Comentarios: 0
Sanofi negocia 15.000 m2 de oficinas con KKH y Reinvest en el 22@ de Barcelona para potenciar su hub en I+D
Inspire

Sanofi prepara uno de los movimientos corporativos más potentes del año en Barcelona. La farmacéutica francesa negocia instalarse en 15.000 m² de oficinas en pleno 22@, un distrito que se ha convertido en el tablero donde las grandes compañías tecnológicas y científicas deciden su futuro. La operación, tal y como han explicado fuentes cercanas a la operación a idealista/news, se reparte entre el vanguardista edificio Inspire (11.000 m2) y un segundo inmueble promovido por KKH (4.000 m2) y apunta a reforzar el nuevo ‘hub’ de innovación que la multinacional desarrolla en la capital catalana. Barcelona, que lleva años seduciendo talento y proyectos globales, suma así otra pieza estratégica a su ecosistema digital y científico.

El edificio Inspire es gestionado por Glenwell, si bien su propietaria final es la gestora REInvest. Este activo, ubicado en el número 66 de la calle Pamplona, fue adquirido por REInvest antes de su construcción mediante una operación forward-purchase por cerca de 70 millones de euros. Diseñado por Batlleiroig, el inmueble se distingue por su alta sostenibilidad: será neutro en carbono (certificado PAS 2060), con una fachada de madera tratada mediante la técnica japonesa yakisugi y conectado a redes urbanas de calefacción y refrigeración. Cuenta con seis plantas más sótano, que incluye alrededor de 300 plazas de aparcamiento para coches, motos y bicis. 

Por su parte, el edificio de KKH se enmarca en el primer proyecto de oficinas de la compañía en el 22@, sobre un solar en la confluencia de las calles Pamplona y Pujades. La promoción prevé cinco plantas y fue inicialmente estimada en unos 5.000 m2, aunque en las negociaciones con Sanofi la superficie se ajusta a unos 4.000 m2, según fuentes del mercado. KKH invirtió alrededor de 20 millones de euros para desarrollar este activo.

La operación con Sanofi es especialmente relevante, porque coincide con el anuncio del gigante biofarmacéutico de convertir parte de su implantación en Barcelona en un centro de investigación. Sanofi ya había adelantado que su nuevo hub en el 22@ generará unos 300 empleos altamente cualificados, en áreas como ciencia de datos, inteligencia artificial y bioestadística. Esta ocupación de oficinas reforzará tanto su presencia física como operativa en la ciudad.

El distrito 22@ se consolida como el epicentro del mercado de oficinas en Barcelona. En 2024, acaparó un 32 % de la contratación total de oficinas de la ciudad, lo que equivale a alrededor de 93.000 m2. Este dinamismo no es solo numérico: casi el 90 % del espacio alquilado corresponde a edificios de categoría A y B+, según distintas consultoras.

En cuanto a precios, las rentas de oficinas en el 22@ oscilan actualmente entre 12,30 euros/m2 y 25 euros/m2, dependiendo del estado y la calidad del edificio. Por ejemplo, una oficina de 1.250 m2 se alquila por 23.125 euros/mes, lo que equivale a unos 18,50 euros/m2 mensuales. Asimismo, hay activos más sostenibles o de nueva construcción que ofrecen condiciones atractivas para empresas que priorizan eficiencia energética y modernidad. 

Respecto a operaciones recientes, la demanda no decae. En el primer semestre de 2024, la contratación de oficinas en Barcelona creció un 37 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, y el 22@ fue uno de los focos principales junto al centro de la ciudad. También, los datos de Forcadell muestran que en 2024 se contrató un total de 295.000 m2 en Barcelona, de los cuales más de una cuarta parte (27,27 %) correspondieron al 22@. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta