Ana Pérez Alarcos

Ana P. Alarcos

Tengo más de 10 años de experiencia en información económica y formo parte de idealista/news desde 2015. No hay nada como analizar los números para entender de dónde venimos, en qué punto estamos y hacia dónde vamos, sobre todo en un sector tan apasionante y amplio como el inmobiliario. Me encanta trabajar en equipo y buscar un punto de vista diferente de todo lo que nos rodea. 

Sube el importe de las hipotecas

El precio de la vivienda y el apetito de la banca disparan el importe de las hipotecas a niveles de 2008

La cuantía de los préstamos para comprar vivienda vuelve a los niveles de la burbuja inmobiliaria. Según los notarios, el importe medio hipotecario ha superado los 170.000 euros en los últimos dos meses, mientras que el promedio de 2025 se acerca ya a los 168.000 euros, marcando máximos desde 2008. Detrás de este impulso se esconden el constante encarecimiento de los inmuebles, el apetito de los bancos por dar más financiación o las medidas destinadas a facilitar la compra a los jóvenes a través de avales. Los expertos descartan que los hogares estén asumiendo un riesgo excesivo gracias a las bajadas de tipos.
Bloques de viviendas en Fuenlabrada

Del presupuesto a la seguridad jurídica: las alegaciones de los propietarios al nuevo Plan de Vivienda

El pasado 7 de octubre finalizó el plazo para presentar alegaciones al proyecto del Plan de Vivienda 2026-2030. El Gobierno ha recibido 362 recomendaciones en este periodo de consulta pública y varias de ellas las ha presentado la Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler (ASVAL), que critica la falta de dotación presupuestaria, la necesidad de buscar consensos y reforzar la seguridad jurídica, y de que la Administración vea al sector privado como un aliado. También reivindica más protección para los arrendadores y ayudas para movilizar suelos privados y vivienda existente con el objetivo de aumentar la oferta residencial.
Promoción de VPO en Valencia

Se disparan las nuevas promociones de VPO y hay más de alquiler que de venta

La vivienda protegida está creciendo con fuerza en lo que va de año. Según los datos del Ministerio de Vivienda, el número de calificaciones definitivas de VPO acumulado entre enero y junio se situó en 5.843 unidades, lo que arroja una subida del 22,7% interanual y se traduce en el mejor resultado de un primer semestre desde 2014. Más del 70% de estos inmuebles ha sido promovido por el sector privado, mientras que la Comunidad de Madrid copa un tercio del volumen nacional. El alquiler ya es el régimen de tenencia protagonista en estas nuevas viviendas protegidas, seguido de la venta.
Vivienda de lujo en venta en Mallorca

Alemanes y franceses cada vez piden más hipotecas en España, mientras caen británicos y estadounidenses

Los extranjeros coparon casi el 4% de las solicitudes de hipotecas en España en el tercer trimestre del año. Según un estudio de idealista/hipotecas, Alemania es el país que lideró la demanda en verano, al copar el 17,7% de las peticiones foráneas, la cifra más alta de la serie histórica. Francia, por su parte, escala varias posiciones al situarse en el tercer puesto del ranking, empatada con Suiza (8,7% en ambos casos)., mientras que Reino Unido y EEUU pierden terreno. La nacionalidad británica se mantiene en segundo lugar, pero la estadounidense sale del 'top 5' y marca mínimos de los úiltimos años.
Cataluña ventas de viviendas

La tensión del alquiler catapulta las ventas de viviendas en Cataluña: ya desbanca a Comunidad Valenciana

Las ventas de viviendas en Cataluña están creciendo este año por encima del promedio nacional, lo que permite a la región adelantar a Comunidad Valenciana en el ranking nacional, que había ocupado el segundo puesto en los últimos ejercicios, tras Andalucía. Los expertos inmobiliarios achacan este reajuste a varios factores demográficos, económicos y normativos, como la falta de viviendas de alquiler y las elevadas rentas, que están llevando a muchas familias a decantarse por la compra, o que la región cuenta de por sí con una demanda más sólida, debido a su mayor población y a que es un polo económico más importante. La zona de Levante, en cambio, sufre cierto agotamiento tras experimentar una subida de precios superior en los últimos tres años.
Edificio de viviendas en Madrid

DWS ve margen para invertir en vivienda en alquiler de España: "El sector sigue poco institucionalizado"

La gestora inmobiliaria de Deutsche Bank cree que la inversión en el mercado de la vivienda en alquiler en España tiene mucho recorrido al alza. A pesar de que este segmento cada vez capta más capital, la participación de los inversores institucionales se mantiene en unos niveles reducidos y la demanda sigue siendo muy escasa en relación con la oferta. Según DWS, el mercado doméstico es "un punto de entrada estratégico para los inversores en vivienda", sobre todo en fórmulas como el 'build to rent', las residencias de estudiantes o el 'coliving'. Madrid es el polo más atractivo, seguido de Málaga y Valencia.
Promoción de viviendas en San Juan

La Línea ICO-Vivienda suma más proyectos en Alicante y supera los 500 pisos asequibles

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Banco Santander han anunciado el desarrollo de cinco promociones residenciales en Alicante dentro de la línea destinada a impulsar el desarrollo de vivienda asequible. La operación incluye un préstamo a la 'joint venture' del fondo alemán Patrizia y el grupo de inversión Urbania para levantar 319 viviendas protegidas repartidas entre Alicante capital, San Juan y El Campello. El programa ICO-Vivienda alcanza las 525 unidades en proyecto, incluyendo las promociones de Toledo y Vitoria.
Hipoteca fija de BBVA

La hipoteca fija de BBVA: una oferta barata y para comprar cualquier vivienda

La entidad financiera mantiene viva la batalla hipotecaria a tipo fijo con una oferta que establece un interés del 2,60% con la domiciliación de los ingresos y la contratación de dos seguros. Este préstamo va destinado tanto a primeras como segundas residencias, puede firmarse a un máximo de 30 años y solo tiene comisión por amortización anticipada, aunque establece pagos adelantados mínimos de 300 euros. Otro requisito es que solo pueden contratarla los residentes en España que tengan sus ingresos y patrimonio en euros.
Vivienda en venta en Tarragona

¿Riesgo de burbuja inmobiliaria? Los expertos advierten de que la tensión es regional y específica

Un estudio de la patronal de las tasadoras, en el que han participado varios profesores universitarios y expertos del INE, la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) y la Asociación Hipotecaria Española (AHE), niega que la subida de precios y las dificultades de acceso a la vivienda estén generando una nueva burbuja inmobiliaria. En su opinión, lo que existen son fuertes tensiones de precios en zonas turísticas y polos económicos, donde hay una elevada demanda de extranjeros, más operaciones de inversión y mayor proporción de alquileres vacacionales.