Anciana mirando por la ventana

Los mayores traspasan 3,6 millones de viviendas a las nuevas generaciones desde 2017

En los últimos años, las donaciones y herencias se han consolidado como instrumentos de acceso a la vivienda y de redistribución familiar de recursos. Según los datos de los notarios, las personas mayores de 65 años han traspasado a las siguientes generaciones 3,64 millones de viviendas a través de estas tipologías de actos notariales entre 2017 y el primer semestre de este año. Solo entre enero y junio se han contabilizado casi 230.000 unidades, la inmensa mayoría herencias, lo que representa el 37% de todas las viviendas transmitidas en España en ese periodo.
¿Cómo compartir piso con personas mayores a cambio de compañía?

Compartir piso con persona mayor a cambio de compañía, ¿cómo hacerlo?

El precio del alquiler lleva años disparado, y sigue subiendo. Según el último informe de idealista, el precio medio de los pisos en alquiler en España es de 14,6 €/m2, tras subir un 9,7% en el último año. En ciudades como Madrid (22 euros/m2) o Barcelona (23,9) el mercado se ha vuelto impracticable para muchas personas. Este escenario ha desembocado en que muchas personas busquen alternativas para acceder a una vivienda y, entre todas ellas, ha aparecido la posibilidad de compartir piso con personas mayores a cambio de compañía.
El mercado de viviendas para seniors en España se duplicará hasta 2030, alcanzando los 8.000 apartamentos

La oferta de viviendas para jubilados se duplicará en España hasta 2030, según Colliers

El segmento 'senior living', centrado en las viviendas para mayores, se prepara para un boom de inversiones y nuevos proyectos. Según un estudio de Colliers, la oferta residencial para el colectivo senior se duplicará en España en lo que queda de década, hasta alcanzar las 8.000 unidades en 2030, impulsada por el aumento de ciudadanos europeos jubilados que residen en nuestro país. Según la consultora, este modelo residencial pionero tiene una presencia contenida en España respecto a mercados como EEUU, Reino Unido o Francia, "a pesar de su potencial para posicionar la costa mediterránea como una referencia a nivel mundial".
Archivo - Jubilados paseando en Oviedo

Crece el desarrollo de complejos residenciales para mayores: ya hay más de 5.400 viviendas

La oferta de viviendas en complejos residenciales para mayores sigue creciendo, sobre todo en Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana. Según Informa D&B, se está reactivando el desarrollo de nuevos complejos inmobiliarios para jubilados en un "escenario de demanda creciente de productos y servicios relacionados con la tercera edad", como consecuencia del envejecimiento de la población. La compañía afirma que ya hay más de 5.400 viviendas centradas en este colectivo, con un aumento de 840 unidades en dos años. No obstante, considera que la oferta sigue siendo insuficiente, sobre todo, comparada con otros mercados europeos.
Residencia de Romano Senior en Murcia.

Romano Senior adquiere a DomusVi 11 residencias de mayores por 92 millones de euros

Romano Senior, la nueva socimi recientemente constituida por Azora en colaboración con Banca March e Indosuez Wealth Management, ha adquirido 11 residencias de mayores al grupo DomusVi por 92 millones de euros. El acuerdo se fijado bajo el formato ‘sale&lease back’, por lo que la empresa del sector sociosanitario continuará operando en los centros de mayores, a cambio de un arrendamiento por parte de la socimi.
Archivo - El consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga, durante la IV Gran Jornada Inmobiliaria, en el hotel Rosewood Villa Magna, a 5 de junio de 2024, en Madrid (España)

Neinor y Octopus invertirán 200 millones en desarrollar viviendas para mayores

Neinor Homes y Octopus Real Estate han alcanzado un acuerdo para desarrollar promociones inmobiliarias en España destinadas al sector del 'independent senior living'. A través de una 'joint venture', de la que la promotora controlará un 20%, pretenden invertir cerca de 200 millones de euros en una primera fase. Neinor se encargará del diseño de los proyectos, la concesión de las licencias, su comercialización y su construcción. En los últimos dos meses, también han anunciado sui entrada en este segmento inmobiliario para mayores ASG Homes y Caser Residencial, y SmartRental Group.
SmartRental lanza 'Evoca Living' su nueva marca para el segmento senior

SmartRental lanza su operador de 'senior living' con un primer proyecto en Alicante

La gestora de activos alternativos crea su nueva marca de 'senior living', un nuevo formato de alojamiento para mayores de 65 años para que puedan seguir disfrutando de su estilo de vida independiente con diferentes servicios y espacios comunes. El operador, bautizado como 'Evoca Living', arranca con un primer activo ubicado en Alicante que incluye 230 viviendas. De cara a un futuro inmediato, SmartRental tiene en cartera 800 habitaciones adicionales en Cádiz, Málaga y Almería, con el objetivo de convertirse en el mayor operador de España de este segmento inmobiliario.
Archivo - El presidente de Healthcare Activos, Jorge Guarner.

Healthcare Activos compra tres residencias de mayores en Irlanda por 56 millones

La plataforma inmobiliaria dedicada al sector salud ha anunciado la adquisición de tres residencias de personas mayores en Irlanda por 56 millones de euros, lo que supone su desembarco en este país. Los inmuebles están ubicados en los condados de Dublín, Loise y Kilkenny, suman 330 camas y estaban en manos de la operadora europea en sanidad y dependencia Emeis, que seguirá ocupando las residencias en régimen de alquiler. Tras lanzar un fondo para invertir 650 millones de euros en Europa, Healtcare Activos pondrá el foco en Alemania, Francia, Bélgica, Italia, España, Portugal e Irlanda.
Vivienda

ASG y Caser entran en el 'senior living': invertirán 200 millones en pisos para mayores

Llega al mercado una operadora inmobiliaria especializada en el colectivo senior. Se trata de Olife Living & Share, la primera plataforma española en crear y gestionar proyectos residenciales para mayores que han lanzado ASG Homes y Caser Residencial. El acuerdo al que han llegado la promotora y la compañía referente en el cuidado de personas mayores tiene como objetivo gestionar cerca de 700 apartamentos residenciales en los próximos años, lo que implicará una inversión de más de 200 millones de euros. Ya está negociando las primeras compras para su desarrollo inmediato.
España necesita 1.000 residencias de mayores, según la OMS

Cataluña destinará 1,6 millones en reformar viviendas de mayores de 65 años

Cataluña abre el plazo para solicitar ayudas para adaptar las viviendas de las personas mayores de 65 años y favorecer su accesibilidad. El periodo para demandar estas subvenciones se alargará hasta el 30 de junio. La cuantía máxima a la que se puede optar es de 4.000 euros, pero el presupuesto total con el que contará el gobierno catalán para este proyecto es de 1,6 millones de euros
Un hombre frente a un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 9 de junio de 2022, en Madrid (España).

La socimi Inhome Prime Properties sale a bolsa y prevé invertir 30 millones en vivienda inversa

Inhome Prime Properties debutará este 6 de junio en BME Growth (antiguo MAB) a un precio de 10 euros por acción, lo que supone una valoración inicial de 11 millones de euros. Este vehículo de inversión está especializado en comprar viviendas con descuento a personas mayores y convertirles posteriormente en inquilinos con contratos vitalicios. Su objetivo es invertir un máximo de 30 millones de euros en inmuebles ubicados en zonas 'prime' que tengan una rentabilidad anual de más del 10%.
El envejecimiento y la lucha contra la soledad nos traen un sector inmobiliario senior y compartido

El envejecimiento y la lucha contra la soledad nos traen un sector inmobiliario senior y compartido

El mundo que viene pasa por un envejecimiento sin precedentes de nuestras sociedades del bienestar. Esta realidad abre nuevos debates en una sociedad envejecida: acceso a la vivienda de las personas mayores, soledad, aislamiento, calidad de vida. La demanda de nuevos modelos de alojamiento para gente mayor y la búsqueda y necesidad de crear parque de vivienda compartida se hace imprescindible, a que ciudades y el inmobiliario deberán adaptarse. También será necesario que avance la regulación y la financiación para impulsar este tipo de oferta.
El futuro de las viviendas para el colectivo senior: dónde y cómo viviremos de mayores

'Cohousing senior': el futuro de las viviendas para personas mayores

En menos de 30 años el grupo poblacional más numeroso de España tendrá entre 70 y 79 años. Una generación que afronta la vejez con expectativas de autonomía y que reclama una vivienda y soluciones que se ajusten a su nuevo modelo de vida. Los expertos creen que este escenario impulsará fórmulas como el 'cohousing' o el 'coliving' entre el colectivo senior y afirman que el mercado doméstico es uno de los preferidos de los inversores especializados en este segmento residencial. Repasamos qué propone esta alternativa y dónde hay más demanda.
Urbas lanza una nueva línea de negocio: la gestión de centros para mayores

Urbas entra en la gestión de centros residenciales y sociosanitarios para mayores

Urbas compra el 90% de Fortia Healthcare, compañía que cuenta con más de 45 centros para mayores y participa en decenas de proyectos de inversión en el sector, y se adentra en la gestión directa e indirecta de centros dirigidos al colectivo senior. El objetivo es alcanzar 2.000 plazas en funcionamiento en 2025 y llegar a las 5.000 en 2030 y convertirse en uno de los grandes operadores de este mercado.
El fundador y gerente de Mas Vida, Julián Franco Mena, y la directora de Hipoteca Inversa de Caser, Nuria López

Mas Vida comercializará la hipoteca inversa de Caser

Caser Seguros y Mas Vida han firmado un acuerdo de colaboración por el que la segunda, que ofrece soluciones a mayores durante la jubilación, comercializará la hipoteca inversa de la aseguradora.Con la firma de este acuerdo, Mas Vida, proyecto creado en 2019 con el objetivo de dar una alternativa a
Subsidio para parados mayores de 52 años: requisitos a cumplir y cómo solicitar esta ayuda del SEPE

Subsidio para parados mayores de 52 años: requisitos a cumplir y cómo solicitar esta ayuda del SEPE

Los parados de larga duración que tengan 52 años o más pueden solicitar una prestación mensual de 451,92 euros. Para poder acceder a este subsidio del SEPE hay que cumplir varios requisitos, como estar en situación de desempleo, que los ingresos no superen el 75% del salario mínimo interprofesional o haber cotizado para la jubilación durante un mínimo de 15 años. La solicitud puede hacerse presencial, online o por correo, y es necesario aportar documentación.
Reunión de trabajo

Qué pueden aportar los trabajadores 'silver' a las empresas

Tienen más de 50 años, sólidas trayectorias profesionales y se encuentran con serias dificultades para reincorporarse al mercado laboral. Hablamos de los 'silver' y de lo que pueden aportar a las empresas. Según Adolfo Ramírez, cofundador del Movimiento Vidasilver.com junto con Ifema, estos trabajadores ofrecen estabilidad y compromiso, una amplia red de contactos, empatía y conocimiento para compartir.
La socimi Almagro aprueba una ampliación de capital de 16 millones de euros

La socimi Almagro aprueba una ampliación de capital de 16 millones de euros

La compañía especializada en activos residenciales para mayores ha recibido el visto bueno de la CNMV para realizar una ampliación de capital de 16 millones de euros. Esta operación refrenda los planes de expansión que anunció Almagro a comienzos de 2020. La ampliación se realizará a través de la emisión de 14 millones de acciones de un euro de valor nominal y una prima de 0,14 céntimos por título.
Tres de cada cuatro mayores de 55 años en paro creen que no volverán a trabajar tras el covid-19

Tres de cada cuatro mayores de 55 años en paro creen que no volverán a trabajar tras el covid-19

Un estudio de la Fundación Adecco alerta del riesgo de los mayores de 55 años que se encuentran en desempleo. Actualmente seis de cada 10 no trabajan y suponen el 15% de los parados en España. Además, la mayoría cree que no volverá a tener un contrato laboral estable. La Fundación recuerda que la experiencia también es clave en la competitividad y que el aprendizaje permanente es la única vía para volver al mercado.