Cuando uno piensa en Altea se le vienen a la cabeza playa, urbanizaciones de lujo, chalets de diseño… Por eso llama la atención que desde la carretera que pasa junto a Altea Hills se vea una imponente estructura de madera de un templo que resulta la mar de singular. El taxista de hecho comenta que a esa iglesia vino Putin en una de sus visitas. Difícil saberlo con certeza porque aunque al líder ruso le gusta mucho la propaganda, según en qué contextos no se prodiga en exceso… Estamos en Alicante y estamos hablando del templo del Arcángel Miguel, la primera Iglesia ortodoxa rusa construida en España.
No es la única, hay otras, como la iglesia ortodoxa de la Magdalena en Madrid, pero sí fue la primera en levantarse allá por el año 2002, aunque no fue consagrada hasta cinco años después.
El fundador y patrón del templo es Mikhail Valerievich Bocko, quien en 1996 compró un terreno cercano a la ciudad de Altea con intención de levantar allí una iglesia ortodoxa.
Tras varias negociaciones con las autoridades locales, el templo se construyó finalmente más allá de los límites de la localidad. Como curiosidad hay que decir que todo vino de Rusia: materias primas (la madera, básicamente), la mano de obra que se utilizó en la construcción, vidrieras, mosaicos y frescos… La iglesia no es muy grande pero es toda una obra de arte realizada en madera y con exteriores recubiertos de pan de oro. Valerievich diseñó el edificio, de estilo bizantino y cúpulas doradas, conforme a un proyecto del siglo XVII utilizado por algunas iglesias del norte de Rusia.
La parcela en la que se asienta, de unos 4.000 metros cuadrados, dispone también de un precioso jardín que también merece una visita (la entrada cuesta 3 euros).
¿Por qué en Altea?
Pero, ¿por qué se levantó en esta localidad de Alicante? Tras la caída del Telón de Acero se produjo un flujo migratorio importante de ciudadanos que pertenecía a países de la antigua Unión Soviética hacia otras latitudes, entre las cuales, las costas mediterráneas. Uno de los destinos donde recalaron fue la costa de Alicante y por ese motivo se congregó allí una importante población con unas creencias religiosas compartidas.
Como dijimos anteriormente, la de Altea Hills no es la única iglesia ortodoxa de España. Los antecedentes de estos templos en nuestro país se remontan a 1761: en la que fuera embajada rusa de Madrid por aquél entonces hubo una pequeña capilla que perduró hasta finales del siglo XIX, cuando parte de su mobiliario e iconos fueron enviados a Argentina. La imagen de la santa, María Magdalena, fue localizada allí años después y retornada a la capital española para la nueva iglesia construida en 2013. Esta localización es el segundo templo ortodoxo ruso construido en España, después del de Altea.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta