¿Qué días son festivos en Extremadura en 2026? Consulta este calendario y apúntalos para organizar tus escapadas
Comentarios: 0
Calendario laboral Extremadura 2026
Flickr

Extremadura ya ha dado luz verde a su calendario de días no laborables para 2026, que recoge catorce días festivos repartidos entre celebraciones nacionales, autonómicas y locales.

El Decreto 40/2025 fija los días comunes para toda la comunidad y, además, cada municipio podrá añadir dos fiestas propias. Prepárate con tiempo para disfrutar de las actividades y tradiciones más características de tu comunidad.

Festivos de Extremadura 2026 a nivel nacional

Estos son los festivos de carácter nacional que hay en el calendario de 2026

  • Jueves 1 de enero, Año Nuevo: El primer día del año invita a reunirse con los seres queridos, disfrutar de la gastronomía tradicional o dar paseos por parajes naturales como la Sierra de Gata o la comarca de Las Villuercas.
  • Martes 6 de enero, Epifanía del Señor: El día de Reyes es especial para las familias. Las cabalgatas de la noche anterior llenan de ilusión ciudades y pueblos de Extremadura, y no pueden faltar los dulces típicos como mantecados y perrunillas.
  • Viernes 3 de abril, Viernes Santo: La Semana Santa extremeña es de las más emblemáticas, con las solemnes procesiones de Cáceres, declaradas de Interés Turístico Internacional, y el Vía Crucis del Santísimo Cristo de la O en Mérida, que se celebra en la madrugada dentro del Anfiteatro Romano.
  • Viernes 1 de mayo, Fiesta del Trabajo: Un día en el que se llevan a cabo manifestaciones y actividades reivindicativas por toda la región.
  • Sábado 15 de agosto, Asunción de la Virgen: Es el punto álgido de las fiestas patronales y verbenas en numerosos municipios. En Helechosa de los Montes, por ejemplo, se mantiene una tradición centenaria conocida como “los Diablucos”, unos personajes vestidos de rojo y con máscaras demoníacas que acompañan las procesiones y representan simbólicamente al mal, danzando y haciendo ruido con tambores. Al final del rito, huyen como símbolo del triunfo del bien sobre el mal.
  • Lunes 12 de octubre, Día de la Hispanidad: En este puente comienza la entrada del otoño. Es la temporada de la recolección de setas o la observación de la berrea en el Parque Nacional de Monfragüe.
  • Viernes 25 de diciembre, Navidad: En Extremadura, la mesa de Navidad suele llenarse de platos tradicionales como la caldereta extremeña o frite de cordero o cabrito, el cochifrito y la liebre en salsa, preparados con el inconfundible toque del pimentón de la Vera. También se hacen belenes vivientes como el de Granja de Torrehermosa, que representan, además del nacimiento, labores típicas de la región, como la recogida de aceitunas o la matanza.

Otras fechas del calendario laboral de Extremadura 2026

Además de los festivos nacionales, Extremadura tendrá en 2026 varias fechas propias de la comunidad:

  • Jueves 2 de abril, Jueves Santo: La Semana Santa extremeña comienza este día con procesiones en ciudades como Cáceres, Badajoz o Trujillo.
  • Martes 8 de septiembre, Día de Extremadura: Es el día grande de la comunidad. Coincide con la celebración de la Virgen de Guadalupe, patrona de Extremadura, y muchos municipios organizan actos culturales y música.
  • Lunes 2 de noviembre, traslado del Día de Todos los Santos: En 2026, el festivo se traslada al lunes, ya que el día 1 es domingo. En este día se honra la memoria de los difuntos asistiendo a misa y al cementerio, para rezar por sus almas.
  • Lunes 7 de diciembre, traslado del Día de la Constitución Española: También trasladado al lunes por coincidir en domingo, con celebraciones locales y mercadillos prenavideños.
  • Martes 8 de diciembre, Inmaculada Concepción: Una fecha vinculada al inicio de las actividades navideñas, con encendido de alumbrados navideños, ferias artesanales y eventos culturales en numerosas localidades extremeñas.

Fiestas de Extremadura por capitales de provincia

Descubre los festivos locales ya confirmados en las capitales de Extremadura:

Festivos en Badajoz 2025

El Ayuntamiento de Badajoz ha establecido estos dos festivos locales para 2026: 

  • Martes 17 de febrero, Carnaval: El Carnaval de Badajoz es uno de los más importantes de España, con comparsas, murgas y desfiles que llenan sus calles.
  • Miércoles 24 de junio, San Juan: Festivo local en honor a San Juan Bautista, que coincide con la Feria de San Juan (20-29 de junio). La jornada se vive con un intenso ambiente festivo, con pasacalles de gigantes y cabezudos, conciertos y otras actividades.
Badajoz
Getty images

Calendario laboral Cáceres 2026

Los dos días festivos locales de Cáceres son:

  • Jueves 23 de abril, San Jorge: La ciudad vive a su patrón entre historia y leyenda, con la “quema del dragón”, representaciones de moros y cristianos, procesiones al santuario de la Virgen de la Montaña, concursos de hogueras y la divertida búsqueda de las gallinas de oro.
  • Viernes 29 de mayo, Fiestas de San Fernando: A finales de mayo, los cacereños disfrutan de este día festivo con música, artesanía, atracciones para todas las edades y conciertos. La feria arranca oficialmente con el encendido de la portada y un espectacular castillo de fuegos artificiales.
Cáceres
Getty images

Descarga el calendario laboral de Extremadura 2026 en PDF

 

 

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta