima importante.
Y, como toda inversión, requiere un cuidado constante para proteger su valor y, sobre todo, para evitar que un pequeño descuido se convierta en una costosa y aparatosa obra en el futuro. El mantenimiento perfecto no es sólo tener el agua cristalina, sino también prolongar la vida útil de la infraestructura.
He aquí los pasos clave para cuidar tu piscina, unos pasos que siempre serán más fáciles con ayuda de un profesional:
El equilibrio químico
La química es el escudo que protege el "cuerpo" del agua de la piscina: es el vaso, las tuberías y el sistema de filtración, todo en uno. Un desequilibrio químico es la causa número uno de deterioros prematuros.
a) El nivel de pH debe estar siempre entre 7,2 y 7,6. Un pH demasiado bajo convierte el agua en un agente corrosivo que ataca el mortero de las juntas del gresite, decolora el liner y desgasta los componentes metálicos de la bomba y los skimmers. Un pH demasiado alto, por otro lado, reduce drásticamente la eficacia del cloro y favorece la aparición de cal, que puede obstruir tuberías y dañar el filtro. Medir y ajustar el pH dos o tres veces por semana en temporada alta no es una tarea, es un seguro anti-reformas.
b) El cloro mantiene a raya las bacterias y las algas. Sin una desinfección adecuada, las algas pueden incrustarse en las paredes, manchando el revestimiento de forma permanente y obligando a un vaciado y una limpieza con ácido, o en el peor de los casos, a un retejado.
La infraestructura
Más allá del agua, los componentes físicos de una piscina necesitan atención.
- El sistema de filtración requiere una limpieza del prefiltro de la bomba: el cestillo del prefiltro recoge hojas y suciedad grande. Si se obstruye, la bomba trabaja forzada, se sobrecalienta y su vida útil se reduce a la mitad. Vaciarlo una vez por semana es un gesto de cinco minutos que puede ahorrarte cientos de euros en una nueva bomba. Igualmente, hay que hacer un lavado del filtro cuando el manómetro indique un aumento de presión. Esto expulsa la suciedad acumulada y permite que el filtro trabaje eficientemente. No hacerlo sobrecarga todo el sistema. Además, recuerda que la arena del filtro debe cambiarse cada 4-5 años (el vidrio cada 8-10). Un medio filtrante viejo es sinónimo de agua turbia y esfuerzo extra para todo el equipo.
- El vaso de la piscina es la estructura que lo contiene todo. Su cuidado es fundamental para prevenir problemas severos. Por ejemplo, cepillar las paredes y el suelo una vez por semana evita que las algas se peguen. Pasar asimismo el limpiafondos elimina los sedimentos que pueden manchar el fondo. Y, por cierto, es muy recomendable mientras se hace la limpieza buscar fisuras en el gresite o en las juntas. Una pequeña grieta detectada a tiempo se puede reparar fácilmente. Si se ignora, puede provocar filtraciones de agua que deterioren la estructura de hormigón que hay detrás, dando lugar a una de las reformas más temidas y caras: la reparación de una fuga estructural.
Mantenimiento estacional
En España, muchas piscinas se usan solo unos meses al año. Abandonarla en invierno es un error garrafal. Una correcta hibernación con un producto específico y una cubierta protectora no solo facilita la puesta a punto en primavera, sino que protege el revestimiento de las heladas y de la degradación por el sol y la suciedad. Así se evita tener que vaciarla por completo, con el gasto de agua que ello supone, y el ahorro en el trabajo de recuperar un "pantano verde".
No dudes en contactar con un profesional de tu confianza para conseguir el mejor mantenimiento de la piscina.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta