
Ya ha entrado en vigor la eliminación del Impuesto de Donaciones en Murcia para los parientes del denominado grupo III, que incluye a hermanos, tíos, sobrinos y ascendientes y descendientes por afinidad (suegros, nueras, yernos, hijastros o padrastros).
Desde el pasado viernes 28 de enero, los contribuyentes de la región pueden tramitar en la Agencia Tributaria la bonificación del 99% del dicho tributo para el grupo de parentesco III, aunque tiene efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero.
La medida se une así a las bonificaciones que ya existían para los grupos de parentesco I (hijos menores de 21 años) y II (hijos mayores de 21 años, cónyuges, abuelos, padres y adoptantes).
Según explica el Gobierno regional, esta medida "supone un avance más en las políticas de moderación fiscal del Gobierno regional para dinamizar la economía", ya que “favorece la creación de empleo y el crecimiento económico. Por ejemplo, puede ser la herramienta ideal para la continuidad y renovación de negocios y empresas cuya titular esté cerca de la jubilación”. Además, insiste en que “el impuesto de donaciones tiene un carácter voluntario y bonificarlo es una manera de incentivar esas donaciones, que tienen a su vez un efecto de ayuda entre las familias y de impulsar el crecimiento”.
Las bonificaciones en los grupos de parentesco I y II permitió un ahorro de unos 330 millones de euros a 33.746 contribuyentes de la Región de Murcia durante 2021, lo que significa que hubo 6.068 beneficiarios más que en 2020, principalmente de clase media y baja, según el Gobierno autonómico.
Como prueba, afirma que "el 88% de las autoliquidaciones de donaciones de grupo I fueron inferiores a 100.000 euros, siendo del 90% en el grupo II. En este impuesto, no hubo ninguna donación superior a los 300.000 euros en el grupo de parentesco I; y las del grupo II que superaron este importe supusieron el 1,8%".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta