"Las donaciones y herencias de mayores de 65 años se consolidan como instrumentos de acceso a la vivienda y de redistribución familiar de recursos", según los notarios
Comentarios: 0
Anciana mirando por la ventana
Getty images

Este 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores. Y los notarios han aprovechado la fecha para poner en valor el papel del colectivo de mayores de 65 años en la transmisión patrimonial intergeneracional.

Según los datos del Consejo General del Notariado, las donaciones y herencias de mayores están impulsando el acceso a la vivienda de las siguientes generaciones desde hace años. Solo desde 2017, estos actos notariales han permitido el trasvase de 3,6 millones de viviendas en manos de la población senior a las siguientes generaciones. 

"El actual encarecimiento del metro cuadrado de la vivienda en España y la limitada capacidad de ahorro de los hogares jóvenes para poder acceder a su compra han reforzado la relevancia de las transmisiones patrimoniales intergeneracionales. En este marco, las donaciones y herencias se consolidan como instrumentos de acceso a la vivienda y de redistribución familiar de recursos, y aquí el grupo de las personas mayores de 65 años adquiere protagonismo", afirma el documento de los notarios.

Prueba de ello es que el número de actos relativos a donaciones que contienen al menos una vivienda ha crecido se ha disparado un 71,2% entre 2017 y 2024, pasando de 32.623 a más de 54.700. Si tenemos en cuenta que en el primer semestre del año las donaciones que contienen viviendas se han situado en 25.209, tras subir un 1,7% interanual, descubrimos que en los últimos ocho años y medio el número de viviendas traspasadas vía donaciones ha ascendido a 398.633. Actualmente, las donaciones que incluyen al menos una vivienda representan una cuarta parte de las donaciones totales en España.

A esas casi 400.000 viviendas donadas en nuestro país por mayores de 65 años a generaciones más jóvenes hay que añadir las que se han transmitido a través de herencias: 3,24 millones desde 2017 hasta junio de este año. 

Según los notarios, "las herencias con vivienda mantienen una dimensión significativa", y han aumentado en los últimos años, hasta estabilizarse por encima de los 400.000 inmuebles transmitidos por esta vía desde 2021, tras el efecto de la pandemia sanitaria. No obstante, en el primer semestre de 2025 el número de viviendas heredadas se ha reducido un 2,6% interanual, hasta quedarse en 202.923 unidades. 

Suponen más del 60% de las compraventas

Los notarios también subrayan que estas cifras de herencias y donaciones pueden dimensionarse si se ponen en relación con las operaciones de compraventa de vivienda.

En 2024, sin ir más lejos, el número de viviendas heredadas(403.854) y el número de viviendas donadas (54.735) equivaldría en conjunto a aproximadamente el 64% de las operaciones de compraventa de vivienda registradas ese mismo año (721.042). 

"El volumen de viviendas heredadas se ha mantenido bastante estable en el entorno de las 335.000 a 423.000 unidades anuales, mientras que el número de viviendas donadas casi se duplicó entre 2017 y 2024, al pasarse del orden de 33.000 viviendas en 2017 a casi 55.000 viviendas en 2024. Mientras, las compraventas han mostrado mayores oscilaciones, con descensos marcados en 2020 y máximos superiores a las 720.000 operaciones en 2022 y 2024", detalla el documento. 

Y la tendencia de momento se mantiene este año: las 202.923 viviendas heredadas y las 26.923 donadas representan el 60,4% de las compraventas de viviendas contabilizadas entre enero y junio (380.144). Sobre el total de viviendas transimitdas en el primer semestre, el peso de las herencias y donaciones alcanza el 37%. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

¿Eres perito tasador? Si buscas comparables de los últimos 20 años para tasaciones judiciales inmobiliarias, puedes usar nuestro buscador de testigos.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta