Tribunal Supremo

El Supremo aclara cuándo se paga menos al heredar si un familiar renuncia

El Tribunal Supremo ha resuelto una duda que llevaba años generando controversia entre herederos, notarios y asesores fiscales: cómo debe tributar una herencia cuando el heredero renuncia. En una sentencia, fija una doctrina jurisprudencial clara y vinculante sobre la aplicación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISyD) en estos casos, un detalle que puede suponer una diferencia económica muy significativa para los herederos. El alto tribunal declara que, a efectos de aplicar la reducción de parentesco prevista en el ISyD, cuando el heredero renuncia y entra en juego una sustitución vulgar establecida en el testamento por voluntad del fallecido, el parentesco que debe tenerse en cuenta es el del sustituto respecto del causante.
Divorcio

Divorcio con reparto desigual de bienes que no se compensa… ¿donación o acuerdo entre excónyuges?

Con motivo del divorcio, corresponde repartir el patrimonio común y adjudicar a cada cónyuge lo suyo. Sin embargo, a veces se llega al acuerdo de que uno de los cónyuges reciba más bienes de los que le corresponden, sin tener además que compensar en metálico al otro. ¿Estamos ante una donación, ante un «regalo» del cónyuge que recibe menos bienes en favor del otro, o ante un acuerdo entre cónyuges? José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, señala que una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid promete reabrir el debate.
Anciana mirando por la ventana

Los mayores traspasan 3,6 millones de viviendas a las nuevas generaciones desde 2017

En los últimos años, las donaciones y herencias se han consolidado como instrumentos de acceso a la vivienda y de redistribución familiar de recursos. Según los datos de los notarios, las personas mayores de 65 años han traspasado a las siguientes generaciones 3,64 millones de viviendas a través de estas tipologías de actos notariales entre 2017 y el primer semestre de este año. Solo entre enero y junio se han contabilizado casi 230.000 unidades, la inmensa mayoría herencias, lo que representa el 37% de todas las viviendas transmitidas en España en ese periodo.
Abogados revisando documentos con familiares para aclarar transferencias bancarias y reparto de la herencia

Herencias: cuando las transferencias en vida alteran el reparto entre herederos

La Audiencia Provincial de Pontevedra ha resuelto un caso que ilustra los conflictos que pueden surgir en torno a las herencias. El tribunal ha determinado que varias transferencias bancarias realizadas en vida por una madre a favor de uno de sus hijos, por un total de 68.233 euros, deben formar parte del caudal hereditario. ¿El motivo? No había pruebas de que esos movimientos tuvieran una causa justificada ni de que fueran donaciones válidas. Por tanto, el dinero deberá repartirse entre todos los herederos.
Mazo de un juez dictando sentencia

La nulidad de una donación obliga a devolver 235.000 euros a la herencia

La Audiencia Provincial de Barcelona ha resuelto un litigio familiar que vuelve a plantear una cuestión sensible: qué ocurre con las donaciones en vida cuando quienes las otorgan ya no conservan la capacidad necesaria para decidir con plena conciencia. El tribunal ha analizado un caso que enfrentaba a dos hermanos, después de que los padres donaran a uno de sus hijos una vivienda y dos plazas de garaje cuando estaban ingresados en una residencia y diagnosticados de Alzheimer y demencia, que poco después vendió. Ahora la sentencia le obliga a reintegrar a la herencia el importe que obtuvo por estos bienes.
Mazo de juez y sentencia sobre donaciones privativas en régimen de gananciales y herencias

Herencias: una sentencia aclara si las donaciones a hijos casados se reparten con el cónyuge

Un matrimonio en gananciales no convierte automáticamente una donación en patrimonio común. Así lo afirma una sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Oviedo, que ha resuelto un caso muy habitual en el ámbito familiar y sucesorio. La controversia se centraba en una transferencia de más de 26.000 euros que unos padres entregaron a su hija antes de que esta comprara la vivienda conyugal, y que provocó disputas a la hora de heredar. Pero el tribunal ha determina que ese dinero debe considerarse bien privativo de la heredera y no forma parte del patrimonio común del matrimonio, ya que no hay constanciaa de que los padres quisieran beneficiar a ambos cónyuges.
Contrato de donación de nuda propiedad con usufructo vitalicio, llaves de la vivienda y miniatura de una casa

Nuda propiedad: ¿cómo influye la edad del donante en el IRPF?

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha fijado un criterio relevante en materia fiscal que interesa a cualquiera que esté pensando en donar un inmueble y seguir viviendo en él o alquilarlo. La resolución, de 23 de abril de 2025, zanja un debate que llevaba tiempo generando dudas entre contribuyentes y asesores: ¿en qué momento debe fijarse la edad del usufructuario para calcular la ganancia patrimonial en el IRPF cuando se dona la nuda propiedad de una vivienda? Según el Tribunal, la edad a tener en cuenta es la que se tenía cuando se adquirió el pleno dominio del inmueble.
Donación vivienda

Donación de vivienda: guía con todo lo que necesitas saber al respecto

La donación de vivienda se ha convertido en una herramienta de planificación fiscal cada vez más utilizada por las familias españolas. De hecho, según los últimos datos del Consejo General del Notariado (CGN), durante el pasado 2024 el número de donaciones fue de 199.448, una cifra récord y hasta un 15% superior a la de 2023. Si quieres saber cómo funcionan las donaciones, de qué forma hacerlas, cuáles son los requisitos y cuánto cuesta, en este artículo respondemos a todas tus dudas.
Persona introduciendo tarjeta en cajero automático para operar en cuenta bancaria compartida

¿Incluir a un hijo como cotitular de una cuenta es una donación?

La pregunta es más común de lo que parece y tiene importantes implicaciones fiscales y legales. Muchas familias optan por compartir cuentas bancarias para facilitar la gestión del dinero, pero no siempre son conscientes de que esta decisión puede levantar sospechas ante Hacienda. Aunque añadir a un hijo como cotitular no implica automáticamente una donación, hay circunstancias en las que la Agencia Tributaria podría interpretar lo contrario. En este artículo te explicamos qué dice exactamente la ley, cómo interpreta el caso la Dirección General de Tributos y qué precauciones conviene tomar para evitar conflictos futuros.
Miniatura de una casa sobre una escritura pública notarial

¿Es válida la donación de vivienda sin pasar por el notario?

Una de las hijas de un matrimonio ya fallecido afirmaba que sus padres, en los años 90, repartieron en vida su patrimonio entre los descendientes. Según su versión, el inmueble ya había sido adjudicado a los hijos en un reparto informal y por escrito, pero el resto de los hermanos no estaban de acuerdo. Con estos elementos arranca un caso que ha terminado en los tribunales y cuya sentencia acaba de dictar la Audiencia Provincial de Ávila. Su dictamen ha sido claro: sin escritura pública, no existe jurídicamente una donación válida de inmueble, por lo que la vivienda es parte de la masa hereditaria.
Mazo de juez simbolizando la anulación de una sanción fiscal

Tirón de orejas de la Justicia a Hacienda: anula una sanción por no acumular una donación a una herencia

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha tumbado una sanción de más de 26.000 euros que la Comunidad de Madrid impuso a una contribuyente por no incluir en la base del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones una donación recibida años antes del fallecimiento de la causante. El caso pone bajo la lupa un punto clave del sistema tributario español: la acumulación de donaciones a la masa hereditaria y la forma en la que la Administración debe justificar sus decisiones sancionadoras. En concreto, la sentencia insiste en que no todos los errores justifican una sanción.
The Supreme Court insists: it is compulsory for an appraiser to visit the house whose price is to be checked by the tax authorities

Donaciones en vida: el Supremo aclara cómo afectan a los herederos

¿Es posible donar parte del patrimonio en vida a unos hijos y dejar fuera a otros sin consecuencias legales? El Tribunal Supremo responde con contundencia: no. Toda donación que se haga antes del fallecimiento debe entrar en el cómputo de la herencia si hay herederos forzosos implicados. Este fallo zanja una disputa familiar entre nietos y, a efectos prácticos, pone orden en una cuestión recurrente en los juzgados: cómo se computan las donaciones a la hora de repartir una herencia.
Desgravar donaciones

¿Cuánto desgravan las donaciones y cómo hacerlo en la Renta 2024?

Si te encuentras en pleno proceso de presentación de tu declaración de la Renta 2024 y durante el pasado ejercicio llevaste a cabo donaciones, estás de enhorabuena: en muchos casos es posible desgravar las donaciones en el IRPF, si bien es importante conocer cuáles pueden incluirse y cuáles no.Desde
Comprar casa

¿Quieres ayudar a tu hijo a comprar una vivienda? Estas son las mejores opciones

El acceso a la vivienda se está volviendo una auténtica pesadilla para algunos jóvenes. Los bajos salarios frente a los elevados precios, acompañado de la escasa oferta del residencial y la alta demanda en el mercado inmobiliario, están provocando que miles de jóvenes no puedan ahorrar para comprarse una casa, y por ello muchos necesitan la ayuda de sus padres para poder hacer frente a esta cuantía económica. Entre las opciones más utilizadas destacan los préstamos y donaciones de dinero, la cesión de una vivienda o la división del usufructo y la nuda propiedad de la vivienda.
Donar vivienda en herencia para evitar pagar impuestos

¿Es posible donar una vivienda que se va a heredar para evitar cargas fiscales altas?

En España se pagan impuestos por todo, incluso hubo un tiempo en el que se pagaba por aprovechar la energía del sol. Si, por ejemplo, tus padres te donan una vivienda, toca pasar por caja en Hacienda. En las herencias pasa lo mismo: si se hereda una casa habrá que afrontar el pago de varios tributos. Por ello, algunos se preguntan si se podría realizar una donación de la casa a heredar para evitar cargas fiscales más altas. Es posible, pero los expertos recomiendan calcular los costes fiscales y estudiar las deducciones que hay en cada CCAA.
Warren Buffet

Warren Buffett dona a varias fundaciones casi 5.000 millones de euros en acciones de Berkshire Hathaway

Warren Buffett, el sexto hombre más rico del mundo, según la revista 'Forbes', ha anunciado este viernes la conversión de 8.674 acciones A de Berkshire Hathaway para donar 13,01 millones de acciones B de la firma, valoradas en 5.326 millones de dólares (4.977 millones de euros), a cinco fundaciones, aunque tres cuartas partes de esta cifra irá a parar a la Bill & Melinda Gates Foundation Trust.
Las donaciones y herencias de viviendas siguen subiendo tras batir récord en 2021

Las donaciones y herencias de viviendas siguen subiendo tras batir récord en 2021

Las transmisiones de viviendas vía donaciones y herencias continúan subiendo. Tras marcar máximos históricos durante el año pasado, los datos del INE muestran un incremento de las donaciones del 14,3% interanual en los dos primeros meses del año, hasta las 5.239 operaciones. En el caso de las viviendas transmitidas por herencia, el alza respecto al año pasado se sitúa es mucho más moderada: ronda el 0,7%, con casi 32.000 unidades. Repasamos cómo han evolucionado y los factores que explican por qué están subiendo tanto.
Si durante 2021 has hecho alguna donación, puedes deducir el 75% de los primeros 150 euros donados y el 30% del resto.

Cómo tributan las donaciones en el IRPF: cuánto me puedo deducir

Cada día está más cerca la declaración de la renta y eso puede darnos una alegría, si nos sale a devolver. Para ello, es conveniente estar muy atento a las deducciones a las que podemos acceder como contribuyentes. ¿Sabías qué las donaciones pueden ser deducibles del IRPF? Te contamos cuáles y cómo hacerlo.
Las CCAA donde se donan más viviendas por el temor a un hachazo fiscal

Las CCAA donde se donan más viviendas por el temor a un hachazo fiscal

En 2021 se contabilizaron en España más de 25.000 donaciones de viviendas la cifra más alta de la historia, según el INE. Andalucía y Madrid, autonomías que establecen bonificaciones en el Impuesto de Donaciones, lideraron el ranking nacional con casi 5.400 y 4.000 casas donadas, respectivamente, lo que supone el 37% de todo el país; mientras que otro lado de la tabla se encuentran Asturias, La Rioja y las ciudades autónomas, con menos de 300 operaciones. El efecto psicológico de la pandemia y evitar un endurecimiento de la tributación han impulsado las donaciones, según los expertos.
Murcia elimina el impuesto de donaciones entre hermanos, tíos y otros parientes cercanos

Murcia elimina el impuesto de donaciones entre hermanos, tíos y otros parientes cercanos

Los contribuyentes de la región ya pueden tramitar en la Agencia Tributaria la bonificación del 99% del dicho tributo para el grupo de parentesco III, que incluye a hermanos, tíos, sobrinos y ascendientes y descendientes por afinidad (suegros, nueras, yernos, hijastros o padrastros). La medida favorecerá la creación de empleo y el crecimiento económico, y beneficiará a las clases medias y bajas, según el Gobierno autonómico.
El temor a una subida de impuestos y el ‘efecto covid’ disparan las donaciones de viviendas a niveles récord

El temor a una subida de impuestos y el ‘efecto covid’ disparan las donaciones de viviendas a niveles récord

En los ocho primeros meses del año se han registrado 16.865 donaciones de viviendas en toda España, la cifra más alta de la serie histórica del INE que arrancó en 2007. Los expertos afirman que la tendencia al alza de estas operaciones empezó a observarse con claridad desde 2018, pero que el gran revulsivo han sido el efecto psicológico que ha provocado la pandemia y el endurecimiento de la tributación que entrará en vigor en 2022, en el marco de la ley de lucha contra el fraude fiscal, con la llegada de nuevos valores a declarar en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Un cambio que impulsará más las donaciones en los próximos meses.