Comentarios: 4
El fin de las limitaciones en los alquileres
idealista/news

Declarada inconstitucional, el Gobierno de la Generalitat de Catalunya acaba de derogar, con efecto inmediato, la Ley que limitaba los precios de los alquileres, ya que ésta no sólo no ha conseguido que la vivienda fuera más asequible, sino que ha obstaculizado la inversión inmobiliaria en la ciudad de Barcelona, puesto que los rendimientos cayeron debido a la disminución de las rentas de alquiler mientras los precios de la vivienda seguían aumentando. Alexander Vaughan, socio fundador de Lucas Fox, da su punto de vista de esta polémica ley.

Con esta decisión, Barcelona se vuelve a situar ahora como hotspot inmobiliario capaz de atraer a inversores, locales e internacionales. No en vano, la ciudad catalana se situaba quinta en “calidad urbana”, según la prestigiosa clasificación de The Economist Intelligence Unit 2021. Una vez más, Barcelona ocupa uno de los primeros puestos en los rankings mundiales de calidad de vida.

Un contexto favorable para la inversión

El regreso de los inversores extranjeros con el levantamiento de las restricciones en los viajes, así como la inyección de miles de millones de euros en la economía española en forma de fondos de recuperación de la UE, son los principales elementos que están impulsando el mercado inmobiliario español.

Éste se recupera gracias, por un lado, a todas las ventas que no pudieron formalizarse durante el 2020 y que sí se han podido ejecutar durante 2021 y, por otro lado, gracias al replanteamiento de prioridades por parte de inversores internacionales que, a raíz de la pandemia, se han fijado en España como territorio perfecto para invertir por su clima, calidad de vida y alto stock en viviendas exclusivas.

Además, teniendo en cuenta la situación actual de los mercados mundiales, con la guerra entre Rusia y Ucrania, el aumento de la inflación y la volatilidad del mercado bursátil, la inversión en bienes inmuebles sigue siendo uno de los activos más seguros en estos momentos. A ello, cabe sumar las posibles subidas de los tipos de interés que se producirán una vez que el conflicto bélico se estabilice. Una vez más, hablamos de ‘resiliencia’ al referirnos al segmento prime de la vivienda ante las crisis.

El retorno de inversión extranjera ya se venía notando

Durante el momento más duro de la crisis motivada por el covid-19 y las consecuentes restricciones de movilidad, notamos que la demanda por parte de compradores e inversores extranjeros llegaba a caer hasta en un 25%.

Pero fue un parón pasajero porque ya el año pasado, según se iban suavizando las restricciones, se volvía a recuperar la demanda de otros países, hasta alcanzar un 83% (según nuestras métricas)con respecto a los niveles anteriores a la pandemia.

Entre los inversores extranjeros más notables, en el pasado ejercicio, destacan los británicos, seguidos por holandeses, franceses y estadounidenses. Las cifras irán a más, sobre todo en una Barcelona que recupera niveles de rentabilidad atractivos para los inversores inmobiliarios.

¡Hola! Soy Alexander Vaughan, abogado británico y uno de los co-fundadores de la inmobiliaria de lujo Lucas Fox. Son tiempos interesantes para el sector inmobiliario español, con varios indicadores positivos, un importante nivel de demanda tanto nacional como internacional y la creciente importancia de España en el escenario de inversión global.

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Alberto
23 Marzo 2022, 13:54

La foto es Alicante, no Barcelona...

Mercedes
24 Marzo 2022, 12:12

La foto es de Alicante, efectivamente. Y que el autor diga que la Generalitat "acaba de derogar, con efecto inmediato, la Ley que limitaba los precios de los alquileres,..." es incorrecto. No se ha derogado. Simplemente el Tribunal Constitucional ha anulado determinados artículos, estimando así parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado, y lo hace sobre la base de una cuestión competencial.

Me gustaría saber sobre qué se basa el autor para decir que la Generalitat "deroga"... aún estando anulados algunos de los preceptos de la dichosa ley, me temo que no tardarán en retomar esta iniciativa con base a la Ley sobre la Vivienda que sigue en trámite parlamentario.

En todo caso, estoy también en contra de esta Ley limitativa de los precios de alquiler, pues tiene un efecto contraproducente y perverso.

noe7_46
29 Marzo 2022, 9:04

Aquí solo pensamos en alquileres para invertir, los grandes inversiones están reventando el mercado del alquiler dejando ciertas zonas imposibles de alquilar para algunos o simplemente aumentando los alquileres en general y dejando a millones de personas con pocos recursos en la calle. Me parece deplorable, pero claro... De que lado va a estar idealista.... Primer contribuyente al aumento descontrolado de los alquileres....

nens
2 Abril 2022, 20:13

Las viviendas sirven para alojar en ellas a personas, no para que los inversores internacionales aparquen sus fondos en este recurso de primera necesidad. Mas inversion productiva y menos extraccion de rentas.

Construir viviendas consume energia y materiales y destruye espacio natural. Si quereis tokens con los que jugar, podeis considerar la alternativa de ir a algun casino.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta