De lujo y frente al mar: el Maresme se consolida como epicentro del lujo residencial en Cataluña
Barnes

A lo largo de los últimos cinco años la forma en que vivimos ha evolucionado y también nuestras preferencias a la hora de buscar donde vivir. Dentro de esta evolución en el sector inmobiliario en España, se ha reflejado un hito clave: el redescubrimiento del Maresme como territorio privilegiado para la vivienda de lujo. Hoy, esta franja costera al norte de Barcelona no es solo una extensión natural de la capital catalana, sino un destino con altos estándares por derecho propio. Lluis Barrera, socio de Barnes Maresme, habla para idealista/news sobre la evolución de esta zona y sobre su consolidación.

Con las nuevas tendencias y hábitos de consumo, el deseo de espacio, luz natural y conexión con la naturaleza marcó un antes y un después donde El Maresme respondió con creces: en 2022 se alcanzaron más de 7.700 operaciones inmobiliarias, el mayor volumen desde la burbuja de 2007 - 2008. Incluso con el ajuste generalizado del mercado, 2023 cerró con cerca de 5.800 operaciones, y en 2024 el crecimiento interanual ya supera el 11%.

Infraestructura para la calidad de vida.

El Maresme se ha consolidado como una de las extensiones más deseadas de Barcelona para vivir, trabajar y disfrutar del lujo residencial con identidad propia. Esta franja privilegiada entre el Mediterráneo y la Serralada Litoral ofrece un estilo de vida que combina lo mejor de ambos mundos: privacidad y entorno natural sin renunciar a la conexión inmediata con una de las capitales culturales más vibrantes de Europa. 

Desde el prestigioso Supermaresme hasta encantadoras localidades como Teià, Llavaneres, Alella o Vilassar de Mar, la zona ofrece propiedades de alto nivel, colegios internacionales, oferta sanitaria, clubs náuticos y restauración de primer orden. Con acceso en menos de 30 minutos al corazón de Barcelona, el Maresme es una elección consciente para quienes buscan un entorno saludable, con clima suave, estándares internacionales y potencial de revalorización.

Comprador internacional

Esta comarca se ha posicionado como una alternativa natural y más amable que otros  sitios en tendencia del Mediterráneo. Y esto no ha pasado desapercibido para los compradores globales: 1 de cada 6 compraventas de lujo en la provincia de Barcelona ya es realizada por extranjeros, y en el Maresme costero esta cuota es aún mayor. La mayoría de estas operaciones se cierran sin financiación, lo que demuestra no sólo liquidez, sino una fuerte confianza en el producto inmobiliario local. 

Mientras que París, Londres o Múnich lideran el ranking de precios de la vivienda de lujo en Europa, el entorno de Barcelona, y especialmente el Maresme, ofrece aún precios razonables para el comprador global. Esta combinación de calidad de vida, proximidad urbana, entorno natural y valor por metro cuadrado posiciona a la comarca en el mapa de la inversión inmobiliaria más sofisticada.

No estamos ante una tendencia coyuntural, sino ante un cambio estructural. Y el Maresme, con su ADN mediterráneo y su capacidad de transformación silenciosa, ya ha escrito su nombre en el mapa del lujo europeo.

Desde Barnes, observamos a diario cómo perfiles nacionales e internacionales descubren en esta zona una alternativa real a destinos más consolidados. Una alternativa que combina ubicación estratégica, exclusividad, entorno, calidad de vida y una creciente plusvalía. El lujo en Cataluña ya no se limita a las calles más icónicas de Barcelona: hoy, también se vive entre viñedos, acantilados y pueblos costeros con historia, en pleno corazón del Maresme.

El reto ahora es acompañar ese crecimiento con una planificación coherente, sostenible y centrada en preservar aquello que hace única a esta región: su equilibrio perfecto entre lo urbano y lo natural.