Burgos es una provincia que atesora un patrimonio histórico y arquitectónico único en España, donde el pasado medieval se respira en cada rincón de sus pueblos. Recorrer sus calles empedradas, admirar sus murallas centenarias y perderse entre casonas es una experiencia única. Si eres amante de la historia, la arquitectura y los paisajes, descubre los 8 pueblos medievales de Burgos que no puedes perderte.
Frías
Frías, conocida en ocasiones como 'la ciudad más pequeña de España', es uno de los destinos imprescindibles para quienes desean descubrir los auténticos pueblos de Burgos. Ubicada en la comarca de Las Merindades, su perfil inconfundible se recorta sobre un promontorio rocoso dominado por el imponente castillo de los Velasco, una fortaleza que vigila el valle desde hace siglos.
El puente medieval sobre el río Ebro, con su torre defensiva central, es otra de las joyas arquitectónicas. Su recinto amurallado, perfectamente conservado, envuelve al en una atmósfera mágica que se completa con vistas panorámicas.
Covarrubias
Covarrubias es para muchos uno de los 5 pueblos más bonitos de Burgos que mejor ha sabido conservar su encanto. Apodada la 'Cuna de Castilla', esta villa te invita a perderte por sus calles empedradas y a descubrir rincones llenos de historia.
Uno de los grandes tesoros de Covarrubias es la colegiata de San Cosme y San Damián, una joya arquitectónica que alberga en su interior sepulcros góticos y un valioso órgano barroco. No menos impresionante es el Torreón de Fernán González, una robusta torre defensiva del siglo X que simboliza el poderío medieval de la villa y que, según la leyenda, sirvió de prisión para Doña Urraca.
Lerma
Esta villa ducal, situada en lo alto de una colina y rodeada por el río Arlanza, te recibe con una atmósfera señorial que se percibe en su casco histórico. Su Plaza Mayor porticada es una de las más grandes y armónicas de España, un espacio monumental donde la vida social y cultural de Lerma ha latido durante siglos.
El Palacio Ducal, hoy convertido en Parador Nacional, domina la villa con su imponente presencia y es testimonio del poder y la influencia que Lerma alcanzó en el Siglo de Oro español. Además, destacan numerosos conventos y monasterios como el de San Blas o Santa Clara, así como el Arco de la Cárcel.
Peñaranda de Duero
Peñaranda de Duero es uno de los pueblos más bonitos de Burgos que mejor conserva su pasado señorial. Al llegar, la silueta del imponente castillo del siglo XV se alza dominante sobre el horizonte. Esta fortaleza, perfectamente restaurada, ofrece vistas del valle y de los tejados rojizos del pueblo.
El corazón de Peñaranda de Duero es su Plaza Mayor, presidida por un majestuoso rollo jurisdiccional, símbolo del poder durante la Edad Media. Frente a la plaza se levanta el Palacio de los Condes de Miranda, una joya del Renacimiento castellano de fachada plateresca y elegantes patios.
- Casas en venta en Peñaranda de Duero
- Casas en alquiler en Peñaranda de Duero
- Casas vacacionales en Peñaranda de Duero
Oña
Situada en un entorno privilegiado, a las puertas del Parque Natural de los Montes Obarenes, esta villa destaca especialmente por el imponente Monasterio de San Salvador, una auténtica joya del románico y gótico que fue panteón real de los primeros reyes castellanos. Fundado en el siglo XI, el monasterio alberga sepulcros de gran valor histórico y artístico.
La villa cobra especial vida durante la celebración anual del Cronicón de Oña, una representación histórica que revive los grandes episodios de su pasado y transforma el pueblo. Sin duda, una de las fiestas únicas que ver en la provincia de Burgos.
Poza de la Sal
Situado en un entorno natural privilegiado, este pintoresco municipio destaca por sus salinas históricas, que durante siglos fueron motor económico y símbolo de prosperidad para la villa. El paisaje de las terrazas salineras, perfectamente integradas en la ladera, ofrece una imagen única.
El castillo roquero de Poza de la Sal, encaramado sobre un peñasco, vigila desde las alturas el entramado urbano medieval a sus pies. El pueblo es también conocida por ser la cuna de Félix Rodríguez de la Fuente, el célebre naturalista y divulgador que llevó el nombre del pueblo más allá de nuestras fronteras.
- Casas en venta en Poza de la Sal
- Casas en alquiler en Poza de la Sal
- Casas vacacionales en Poza de la Sal
Santa Gadea del Cid
Santa Gadea del Cid, situada en un enclave estratégico entre Castilla y el País Vasco, es otro de los pueblos bonitos de Burgos. Esta villa amurallada fue durante siglos punto clave en la defensa y vigilancia de la frontera, lo que le confiere un carácter histórico único y un aire de misterio.
Uno de sus grandes tesoros es su iglesia juradera de San Juan Bautista, un templo de origen románico-gótico que ha sido testigo de episodios históricos ligados a la figura del Cid Campeador. Según la tradición, fue aquí donde Rodrigo Díaz de Vivar realizó el famoso juramento que ha pasado a la leyenda.
- Casas en venta en Santa Gadea del Cid
- Casas en alquiler en Santa Gadea del Cid
- Casas vacacionales en Santa Gadea del Cid
Mahamud
Mahamud es un pueblo que sorprende por la singularidad de su historia. Conserva su nombre árabe original, un detalle poco común en la provincia. Destaca especialmente su rollo jurisdiccional, símbolo de autonomía y justicia en la Edad Media, que se alza en la plaza principal.
Uno de los grandes tesoros de Mahamud es la iglesia gótica de San Miguel, una joya arquitectónica que domina el perfil del pueblo y que sorprende por la elegancia de sus líneas y la riqueza de sus detalles. Su interior alberga retablos y elementos artísticos de gran valor.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta