Custodio Pareja

Custodio Pareja

Soy redactor de idealista/news desde 2018 y me encargo de cubrir toda la información relacionada con el sector inmobiliario en Cataluña y el resto de España. Con una experiencia de más de 7 años en el sector del ladrillo, mi especialidad son las operaciones inmobiliarias a nivel nacional, con especial atención en el negocio del ‘retail’ y las oficinas. Soy licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Técnico en Producción de Audiovisuales.

Laura Fernández (ASVAL): “Si no somos capaces de atraer a inversores en vivienda asequible, lo vamos a tener muy difícil”

Laura Fernández (ASVAL): “Si no somos capaces de atraer a inversores en vivienda asequible, lo vamos a tener muy difícil”

El futuro de las socimis y de los vehículos cotizados de inversión inmobiliaria estuvo en el centro del debate en la feria The District en Barcelona. En la mesa redonda “Socimis y bienes raíces cotizados: ¿Reinicio o reinvención?”, en la que participaron Santiago Navarro, CEO de Portfolio Stock Exchange, Ana de Luis, directora de incorporaciones de Abbaco Markets y la directora general de ASVAL, Laura Fernández, se lanzó una advertencia clara: sin capacidad para atraer a los grandes fondos hacia la vivienda asequible, España lo tendrá muy complicado para dar respuesta a las necesidades residenciales del país.
España, en el radar del capital internacional: “El mercado es resiliente, pero hace falta un buen socio local”

España, en el radar del capital internacional: “El mercado es resiliente, pero hace falta un buen socio local”

El apetito inversor por el mercado inmobiliario español sigue muy vivo. Así se constató en la feria The District, donde expertos del sector analizaron el perfil de los nuevos jugadores y los activos que concentran mayor interés. Bajo el título “Invertir en España: apetito de capital y dinámica local”, Borja Goday (consejero delegado de Servihabitat), Sergio Fernández (Head of Capital Markets en JLL España), Pedro Coelho (presidente de Square Asset Management) y Carlos Pérez (director de desarrollo de negocio en Hipoges) debatieron sobre la situación del sector. Todos coincidieron en que España y Portugal siguen siendo mercados resilientes y atractivos para el capital internacional, aunque subrayaron la importancia de contar con asesores y socios locales para navegar en un entorno regulatorio complejo y maximizar la rentabilidad de los activos.
Louer ou acheter à Barcelone

El cierre de pisos turísticos en Barcelona amenaza 16.000 empleos sin resolver el problema del alquiler

El Ayuntamiento de Barcelona defiende que la desaparición de los más de 10.000 pisos turísticos que existen en la ciudad provocará una caída de hasta el 13,4 % en el precio del alquiler. Sin embargo, la realidad es que la medida amenaza con destruir hasta 16.000 empleos vinculados al sector turístico, según un estudio encargado por el Ayuntamiento al Instituto de Economía de la Universidad de Barcelona. Lejos de solucionar la crisis de la vivienda, esta restricción no tendrá un impacto real en los precios. La falta de oferta estructural y el desincentivo a los propietarios hacen muy improbable que esos pisos pasen al mercado residencial en condiciones que beneficien a los inquilinos.
Carolina García, directora de Nuevos Negocios e Innovación de Ikea

Carolina García (Ikea): “Queremos ser parte activa de la solución de la crisis de vivienda que se vive en España”

Carolina García es la responsable global de Nuevos Negocios e Innovación en Ingka Group (Ikea). En una entrevista con idealista/news, la directiva defiende que la compañía puede jugar un papel relevante en la búsqueda de soluciones al problema del acceso a la vivienda en España. “Queremos ser parte activa de la solución”, asegura. A su juicio, el momento actual, marcado por la presión sobre el mercado residencial, exige nuevas fórmulas para aprovechar mejor el espacio y facilitar el acceso a un hogar digno.
Barracas en Madrid, El Gallinero

El PP de Barcelona exige a Collboni “medidas urgentes” para frenar el chabolismo en la ciudad

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, ha exigido al alcalde Jaume Collboni una actuación inmediata para hacer frente al fenómeno del chabolismo en Barcelona, tras visitar un asentamiento en el barrio de La Sagrera, en el distrito de Sant Andreu. Sirera ha alertado de que lo que antes eran asentamientos pequeños se están convirtiendo en espacios cada vez más extensos y mejor estructurados, con más personas en situación de vulnerabilidad. Según él, podría tratarse de “el asentamiento más grande de la ciudad”.
Barcelona compra un edificio tapiado en Gracia por más de 2 millones

Barcelona compra un edificio tapiado en Gracia por más de 2 millones

El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido sacar pecho con la compra de un edificio tapiado en el barrio del Camp d’en Grassot, en Gracia, por un importe de 2,16 millones de euros, incluyendo rehabilitación. El inmueble, situado en el pasaje de Alió número 21, cuenta con once pisos vacíos distribuidos entre planta baja y cuatro alturas. Durante años ha permanecido en estado de abandono, hasta el punto de tener que ser desalojado por motivos de salubridad y seguridad. Ahora se convierte en “pieza clave” para engrosar el parque de vivienda pública de la ciudad.
La guerra por el talento en la promoción inmobiliaria: los perfiles mejor pagados del sector en 2025

La guerra por el talento en el inmobiliario: los perfiles mejor pagados del sector en 2025

El inmobiliario español vive una transformación silenciosa pero decisiva: ya no basta con tener suelo o financiación, ahora el éxito depende de captar y retener a los profesionales adecuados. El Estudio de Remuneración 2025 de Michael Page confirma lo que muchos promotores y consultoras perciben a diario: los salarios en áreas como ‘project management’ y la gestión de promociones se han disparado, reflejo de la alta demanda de vivienda, la complejidad regulatoria y la profesionalización creciente del sector.
Así es la 'tentación' inmobiliaria de Sandra Barneda: una buhardilla del S. XVIII en el centro de Madrid

Así es la 'tentación' inmobiliaria de Sandra Barneda: una buhardilla del S. XVIII en el centro de Madrid

En el corazón de Madrid, donde las calles estrechas guardan siglos de historia y los balcones parecen asomarse con curiosidad a la vida de la ciudad, se esconde una auténtica tentación. No es un amor pasajero ni un flechazo televisivo, sino una buhardilla del siglo XVIII que se ha convertido en el refugio perfecto de Sandra Barneda, presentadora de La Isla de las Tentaciones. Una vivienda que, como el propio formato que conduce, seduce al primer vistazo: vigas de madera centenarias, techos inclinados, luz a raudales y un aire bohemio que invita a quedarse.
Centro o periferia: las claves para decidir dónde vivir en Madrid

Madridity se refuerza en alquiler turístico e invierte casi 20 millones en dos edificios en Madrid y Sevilla

Madridity acelera su estrategia de crecimiento en el mercado del alquiler turístico y residencial con la adquisición de dos nuevos inmuebles en localizaciones prime de Madrid y Sevilla. La gestora de activos inmobiliarios, tal y como ha explicado a idealista/news, ha destinado cerca de 20 millones de euros a estas operaciones, con las que consolida su presencia en ambas ciudades y refuerza su portafolio diversificado.