El mercado de oficinas en España se consolida como uno de los más sólidos y atractivos de Europa. Según la consultora Savills, en el primer semestre de 2025 se han registrado cifras récord impulsadas por una demanda estable y un renovado interés inversor. Madrid ha alcanzado 288.360 m2 contratados, un 10% más que en el mismo periodo de 2024 y el mejor dato en cinco años. Solo en el segundo trimestre se absorbieron casi 160.000 m2, reflejo de la fortaleza de la demanda. La escasez de superficie disponible en el centro está desplazando parte de la contratación hacia la periferia cercana, que ya acapara el 43% del total.
Las rentas en la capital continúan al alza, especialmente en los edificios más representativos. La renta prime en el CBD se sitúa en 38,25 euros/m2/mes, con operaciones firmadas en niveles máximos de 46 euros/m2/mes. En zonas descentralizadas también se han producido incrementos, como en el Campo de las Naciones, donde se han alcanzado los 21 euros/m2/mes. La tasa de disponibilidad en Madrid se mantiene en el 8,9%, aunque dentro del anillo de la M-30 desciende al 3,02%, lo que refleja la dificultad para encontrar espacios de calidad en las zonas más demandadas.
En Barcelona, la contratación de oficinas en el primer semestre ha sido de 153.000 m2, un 10% menos que en 2024, pero en línea con la media histórica. El distrito 22@ sigue liderando la demanda, con el 36% de la superficie absorbida y previsiones de superar los 100.000 m2 al cierre del año. La contratación se reparte de forma equilibrada entre el centro y las nuevas áreas de negocio, mientras que la tasa de disponibilidad se ha reducido al 11,6%. En el prime CBD, la vacancia es del 3,3%, y en el centro ciudad, del 5,2%. Las rentas han crecido de forma moderada hasta 30 euros/m2/mes en prime y 26 euros/m2/mes en el centro, manteniéndose estables en 23 euros/m2/mes en las zonas emergentes.
El mercado de inversión también ha mostrado un notable dinamismo. En la primera mitad de 2025 se han transaccionado más de 1.100 millones de euros en oficinas, un 29% más que en 2024. Madrid concentra el 55% de este volumen, con 610 millones invertidos, un 162% más que el año pasado y prácticamente el total registrado en todo 2024. Barcelona, por su parte, ha cerrado el semestre con 485 millones, triplicando la cifra del mismo periodo del año anterior. Solo el 1% de la inversión se ha realizado fuera de las dos principales ciudades, aunque Savills prevé operaciones relevantes en mercados como Málaga, Sevilla o Valencia en los próximos meses.
La rentabilidad prime se ha ajustado al 4,75% y se espera cierta compresión en los próximos trimestres. Según Hipólito Sánchez, director ejecutivo de Oficinas en Savills España, “el interés por parte del capital institucional está volviendo, especialmente en el sur de Europa y en España. Todavía dominan los inversores privados, pero para final de año esperamos ver normalizado el asset class”. Las previsiones de la consultora apuntan a un cierre de ejercicio con cerca de 2.500 millones de euros invertidos en oficinas, en línea con la media histórica del mercado español.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta