El precio medio de las casas en venta en la provincia de Barcelona es de 3.023 €/m2 y el de la ciudad de 4.991 €/m2, según los últimos datos de idealista. Estos valores, máximos de la serie histórica, complican el acceso a una casa a gran parte de la población.
Sin embargo, existe una localidad en la provincia en la que el precio de las casas es muy inferior. Concretamente, el municipio más barato de Barcelona para comprar una vivienda tiene un precio más de tres veces inferior al de la provincia y más de cinco veces al de la ciudad. Es Sant Llorenç Savall y las casas en venta cuestan de media 956 €/m2.
Es decir, usando de referencia esta cifra, una vivienda de 100 m2 en Sant Llorenç Savall (San Lorenzo Savall) cuesta unos 95.600 euros y una de 200 m2 unos 191.200 euros.
El municipio de Barcelona con las casas más baratas
Los datos de idealista revelan que el municipio de Barcelona con las casas en venta más baratas es Sant Llorenç Savall, con un precio medio de 956 €/m2. Se encuentra a unos 48 kilómetros del centro de la Ciudad Condal.
Se ubica en la comarca del Vallés Occidental, en el límite con las del Bages el Moyanés y el Vallés Oriental. Los orígenes de Sant Llorenç Savall son muy antiguos. En su término municipal se han hallado vestigios que abarcan desde el Neolítico —fragmentos cerámicos, herramientas de sílex y restos megalíticos— hasta la época visigoda, con necrópolis y broches de bronce.
Del periodo íbero destacan el poblado de Coll d’Eres y una atalaya en el Montcau, mientras que la romanización introdujo el cultivo de viña, olivo y cereales, de la que quedan escasos restos cerámicos y algunas monedas.
Qué ver en Sant Llorenç Savall
En el municipio con las casas más baratas de Barcelona hay mucho que ver y hacer. A continuación te proponemos una serie de monumentos y puntos de interés que ver si vas de visita a Sant Llorenç Savall:
- Castillo de Pera: Fortaleza medieval hoy en ruinas, situada a 743 metros de altitud sobre una colina entre la Roca Sereny y el monte Baiarols.
- Marquet de la Roca: Casa modernista encargada al arquitecto Juli Batllevell —discípulo de Domènech i Muntaner— por Antoni Oliver i Buxó. Fue lugar de encuentro del escritor Joan Oliver (Pere Quart) y de la Colla de Sabadell, que organizaban veladas literarias en la finca.
- Marquet de l’Era: Edificio solariego de planta rectangular y tres pisos, catalogado como Bien de Interés Local.
- Masía de Pont Ferrer: En pleno casco urbano, con emplazamiento estratégico, aparece mencionada desde 1328.
- Iglesia Sant Feliu de Vallcarcara: Construida en el siglo X, fue la parroquia que reunía a las masías de la zona.
- Capilla Sant Jaume de Vallverd: Pequeña y acogedora capilla románica levantada en un contrafuerte rocoso, rodeada de bosque.
- Sant Pere del Dalmau: Iglesia románica del siglo XI, erigida junto a la masía del Dalmau para dar servicio religioso a los campesinos del valle de Mur
Un entorno natural privilegiado
El entorno natural es uno de los grandes atractivos de Sant Llorenç Savall. La Cueva Simanya, la más emblemática de las más de 300 cavidades registradas en el macizo, se adentra en la montaña con una galería principal de fácil acceso en sus primeros 100 metros, lo que la convierte en un punto de interés tanto para senderistas como para amantes de la espeleología.
En el valle de Mur se alza el majestuoso Pino de las Cuatro Besses, un ejemplar piñonero que alcanza los 25 metros de altura y cuyo tronco se divide en cuatro ramas simétricas a baja altura. Su perímetro, de 4,41 metros a un metro del suelo, lo convierte en un auténtico monumento natural.
El agua ha marcado la vida cotidiana de los habitantes de Sant Llorenç Savall y hay todo un catálogo de fuentes que ver: una ruta del agua. La Font de Can Llogari (Cal Alquilario) ha sido durante generaciones un lugar de ocio para vecinos y excursionistas, rodeada de huertos, balsas y bosque de ribera junto al río Ripoll.
A la salida del pueblo, en el Parque de la Font de l’Aixeta, se encuentra la Font del Grifo, mientras que en el núcleo urbano destaca la Font de la Mina (o del Vapor), antaño muy concurrida por quienes acudían a recoger agua. Otras fuentes singulares son la Font de la Serra, resguardada en una construcción de piedra seca con arco y vallado de madera, y la Font del Llor, que ofrece un caudal abundante de agua de calidad a escasos minutos del Marquet de la Roca.
Casas en venta en Sant Llorenç Savall, Barcelona
En idealista puedes encontrar casas en venta en Sant Llorenç Savall, el municipio más barato de Barcelona, para todos los gustos y bolsillos. Por ejemplo, este chalet de tres plantas, 121 m2 construidos, tres habitaciones, dos baños y terraza por 135.000 euros.
Si buscas un chalet para reformar barato y de gran tamaño, en esta localidad se vende uno en el centro del pueblo de nada más y nada menos que 611 m2 por 169.900 euros. Tiene cuatro plantas, nueve habitaciones, dos baños y balcón.
A solo 200 metros del núcleo urbano de Sant Llorenç de Savall e integrada en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt, se vende una increíble finca rústica con un espectacular torreón. Tiene cinco habitaciones, dos baños y posee una parcela de 12.000 m2. Su precio es muy competitivo: 430.000 euros.
Para los que busquen algo de lujo, por 750.000 euros se vende una finca rústica con parcela de 14.000 m2, cuatro plantas, 740 m2 construidos, de los cuales 450 m2 útiles, 12 habitaciones y tres baños.
O esta masía con capilla y parcela de 910.000 m2 de cuya existencia se tiene constancia desde 1355. Entre todas sus edificaciones (vivienda principal, almacén, casas de invitados, etc.) suma 2.700 m2 construidos, 24 habitaciones y 24 baños. A la venta por 950.000 euros.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.