El distrito 22@ lidera el mercado de oficinas de Barcelona en 2024 con cifras récord de contratación

El distrito 22@ lidera el mercado de oficinas de Barcelona en 2024 con cifras récord de contratación

El distrito 22@ ha consolidado su posición como el motor del mercado de oficinas en Barcelona durante 2024. Según el informe Transparency 22@, elaborado por Cushman&Wakefield, esta zona acaparó el 32% de la superficie total contratada en la ciudad, lo que se traduce en 93.000 m2, duplicando la absorción registrada en 2023. Esta cifra posiciona al 22@ como el submercado con mayor dinamismo de la capital catalana, tanto en volumen como en número de operaciones.
‘Konichiwa, Barcelona’: Mitsubishi Estate entra en España con un proyecto en el 22@

El Ayuntamiento de Barcelona alquila un edificio en el 22@ para reubicar a 500 empleados municipales

El Ayuntamiento de Barcelona ha firmado un contrato de alquiler de 15 años, valorado en 48,9 millones de euros, para un edificio de oficinas en la calle Cristóbal de Moura, en el distrito 22@. Este inmueble, propiedad de un fondo inmobiliario del grupo japonés Mitsubishi, ha estado casi tres años prácticamente desocupado y ahora servirá para reubicar a aproximadamente 500 empleados de los departamentos de Urbanismo y Movilidad.
Ardian y Rockfield compran una residencia de estudiantes en el 22@ de Barcelona

Ardian y Rockfield compran una residencia de estudiantes en el 22@ de Barcelona

Más negocio inmobiliario en la capital catalana. Ardian y Rockfield han cerrado la adquisición de la residencia de estudiantes Cristóbal de Moura, ubicada en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona, en una operación que refuerza su estrategia de inversión en alojamiento para estudiantes en Europa. Los vendedores han sido Henderson Park y Hines, que desarrollaron el activo y lo inauguraron en 2024 bajo la marca Aparto.
Archivo - La zona del 22@ de Barcelona.

Sanitas, Mapfre y Colonial crearán un hospital en el 22@ de Barcelona que abrirá en 2027

Sanitas, Mapfre y Colonial impulsarán un nuevo hospital en Barcelona que entrará en funcionamiento en 2027, generará más de 1.200 puestos de trabajo y atenderá a más de 200.000 personas al año. El centro, bautizado como Hospital Marina, contará con una inversión de 77 millones de euros y se convertirá en el primer hospital general privado del distrito tecnológico de la capital catalana, más conocido como 22@, tras abandonar su uso como edificio de oficinas. La socimi es la propietaria del inmueble, que cuenta con más de 17.800 m2.
El districte 22@ és un dels més demandats pel lloguer d'oficines / Wikipedia

La modificación del PGM del 22@ permitiría generar 8.400 nuevas viviendas

La modificación del plan urbanístico del 22@ de Barcelona permitiría generar 8.400 nuevas viviendas, lo que permitiría incrementar la población del distrito en 18.750 personas, según CBRE. Para ello se deberá llevar a cabo la Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) de 2022 y que no ha dado ningún resultado, mientras que la segunda pasa por flexibilizar el PEUAT para incrementar la población en 18.750 personas.
Residencia de estudiantes

Barcelona tira de la inversión en residencias de estudiantes y sumará más oferta hasta 2026

Barcelona ha sido la gran protagonista en el sector de las residencias de estudiantes en el arranque de 2024. Según un estudio de CBRE, la capital catalana ha acaparado la totalidad de la inversión en España en este segmento inmobiliario, con un volumen de 59 millones de euros entre enero y marzo, gracias a dos grandes operaciones en el distrito tecnológico 22@. La consultora calcula que hay unas 15.200 camas operativas en la ciudad y prevé la llegada de otras 3.500 en los próximos años.
Oficina Testa

Barcelona supera los 7 millones de m2 de oficinas, pero más de 750.000 m2 están vacíos

La capital catalana ha registrado 7,3 millones de metros cuadrados de oficinas (incluyendo edificios no dedicados únicamente a este uso) en 2023, según el informe 'El mercado de oficinas en la ciudad de Barcelona' de Barcelona Regional, la agencia pública de planeamiento estratégico, urbanismo e infraestructuras. No obstante, según el mismo estudio, hay más de 750.000 m2 que están en comercialización.
Barcelona cuenta con más de 3.700 viviendas de obra nueva a la venta

Conren Tramway compra suelo para levantar un edificio de oficinas en el 22@

Conren Tramway crece a golpe de talonario. La promotora ha comprado a Grupo Castellví un solar en el distrito tecnológico de Barcelona para levantar un edificio de oficinas de 12.000 m2. Con esta operación Conren Tramway contará con siete edificios de oficinas promovidos en el 22@. La empresa tiene previsto en empezar las obras durante la primera mitad de 2026 y entregar el edificio en 2028.
Sede de Dogfy

Simon ‘ilumina’ el Poblenou: alquila un complejo de 12.000 m2 en Barcelona

La compañía industrial Simon, especializada en iluminación y material eléctrico, crece en Barcelona. La empresa ha alquilado un complejo de 12.000 m2 para poner en marcha una nueva sede corporativa en el barrio del Poblenou de Barcelona. Este complejo fue un centro de inyección de plástico en los años 70 y, posteriormente, estuvo mucho tiempo cerrado.
Empresario Javier Faus

Meridia Capital compra un inmueble residencial en el 22@ de Barcelona por 6,6 millones

Meridia Capital, gestora catalana liderada por Javier Faus, ha cerrado a través de Meridia IV, su cuarto fondo, la compra de un inmueble residencial en la calle Bac de Roda, en Barcelona, por 6,6 millones de euros. La compañía ya ha realizado hasta cuatro adquisiciones en Cataluña desde marzo. El bloque cuenta casi en su totalidad con viviendas, además de un pequeña oficina de Glovo, y fue remodelado en el año 2018.
Proyecto Can Ricart

Bonavista invierte 14 millones en transformar parte de Can Ricart en 25 ‘lofts’ en Barcelona

Bonavista sigue apostando por zonas e inmuebles emblemáticos de Barcelona para llevar a cabo sus promociones. El último movimiento de la compañía ha sido adquirir cuatro naves industriales del recinto fabril Can Ricart para convertirlas en 25 lofts, tal y como ha explicado Jacinto Roqueta, socio fundador de la empresa, a idealista/news. El proyecto supondrá una inversión total de 14 millones.
Fuga en el 22@ de Barcelona: los precios de sus oficinas se duplican desde 2012

Fuga en el 22@ de Barcelona: los precios de sus oficinas se duplican desde 2012

El distrito 22@, que está llamado a ser el nuevo CBD de la capital catalana, sigue atrayendo a un gran número de tecnológicas, pero comienza a perder empresas por los precios elevados de sus alquileres. En los últimos seis años se han disparado un 50%, pasando de contar con una renta media de 12 euros/m2 al mes a más de 20 euros/m2 mensual. Gigantes como Indra ya han anunciado que van abandonar la zona.

El distrito 22@ de Barcelona suma un nuevo megaproyecto de oficinas para aliviar la demanda

La zona tecnológica de la Ciudad Condal y una de las que cuenta con más demanda de oficinas, está viviendo un momento muy dulce. A los proyectos que están promoviendo Colonial o Meridia Capitalse suma el complejo que va a levantar la promotora familiar Barcelonesa de Inmuebles. Tendrá una superficie de 23.600 m2, requerirá una inversión de 50 millones y ya está vendido en parte a Catalana Occidente.

El distrito 22@ está llamado a ser una extensión de las zonas más prime de Barcelona

La agencia inmobiliaria Laborde Marcet asegura que el distrito 22@ es uno de los más demandados de la Ciudad Condal para comprar inmuebles y que ya acapara el 20% de los m2 contratados en Barcelona. Sus previsiones apuntan a que la zona se convertirá en los próximos años en una extensión natural de zonas comerciales y de oficinas de primer nivel como la Diagonal, la Rambla o el Paseo de Gracia.