David Marrero

David Marrero

Soy redactor de idealista/news desde 2015, especializado en periodismo de datos, mercado internacional y arquitectura sostenible. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, antes de llegar a idealista he desempeñado tareas de comunicación en organizaciones como la FIFA, World Rugby y la FER.

Archivo - Billetes quemados en incendios

Cómo recuperar tu dinero quemado: el Banco de España permite canjear billetes dañados

El Banco de España ha recordado la posibilidad de solicitar un canje de billetes o monedas si estos se han quemado a consecuencia de los incendios forestales que afectan a varias provincias de España este verano. Para ello, es necesario presentar, de forma presencial, el dinero en efectivo deteriorado o defectuoso en una sucursal del organismo o en la entidad de crédito del cliente. Los billetes manchados, ensuciados con inscripciones o rotos, una vez reconocidos como válidos, podrán canjearse por billetes nuevos de igual valor o se podrá abonar su importe en una cuenta corriente.
La oferta de habitaciones en piso compartido crece un 24%

La oferta de habitaciones crece un 24%

La oferta de habitaciones en piso compartido se ha incrementado un 24% interanual durante el segundo trimestre del 2025, mientras que el número de interesados que recibe cada anuncio se ha reducido un 2%. Esto ha provocado que el precio haya crecido solo un 5% hasta los 420 euros mensuales, según idealista. En los grandes mercados, el stock de habitaciones disponibles ha aumentado en Valencia (70%), Barcelona (30%), Madrid (19%), pero cae en Sevilla (-5%). Barcelona (570 euros/mes) sigue siendo la ciudad con los alquileres de habitaciones más caros, por delante de Madrid (527 euros), San Sebastián (475 euros) o Palma (450 euros).
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

Isabel Rodríguez: "Son necesarios unos nuevos Presupuestos para más vivienda pública y asequible"

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado que son necesarios unos nuevos Presupuestos. "Necesitamos más presupuesto para más vivienda pública, para más vivienda asequible, para fortalecer la empresa pública, para acompañar a los ayuntamientos. En definitiva, para atender el principal problema que tienen los españoles", ha afirmado durante una visita a los terrenos donde se levantarán más de 800 apartamentos para estudiantes en alquiler asequible en Alcorcón (Madrid).
El crecimiento de los precios de la vivienda a nivel mundial depende de nuevas bajadas de tipos

Knight Frank: el crecimiento global de los precios de la vivienda dependerá de nuevas bajadas de tipos

Según el último informe de Knight Frank, el crecimiento medio de los precios de la vivienda en los 55 principales mercados inmobiliarios a nivel mundial aumentó a un 2,3% en el primer trimestre del año, una mejora respecto al 1,7% registrado en el último trimestre de 2024. Sin embargo, esta subida aún se encuentra por debajo de la media histórica, situada en torno al 5%. Los expertos advierten que la sostenibilidad de esta recuperación estará estrechamente ligada a nuevas bajadas en los tipos de interés por parte de los bancos centrales en lo que resta del año.
La relación entre el gasto en defensa de los países y su cercanía a Moscú

El gasto en Defensa se dispara en los países europeos que más cerca están de Moscú

El Viejo continente parece unido en materia de defensa. Tras la invasión rusa de Ucrania y la reelección de Donald Trump como presidente de EEUU, pocos se hacen ilusiones sobre el gasto militar. Todos coinciden en que el gasto tendrá que superar el 2% o incluso el 3% del PIB. En general, cuanto más cerca esté la capital de un país de Moscú, mayor será su ayuda militar a Ucrania y su gasto en defensa.
España encabeza la actividad de la construcción en Europa en lo que va de 2025

España encabeza la actividad de la construcción en Europa en lo que va de año

La actividad en el sector de la construcción se mantuvo al alza en la UE durante el pasado junio, con un crecimiento del 1,9%, mientras que en la zona euro aumentó un 1,7%, según Eurostat. La construcción de edificios en la UE-27 fue lo que más creció en el sexto mes del año, con un 3,9%, seguido por la construcción especializada (1,5%) y la ingeniería civil (1,3%). Por países, España (31,4%) encabezó de forma destacada la evolución de la producción del sector constructor, por delante de la República Checa (14%) y Eslovaquia (9,8%). Las dos grandes economías europeas, Francia (-5,1 %), Alemania (-2,5 %), sufrieron un retroceso.
Fabricación de vehículos en 2024

Los países que fabrican más vehículos en el mundo

El mundo produjo más de 92 millones de vehículos en 2024, un ligero descenso del 1%, con China, EEUU y Japón a la cabeza. Estos tres países representaron el 54% de todos los vehículos fabricados en 2024, según los datos de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA), mientras que mercados emergentes como India, México y Brasil también vieron aumentar su producción. Asimismo, otros mercados consolidados como son los de Corea del Sur (-3%), Alemania (-1%) y España (-3%) han perdido algo de mercado, aunque se mantienen en el top 10 de los principales países.
La capacidad de pagar el alquiler se reduce drásticamente en Inglaterra

La capacidad de pagar el alquiler se reduce drásticamente en Inglaterra

La asequibilidad de las viviendas de alquiler en el mercado libre en Inglaterra empeoró el año pasado, ya que los ingresos de los inquilinos disminuyeron, a la vez que pagaban alquileres considerablemente más altos, según datos oficiales. Un hogar medio dedicó el 36,3% de sus ingresos brutos al pago del arrendamiento, en el año fiscal que finalizó en marzo de 2024, según informó la Oficina Nacional de Estadística (ONS), más de tres puntos por encima del año anterior (33,1%) y muy por encima del umbral del 30% que los expertos definen como asequible.
Villa

Las 10 calles más caras para comprar una vivienda en España

Las calles más exclusivas para comprar una vivienda en España se reparten entre la Costa del Sol, Mallorca y Barcelona. Las propiedades en cualquiera de estas calles se sitúan por encima de los 6,8 millones de euros de media, según el estudio de idealista. La vía más exclusiva se encuentra en toda la urbanización Coto Zagaleta, en el municipio malagueño de Benahavís, donde se pide una media de 12,37 millones de euros para adquirir alguna de sus lujosas mansiones. Le sigue la Avenida Supermaresme, en Sant Andreu de Llavaneres (9 millones), Barcelona, y el Camí des Salinar, en la localidad mallorquina de Andratx (8,9 millones).Descubre la calle más cara de tu CCAA.
Comprar un piso con piscina en España supone un sobrecoste del 91%

Comprar un piso con piscina supone ahora un sobrecoste del 91%

Adquirir un piso con piscina es, de media, un 91% más caro que comprarlo sin ella, según el último estudio de idealista. En un verano con varias olas de calor destacadas como el de este año, solo el 34% de los pisos en venta en España que se anuncian en la plataforma inmobiliaria dispone de esta comodidad. Barcelona es la capital en la que la diferencia entre los pisos que se venden con piscina frente a los que no es mayor, ya que su precio es un 163% superior, y donde también destacan grandes ciudades como Valencia (110%), Málaga (89%) o Sevilla (37%), mientras en Madrid, el sobrecoste alcanza el 14%.