David Marrero

David Marrero

Soy redactor de idealista/news desde 2015, especializado en periodismo de datos, mercado internacional y arquitectura sostenible. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, antes de llegar a idealista he desempeñado tareas de comunicación en organizaciones como la FIFA, World Rugby y la FER.

II Observatorio Auren de Turismo Sostenible en España.

Un 60% de destinos de sol y playa detecta conflictos entre acceso a la vivienda y alquiler turístico

El 61% de los destinos turísticos ha detectado que existe una relación directa entre el incremento de las viviendas de uso turístico (VUT) y los problemas de acceso a la vivienda para los residentes, un conflicto para el que el tres de cada 10 municipios no contempla ningún tipo de regulación, según el II Observatorio de Turismo Sostenible en España. El estudio alerta de la necesidad de integrar las políticas de vivienda y planificación urbana dentro de las estrategias turísticas para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.
Archivo - La directora general de SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Leire Iglesias.

Sepes priorizará el desarrollo de suelo en zonas tensionadas

La directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), Leire Iglesias, ha afirmado durante su comparecencia en la Comisión de Vivienda del Congreso que dará prioridad a la promoción de viviendas en alquiler social y asequible y el desarrollo de suelo en aquellas zonas que se declaren como mercado tensionado, unido al compromiso de hacerlo en las zonas de Comunidad Valenciana afectadas por la dana. Según destacó Iglesias, junto a Valencia, serán prioritarias Cataluña, Navarra, Asturias, País Vasco y Galicia. Sepes dispone de 39 ámbitos programados con capacidad casi 20.000 viviendas y otros 13 de próxima adscripción.
Solo el 10% de la demanda en compraventa se dirige a viviendas con etiqueta A

Las viviendas más demandadas siguen siendo las menos eficientes

Con la mitad del parque de viviendas envejecido, con una antigüedad media de más de 40 años y una valoración de la eficiencia que se concentra en una etiqueta energética E, el mayor peso de la demanda de vivienda se aglutina sobre estas propiedades (39,7%), según el estudio de idealista de demanda por certificado energético de las viviendas. Aquellas con la máxima valoración se encuentran a la cola de demanda, con un 8,4% para las casas más eficientes (Letra A), un 4,6% para la etiqueta B y un 8,1% para el C, por detrás del resto de letras: G (15,4%), D (14,5%) y F (9,2%). Analizamos la demanda por provincias y capitales.
Los 50 países más ricos por PIB per cápita en 2025

Los 50 países más ricos por PIB per cápita en 2025

El PIB per cápita es un indicador aproximado del nivel de vida de un país. Un PIB per cápita más alto suele reflejar mayores recursos económicos disponibles por persona, una señal de prosperidad. Utilizando cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), esta tabla presenta a los 50 países con mayor PIB per cápita. Luxemburgo es el país más rico del mundo por PIB per cápita, con 141.000 dólares en 2025, mientras que EEUU (89.000 dólares) es el país más rico entre los que tienen grandes poblaciones, más de 10 millones de habitantes.
El mercado las viviendas rústicas en España supone el 6% del mercado residencial en venta

Cuatro de cada 10 casas rústicas a la venta tienen un precio inferior a 100.000 euros

Las viviendas anunciadas como ‘casas rústicas’, aquellos inmuebles unifamiliares con o sin terreno incluido en el precio, suponen alrededor del 6% de todo el stock residencial en venta en idealista durante el primer trimestre. Baleares concentra el 10% de toda la oferta rústica del mercado, seguida por Málaga (7%) y Alicante (6%). Entre estas ‘casas rústicas’, el 39% de ellas tiene un precio inferior a los 100.000 euros, superando el 50% en la mitad de las provincias, donde destacan las cifras de Zamora, Palencia, Ourense y León, todas por encima del 80% de su oferta.
Archivo - Un piso turístico en Valencia, a 28 de mayo de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Registro Único de alquiler de corta estancia: las plataformas digitales deben enviar datos mensuales

Las plataformas 'on line' de alquiler de corta duración deberán transmitir sus datos a la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos con una periodicidad mensual, mientras que las pequeñas lo harán de forma trimestral, tal y como marca el nuevo Registro Único que será efectivo a partir del 1 de julio. La información pasa por la actividad por unidad, junto con el número de registro facilitado por los arrendadores, la dirección específica de la vivienda y las URL de los anuncios publicados en sus plataformas.
La demanda de obra nueva en China seguirá por debajo de máximos

La demanda de obra nueva en China seguirá un 75% por debajo de su máximo, según Goldman Sachs

La disminución de la población en China, unida a las expectativas a la baja de los precios de las viviendas en la segunda economía mundial, lleva a las previsiones de demanda de obra nueva lejos de los máximos alcanzados en 2017. El último análisis de Goldman Sachs ensombrece aún más el futuro un sector inmobiliario chino ya estancado, que ha estado lidiando con una enorme deuda tras años de exceso de oferta. La demanda en los grandes núcleos urbanos seguirá por debajo de los 5 millones de viviendas nuevas en los próximos cinco años, lejos del máximo de 20 millones de unidades que se dieron en el boom inmobiliario del gigante asiático.
Los límites a la compra de viviendas a extranjeros apenas afectarían al 13,5% de los foráneos

Sánchez quiere doblar los impuestos a compradores de vivienda extranjeros que no existen (solo son un 3%)

Los ciudadanos extranjeros compraron algo más de 139.100 casas en España en 2024, un 20% del total y con un incremento cercano al 6% anual, según los notarios. Los extranjeros residentes concentraron casi seis de cada 10 operaciones (unas 80.880 viviendas), de los que un 40% eran comunitarios y un 60% extracomunitarios. Mientras los comunitarios no residentes rozaron las 39.500 adquisiciones, apenas 18.800 corresponden a extranjeros no residentes de fuera de la UE, los únicos a los que afectaría el aumento de impuestos que quiere imponer el Gobierno por la compra de viviendas en España. Una cifra que apenas supone el 13% de las transacciones por parte de foráneos y el 2,7% de todas las compraventas realizadas el año pasado.
Los países con mayor nivel educativo del planeta

Los países con mayor nivel educativo del planeta

La prosperidad de un país suele estar vinculada al nivel educativo de su población en edad de trabajar. A mayor nivel educativo mayor capacidad de productividad, innovación y un mayor apoyo al crecimiento económico del país. El gráfico a partir de un estudio de CBRE Research de 2023 muestra a los países con las poblaciones con mayor nivel, medidos tanto por el número como por la proporción de adultos de entre 25 y 64 años con un título universitario o superior.
Las viviendas en construcción en EEUU caen a mínimos de 2020

La construcción de viviendas en EEUU marca mínimos desde 2020

Las viviendas en construcción en Estados Unidos alcanzaron una cifra anual ajustada estacionalmente de 1,256 millones de unidades el pasado mes de mayo, lo que representa la menor cifra desde mayo de 2020, según el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano. El número de viviendas iniciadas experimentó una disminución del 9,8% frente al mes de abril, mientras que en el último año representa una caída del 4,6%. Los expertos han destacado que están apareciendo grietas en el mercado inmobiliario debido a la negativa confianza de los constructores, los elevados tipos hipotecarios y el aumento de los costes de construcción debido a los aranceles que lastran la actividad.