En los dos primeros meses del año se han donado más de 5.200 viviendas y se han transmitido vía herencia casi 32.000
Comentarios: 0

Las transmisiones de viviendas siguen al alza en España. Según los últimos datos del INE, las compraventas inscritas en los Registros de la Propiedad alcanzaron las 53.623 unidades en febrero, el mejor dato en casi 14 años, y acumulan una subida del 27% interanual entre los dos primeros meses del año.

Aunque con menos alegría, también aumentan las transimisiones de viviendas a través de donaciones y herencias. Según el organismo de estadísticas, entre los dos primeros meses del año se ha registrado 5.239 donaciones de viviendas en toda España, lo que se traduce en un incremento del 14,3% respecto a enero y febrero de 2021 (4.581). De hecho, enero marcó máximos en términos mensuales, y febrero ha registrado el segundo mejor dato de la serie. 

Por otro lado, se han contabilizado 31.939 herencias de viviendas, un 0,7% más interanual. Respecto a los dos primeros meses del pasado ejercicio, el número de transmisiones vía herencias ha subido en 217 unidades. Febrero, con más de 16.700 operaciones, ha sido el octavo mejor mes de la serie. 

Vienen de máximos históricos

A pesar de que los repuntes interanuales de las transmisiones de viviendas vía donaciones y herencias son más moderados que los de las compraventas, conviene tener en cuenta que en 2021 ambas estadísticas marcaron máximos históricos.

El INE cifra en 25.062 el total de donaciones de viviendas en España durante el año pasado, la cifra más alta de la historia. Repuntaron cerca de un 25% interanual y casi duplicaron el dato de 2014, el año en el que tocaron mínimos con poco más de 14.300 transacciones.

Andalucía y Madrid fueron la punta de lanza de las donaciones en todo el territorio, al acumular 5.387 y 4.006 donaciones de viviendas, el 37,47% del dato global. Las siguientes regiones con más operaciones fueron Comunidad Valenciana (3.569), Cataluña (2.167) y Baleares (2.152), seguidas de Murcia (1.346), Castilla y León (1.249) y Canarias (1.134).

Un récord que los expertos achacan a varios factores, como el 'efecto covid', ya que la pandemia ha impulsado a muchas personas a planificar y organizar su patrimonio entre sus familiares realizando en vida la transmisión de sus bienes. Y, por otro lado, a las operaciones que se han adelantado en el calendario por temor a los cambios fiscales que entraron en vigor el 1 de enero de 2022, con la llegada del valor de referencia de Catastro, y que es la nueva base imponible de impuestos tan importantes como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), Sucesiones y Donaciones (ISyD). Una modificación que en estos primeros meses de puesta en marcha ya está teniendo un impacto directo en las valoraciones de los inmuebles y, por ende, en los impuestos que pagan los contribuyentes.

En materia impositiva, también ha influido el miedo a que, tarde o temprano, se produzca una armonización fiscal que limite o elimine las bonificaciones que establecen muchas autonomías a las donaciones entre familiares, como Madrid o Andalucía. En el caso de las herencias, el volumen total en 2021 se quedó al borde las 200.000 unidades, según el INE. De media, se contabilizaron en torno a 545 herencias de viviendas al día.

El mayor volumen lo concentraron Andalucía (33.788), Cataluña (32.850), Comunidad Valenciana (27.455) y Madrid (24.384), que acumularon el 59,5% del total nacional, seguidas a distancia por Castilla y León (12.491) y el País Vasco (10.032). En las demás regiones, el número de viviendas heredadas fue inferior a 10.000 unidades durante 2021.

Los expertos achacan estos datos inéditos al creciente envejecimiento de la población y al elevado número de fallecimientos durante la pandemia. Además, destacan que en los últimos meses se han producido muchas ventas de inmuebles heredados, impulsadas la desaparición del artículo 28 de la Ley Hipotecaria, que dificultaba las operaciones de los herederos no directos, como los hermanos. 

¿Eres perito tasador? Si buscas comparables de los últimos 20 años para tasaciones judiciales inmobiliarias, puedes usar nuestro buscador de testigos.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta