
Cada día muestro menos empatía y me resulta más difícil sorprenderme por las decisiones políticas de los gobernantes de nuestro país y a la vez me confirma más el pensamiento de que todas ellas son tomadas solo por el impacto mediático y populista que puedan generar, ya sea en número de tuits o en conversaciones de botellín, sin pensar más allá; es decir, en la búsqueda de una estrategia clara, coordinada y objetiva para abordar el problema de la vivienda asequible en España.
La última, para resolver este gran reto, el de proveer de vivienda accesible a nuestros jóvenes y clases medias, es anunciar “a bombo y platillo” la eliminación de la denominada “Golden Visa”, es decir, el visado de residencia para extranjeros mediante la inversión en la vivienda.
Pues ya está solucionado o bueno, quizás no, pero eso sí, el despertar del sentimiento patrio egoistón a lo Ibarretxe hace que quien desconoce la realidad en base a un análisis objetivo vea que el Gobierno hace de la defensa de lo nuestro contra los que quieren arrebatarlo, su enseña y además es fácil de vender a golpe de titular rápido, en definitiva, lo tiene todo.
¿Pero afectará esta medida a que los hijos de mis amigos que viven en el barrio de Carabanchel puedan comprarse una vivienda más barata? Pues lo siento, nada de nada. Sobre todo, si analizamos su impacto. Según datos del Registro de la Propiedad, en el año 2023 se vendieron 586.913 viviendas en nuestro país, de las cuales, 3.273 se destinaron a obtener la Golden Visa. Es decir, el 0,5% del total de transacciones.
Hoy, alguien defendiendo la audaz medida me decía “un grano no hace granero, pero alivia al compañero” a lo que rápidamente conteste, “y además espanta al dinero”. Porque es eso precisamente lo que ocurre con medidas como esta, sin afectar un ápice al objetivo que nos deberíamos marcar entre todos.
Pero esto no acaba aquí, seguro que como en el Congreso últimamente se mide más “la patada para adelante” que el sentido común, en los próximos días algún otro partido planteará la recuperación por el Estado de las viviendas Golden Visa mediante los Fondos Next Generation solo para doblar la apuesta. Tiempo al tiempo.
Y hablando de estos fondos. ¿Ustedes se acuerdan para qué eran? No, no eran para poner el ascensor de su comunidad de vecinos, eran para transformar los sectores productivos del país y hacer frente a las consecuencias económicas de la pandemia.
Quieren medidas audaces, pues aquí tienen una; creen una partida de estos fondos para transformar el sector de la construcción a través de una verdadera industrialización. Un Plan Marshall de inversión en “fábricas” que, si se quieren poner rápidamente viviendas asequibles, hay que tener un plan para crearlas mediante verdaderas cadenas de producción.
Hay que estimular la oferta transformando el sector. Es duro decirlo, pero el número de viviendas visadas desde 2021 ha caído sin parar y el stock de vivienda nueva, las transacciones en vivienda y los certificados finales de obra también. Y aquí solo crece el precio de la vivienda y la tasa de esfuerzo para acceder a la misma.
Que el índice de Producción Industrial del país haya caído en 2 años 7,9 puntos porcentuales, estando en 2023 en tasas de decrecimiento no es baladí y que no se ponga encima de la mesa este hecho, tampoco lo es.
Por eso hay que lanzar propuestas estratégicas que aprovechen los recursos disponibles como los dichosos fondos Next para la creación de un Plan Nacional de industrialización del Sector de la Construcción para crear fábricas de procesos constructivos en todo el país y reducir los tiempos de construcción a la mitad y, además, reestructurar la formación profesional en base a este plan (entre otras muchas cosas). Ese sí que sería un buen tuit aunque por desgracia y visto lo visto no lo leería nadie.
Mariano Fuentes es arquitecto técnico e ingeniero, experto en innovación y emprendimiento. Exconcejal del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid y ahora de regreso al sector inmobiliario donde ha trabajado durante más de 20 años antes de su entrada en política.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta